
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El conjunto albiceleste cayó en la final por 95 a 75. Fue el peor partido del torneo, pero el rival supo generarle “errores no forzados”
FERNANDO ALEGRE-CHINA, ENV. ESPECIAL
FERNANDO ALEGRE-CHINA, ENV. ESPECIAL
Otra vez. Al igual que en 2002, pero sin tanta incidencia arbitral, una nueva final Mundial se escurre de entre las manos de una Argentina que merecía la coronación. Pese a llegar en alza, con dos estupendas victorias frente a Serbia y Francia en cuartos y semifinal respectivamente, la Selección no pudo mostrar su mejor versión en el último cotejo y terminó muy superado por un conjunto español que realizó su trabajo a la perfección durante los 40 minutos.
Ya desde el inicio, los dirigidos por Sergio Scariolo impusieron condiciones. Manejando el ritmo de la mano de Ricky Rubio y Rudy Fernández, y con una efectividad de ensueño, España aprovechó la mala puntería de Argentina y rápidamente sacó una luz que nunca se perdería. En menos de cinco minutos, y gracias a varias vías de gol (siete jugadores europeos convirtieron en el primer chico), los ibéricos se pusieron 14-2 ante un combinado albiceleste al que lo costó mucho abrir el marcador, algo que lo perjudicó en cuanto a su confianza. Sin lastimar adelante y sin poder protegerse de manera sólida atrás, los de Hernández no la pasaron nada bien y pese al buen ingreso de Deck y dos triples de Brussino, que redujeron la desventaja a dos (14-12), España retomó su plan de juego y culminó el primero 23 a 14 arriba.
En el segundo, los de Scariolo continuaron las cosas donde las habían dejado. Sergio Llull sustituyó a Rubio en la base y el control español no se redujo en lo más mínimo. De hecho, con el base del Real Madrid dentro del rectángulo, los europeos se alejaron rápidamente a 17 (31-14), gracias a su puntería y a la batalla en los tableros, que siempre fue para la Roja.
De esta manera, y pese a que Laprovittola logró aportar para sumarse a Deck en la ofensiva, Argentina también perdió el segundo chico, por 20-17, para que al entretiempo la diferencia fuera de 12 en favor de la Furia: 43-21.
Al regreso de los vestuarios, el dominio rojo se prolongó. Marc Gasol se transformó en la vía de gol en la pintura y Ricky Rubio exhibió su mejor básquet. Con los dos NBA en cancha, más el aporte de otro NBA como Juancho Hernán Gomez, poco pudo hacer la Selección en una noche en la que apenas superó el 35% de tiros de cancha. Así, los de Scariolo llegaron a sacar la máxima de 22 (55-33), gracias a un 12 a 0 que parecía liquidar definitivamente un pleito que nunca fue parejo. Con sólo 10 minutos para el cierre, el electrónico otorgaba un complicadísimo 66-47 en favor de los europeos.
Ya en el último, Argentina logró presionar e incomodar en ciertos pasajes del juego. Más parecido en defensa al equipo que dejó en el camino a Serbia y Francia, los del Oveja tuvieron reacciones que les permitieron soñar con una remontada que hubiese sido histórica. Sin embargo, ante cada intento albiceleste, la respuesta española llegaba sin mayores complicaciones, por lo que la desventaja nunca llegó reflejar lo que pasaba dentro del rectángulo de juego.
LE PUEDE INTERESAR
Triunfos de Santa “A” y Universitario, en hockey
LE PUEDE INTERESAR
“Cani” alentó a su amigo desde un palco
Un último intento nacional, con robos consecutivos y triples al hilo, parecía ponerle dramatismo a una final que casi no lo tuvo. Con el empuje de la gente local, que siempre apoyó a Scola y los suyos, la Selección se puso a 12 (70-58) con algo más de cuatro minutos por jugar. Pero las distracciones atrás, con relevos que no mostraron la misma ejecución que en los perfectos juegos previos, fueron puñales que echaron por tierra cada esfuerzo dentro de un ataque nunca estuvo fino.
Con algo menos de dos minutos y la suerte echada, el DT albiceleste planteó la tregua y decidió sustituir a Facundo Campazzo y Luis Scola, dos de los mejores jugadores del torneo. Ambos entre lágrimas, más pensando en la mala noche que en el impresionante certamen realizado, fueron despedidos con una gran ovación, que mezcló los aplausos argentinos con los chinos, serbios, franceses y australianos que reconocieron el enorme Mundial de la Selección.
Otra vez no pudo ser y Argentina cayó de manera contundente frente a España por 95-75 en la final de China 2019. Gabriel Deck y Nicolás Laprovittola fueron los máximos goleadores nacionales, con 24 unidades y 17 respectivamente. Por el lado de los campeones, Ricky Rubio fue el máximo artillero, con 20 puntos, bien acompañado por Sergio Llull, que agregó 15.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí