VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO. El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la ecografía hasta el ingreso escolar, cualquier situación cotidiana con los chicos como protagonistas va a parar a las redes sociales. Los riesgos de la sobreexposición y cómo hacer un uso equilibrado de los medios digitales sin desconectarse
Cada vez más chicos les piden a sus padres que no publiquen fotos de ellos en las redes sociales
YAEL LETOILE / Fotos DEMIAN ALDAY
Por YAEL LETOILE / Fotos DEMIAN ALDAY
El primer cumpleaños y el día que se lanzó a caminar, la caída de los dientes y esa zambullida directa a los brazos de papá al grito de “al agua pato”. Un tropezón, el comienzo de clases y la cara de enojado. O contento: “Sos puro amor. (emoji de corazón) de mamá”. Registramos todo lo que hacen nuestros hijos y ¿por qué no? lo compartimos en las redes sociales.
La vida 4.0 es hiperconectada, emotiva y funciona a base de likes desde la más tierna edad. Ni hablar si los que postean son celebrities. Basta ver la cuenta de Instagram de Mirko Wiebe, hijo de Marley –con 6 millones de seguidores–, o la de Jimena Barón para ver crecer a Momo, su hijo de 5 años. Más: el bebé de Morena Rial, con apenas cuatro meses, ya tiene IG y ¡comenta las fotos de su mamá!
El fenómeno de compartir información e imágenes de nuestros hijos está tan extendido que hasta tiene nombre: “sharenting”. Surge de la combinación de los términos en inglés share (compartir) y parenting (crianza), y se practica comúnmente sin tomar conciencia de los riesgos que implica.
El límite llega cada vez más por la demanda de mayor privacidad por parte de chicos y adolescentes que por la autoregulación de los padres. “Ni se te ocurra”, le dijo tajante una chica de 13 cuando su madre le insistió en subir su actuación en un partido de voley. Mientras, expertos en ciberseguridad advierten sobre la exposición de los niños y señalan también el impacto que tiene el fenómeno en los adultos.
NIÑOS Y GATOS NOS SALVARÁN. Lautaro tiene cinco años y lleva el pelo largo. Sigue a su mamá, Clarisa Moura – 45 años, platense y residente en México– a una distancia de dos metros en una calle de Portugal. Es una buena foto, en blanco y negro y la portada de Facebook de ella, diseñadora en Comunicación Visual.
“Me gustan las crónicas que a veces comparto, porque me encanta la frescura e inocencia y a veces siento que es un remanso en estas redes de odio y bajones mediáticos. Niños y gatos nos salvarán”, asegura Clarisa entre risas.
LE PUEDE INTERESAR
Mitos y realidades de los signos
LE PUEDE INTERESAR
Mundo tecno
En su caso, la distancia de los afectos impacta en su forma de comunicación. “Quiero que sepan cómo va creciendo y cómo es más allá de los grandes titulares”, dice y reconoce, “claro, lo expongo en un espacio más grande, sí, y aunque uno filtra gente, al final sabes que es una red social y la info está ahí”.
HUELLA DIGITAL. La era digital –coinciden los expertos– modificó nuestros hábitos a tal punto que cualquier situación privada, hasta la que hubiéramos considerado más íntima, hoy habita las redes sociales.
Una consecuencia de ese fenómeno es la denominada huella digital, es decir, la impronta que dejamos en la nube con nuestras publicaciones, advierten desde la ONG Chicos.net, que impulsa una mayor conciencia sobre la perdurabilidad de las imágenes de los niños en el espacio virtual, entre otros recaudos para la protección de los derechos de los chicos.
“Se expone la información dealguien que no está interesado yahí empiezan los inconvenientes”,explica Camilo Gutiérrez, de laONG Argentina Cibersegura
Pablo Maiori (39) reconoce estar flojo en cuestiones de ciberseguridad. Oriundo de Azul, es empleado y vive en La Plata. Sus posteos tanto en Facebook como en Instagram tienen como protagonistas exclusivos a sus hijos Santiago (4) y Emilia (2).
“Me gusta compartir cuando hacen algo gracioso o momentos en familia, con amigos y los hijos ellos”, cuenta Pablo y agrega “respecto a los cuidados no tengo muchos. Lo único que cuido es no subir imágenes donde estén desnudos por más graciosa que sean”.
La precaución de Pablo no es menor. Un sondeo de la compañía Kaspersky Lab indicó que el 39% de los argentinos publica, por lo menos una vez al mes, fotografías de niños de su familia en situaciones con poca ropa (por ejemplo, en pañales, después de la ducha, en la pileta o playa). Y según la Oficina del Comisionado de Seguridad Electrónica de Australia, el 50% de las imágenes que circulaban en sitios pedófilos habían salido de los posteos “inocentes” de los padres.
JAQUE A LA PRIVACIDAD. “El sharenting es un fenómeno contemporáneo y tiene que ver con la privacidad y cómo la manejamos los adultos. Tiene algunos riesgos que van más allá de cómo entendemos de quién es la imagen de una persona, ya que no es extremadamente grave que haya una foto de un bebé en las redes sociales, pero sí el concepto de que toda su vida tiene que estar ahí”, señala Sebastian Bortnik, experto en seguridad informática y especialista en el uso sano y seguro de las tecnologías.
El fenómeno de compartir compulsivamente fotos de nuestros hijos se da en un contexto caracterizado por la hiperconectividad y el fácil acceso a los dispositivos. Como explica Camilo Gutiérrez, de la ONG Argentina Cibersegura: “Estamos en un entorno mucho más interconectado, y eso ha generado que las personas se vean con facilidad de publicar lo que están haciendo y les gusta”, describe.
Muchas veces los posteos son sin la autorización de terceros. Y este problema aumenta cuando se trata de menores de edad o de los hijos. “Se expone la información de alguien que no está interesado o no le gustaría y ahí empiezan los inconvenientes”, explica Gutiérrez y subraya: “No decimos que las personas no puedan aprovechar y utilizar las características que permiten las redes sociales, pero sí ser conscientes al momento de compartir información para no molestar a los involucrados en la información que se comparte”.
En la misma línea, Daniel Monastersky, abogado especialista en delitos informáticos, habla del concepto de “reputación digital” ligado a la compulsión de compartir fotos de los hijos. “La reputación digital es lo que terceros opinan o piensan de nosotros y ahí aparece el sharenting”, explica. “Siempre digo que somos lo que Google dice que somos y esto trae dos problemas aparejados: los escraches y la imputación de la comisión de delitos”, describe.
STOP: QUIERO MI PRIVACIDAD. Cuando sus hijos eran chicos, Sabrina Fulvi (39), empleada y mamá de Jazmín (16) y Maxi (11) subía de todo: dibujos, fotos, logros, caídas de dientes. Pero a medida que fueron creciendo primero la nena y después el varón, le pidieron que no lo hiciera más.
“Tuve que borrar fotos de ellos de niños y eso que mi Facebook es personal y no abierto a todo público”, dice Sabrina, que ahora, sólo puede subir fotos cuando ellos las aprueban.
Quizás haya llegado el tiempo de que los adultos, como reflexiona Bortnik, dejemos de actuar con las redes sociales “como nene con chiche nuevo” y recuperemos esos espacios íntimos en que sólo podíamos preguntarle del pasado a la memoria.
Cada vez más chicos les piden a sus padres que no publiquen fotos de ellos en las redes sociales
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí