

Agua marrón y canillas secas, dos problemas que provocan angustia en distintos barrios de La Plata
Paradoja electoral: el PJ bajó su caudal de votos pero ganó con claridad
Tras las legislativas del domingo en La Plata, sesiona el Concejo Deliberante
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
11 fotos impactantes del atentado a las Torres Gemelas: a 24 años del 11-S
En La Plata, la suba del dólar ya impacta en el mercado inmobiliario
Gimnasia piensa en Unión: Briasco se perfila para ser titular por Hurtado
VIDEO. Cómo juega Flamengo: “Sale a presionar pero luego no lo mantiene”
Con la vuelta de un platense, Los Pumas tienen equipo para la revancha con Australia
Con donación Tripera, campaña por Isabella: necesita viajar a México para mejorar su vida
Retenciones a billeteras virtuales: alertan que podrían trasladarse a los precios
Milei vetó el financiamiento a las universidades y la UNLP va al paro
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más se come milanesas
Escruche y misterio: fuerzan una cerradura y vacían una casa
La primavera ya se instala en La Plata: jueves con sol radiante y máxima de 22ºC
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este jueves 11 de septiembre
VIDEO. Bullying o enojo con una docente: el detrás del ataque en una escuela
Se conmemora en La Plata y el país el Día del Maestro: la imponente figura de Sarmiento
Gestos ambiguos ponen en duda el diálogo con los gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hizo un recorte a un interés de 58% para las Leliq. También confirmó la banda cambiaria para no intervenir. El billete estadounidense retrocedió otros 22 centavos
El Comité de Política Monetaria del Banco Central (Copom) decidió establecer, durante este mes una tasa mínima para las Leliq de 58%. Es decir, absorberá la liquidez necesaria para evitar que la tasa de interés de referencia sea menor a dicho nivel para inyectarle más pesos al mercado.
La medida, dada a conocer temprano, no alteró la cotización del dólar minorista que, por el contrario, tuvo un descenso de otros 22 centavos para cerrar en $43,480 para la venta al público.
Además, el Central dispuso mantener los límites de la zona de referencia cambiaria en 39,755 y 51,448 pesos por dólar hasta el 31 de diciembre de 2019, sin intervenir en el mercado local con compras de la divisa estadounidense.
La política de intervención cambiaria anunciada en abril para el período hasta junio se extendió a este mes, con lo que la autoridad monetaria no hará compras de dólares en el mercado de cambios y podrá vender esa divisa para contrarrestar episodios de excesiva volatilidad, dentro y fuera de la zona de referencia.
En un comunicado, el BCRA sostuvo que “el monto de pesos resultante de eventuales ventas de divisas durante el mes de julio será descontado de la meta de base monetaria”.
En cuanto a la reducción en la tasa mínima está en línea con la reducción en la tasa de inflación que se viene registrando en los últimos meses y que, de acuerdo al Relevamiento de Expectativas de Mercado, se espera continúe para julio.
LE PUEDE INTERESAR
Cristina pidió suspender el juicio y habló de “persecución”
LE PUEDE INTERESAR
Designaron tribunal para el juicio contra Julio De Vido por Odebrecht
“Como ya se mencionara, la tasa de inflación ha comenzado a descender en los meses de abril y mayo, y los indicadores de alta frecuencia muestran que esta tendencia se mantuvo durante junio. No obstante, la tasa de inflación todavía se ubica en niveles elevados. Desde mayo, además, se ha verificado una significativa reducción en la volatilidad cambiaria”, señaló la entidad.
Más adelante, el Copom señaló que “el mes de julio presenta una elevada estacionalidad de la demanda de circulante, producto del cobro de aguinaldos y gastos asociados al receso invernal. Para permitir una mejor administración de las condiciones de liquidez en este período y contribuir a fortalecer la transmisión de la tasa de interés de las Letras de Liquidez (Leliq) a la tasa que reciben los ahorristas, en el día de la fecha, el BCRA decidió reducir en 3 p.p. la exigencia de efectivo mínimo sobre depósitos a plazo fijo. Esta reducción representa aproximadamente $ 45.000 millones”.
Luego considera que “con el fin de no relajar la política monetaria, pasado este fenómeno estacional, la meta de la base monetaria será reducida entre agosto y octubre hasta compensar totalmente el efecto monetario.
El S&P Merval bajó 0,69% por “toma de beneficios”, el dólar minorista cayó 22 centavos al cerrar en $43,480 para la venta al público y el riesgo país retrocedió 2,20% hasta los 811 puntos básicos en una rueda donde el contexto internacional se mostró favorable al acercamiento entre los Estados Unidos y China.
La bolsa porteña se separó del resultado de los principales índices de Wall Street que cerraron con alzas de 0,44% para el Dow Jones, 0,77% para el S&P 500 y de hasta 1,06% en el caso del Nasdaq y también del Bovespa de Brasil que subió 0,37%.
Los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street terminaron con mayoría de subas lideradas por Cresud (9,0%), Edenor (6,1%), Corporación América (2,2%), Transportadora Gas del Sur (1,9%) y YPF (1,6%).
La mejora de los bonos quedó reflejada en el riesgo país que cerró en 811 puntos, el nivel más bajo desde el 16 de abril cuando se ubicó en 801 puntos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí