

Plantean concentrarse solo en la comida al momento de comer / web
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cada vez más nutricionistas reconocen la importancia de “hacer consciente” el acto de comer para combatir el sobrepeso y mejorar la salud
Plantean concentrarse solo en la comida al momento de comer / web
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
Entre la falta de tiempo y la gran oferta de alimentos industrializados, hoy muchas personas “comen mal”; y lo hacen no sólo porque los productos que eligen suelen ser nutricionalmente pobres sino porque éstos son ingeridos muchas veces a las apuradas, por impulsos que no tienen que ver con el hambre y sin prestar en ello ninguna atención. Frente a este combo que en los últimos años ha derivado en una alta tasa de sobrepeso y enfermedades crónicas entre la población, cada vez son más los nutricionistas que reconocen la importancia de hacer más consciente el acto de comer.
En eso consiste precisamente la “alimentación consciente”, un enfoque alimentario que viene ganando terreno en nuestro país y que muchos especialistas en Nutrición utilizan ya como una herramienta para ayudar a sus pacientes a controlar el peso, prevenir enfermedades crónicas y desarrollar una relación más saludables con los alimentos.
Lejos de una dieta, la alimentación consciente “consiste en comenzar a tener un mayor registro de lo que comemos, cuándo lo comemos, por qué lo comemos y cómo nos afecta, para ir desprendiéndonos así de hábitos automáticos que nos hacen mal”, explica la licenciada en Nutrición Jimena Jamardo.
Una de las profesionales que trabaja con este enfoque en La Plata, Jamardo explica que si bien nuestro organismo exige que nos alimentemos cada tres o cuatro horas, en la mayoría de los casos no es una cuestión fisiológica lo que nos impulsa a comer. Es por eso que uno de los aspectos centrales de la alimentación consciente “apunta a aprender a diferenciar lo que es el hambre fisiológico del `hambre emocional` que sentimos por algunos alimentos (en general dulces e hipercalóricos) y que no produce saciedad porque obedece en general a la ansiedad y el estrés”.
“Mientras que el primero se experimenta gradualmente en el cuerpo, el hambre emocional se presenta como en forma repentina”, explica Jamardo, quien enseña a sus pacientes no sólo a distinguir uno de otro sino a aplicar estrategias para controlar esas ingestas innecesarias que tienen a la larga un alto costo para la salud.
Pero una alimentación consciente, explica, va mas allá de aprender a registrar lo que nos lleva a comer. Su filosofía también propone comenzar a prestar mayor atención al acto de hacerlo para que los protagonistas del momento sean los alimentos que estamos disfrutando en lugar del celular o la pantalla del televisor.
LE PUEDE INTERESAR
Un insólito juicio por el canto de un gallo paraliza a Francia
LE PUEDE INTERESAR
Murió porque ¿la obligaban a bañarse con agua fría?
Si bien la alimentación consciente -por el hecho de fomentar también una mayor conciencia del impacto que lo que comemos tiene sobre el ambiente- suele ser asociada a dietas vegetarianas o veganas, Jamardo explica que esto no es necesariamente así. “La idea no es dejar de comer carne ni huevos, sino tratar de ir incorporando en forma cotidiana alimentos distintos a los que nos han ido habituando la industria y nuestra sociedad”.
Es así que en la alimentación consciente se traduce en la cocina en la incorporación de una gran cantidad de alimentos frescos y orgánicos, como así también en el aprovechamiento de brotes germinados de legumbres -que potencian los nutrientes latentes en ellas-, jugos naturales, fermentados, conservas y procesos de deshidratación.
Plantean concentrarse solo en la comida al momento de comer / web
“La alimentación consciente consiste en comenzar a tener un mayor registro de lo que comemos, cuándo lo comemos, por qué lo comemos y cómo nos afecta, para ir desprendiéndonos así de hábitos automáticos que nos hacen mal” Jimena Jamardo Licenciada en Nutrición
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí