
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ESTEBAN WOOD (*)
El uso de drogas, tanto legales como ilegales, sigue creciendo en la Argentina. En los barrios, el dealer se ha incorporado como un actor más en la vida social, tanto proveedor como prestamista. La industria del alcohol, con la anuencia de padres ausentes, la complicidad de comerciantes sin escrúpulos y el factor estímulo de la publicidad, ha logrado motorizar una epidemia de consumo precoz en nuestros jóvenes. Y la banalización del uso de la marihuana ya no se cuestiona, porque es políticamente incorrecto hacerlo.
Frente a este panorama, hoy tenemos una política oficial de drogas circunscripta al plano estrictamente represivo, que infiere que menos droga en circulación redunda en menos personas consumiendo. Esta simplificación sustancio-céntrica deja de lado toda la complejidad social, contextual y sanitaria que lo antecede, y descarta el necesario balance entre el control de la oferta y la reducción de la demanda.
La muestra más cabal del desinterés oficial por el enfoque socio-sanitario se expresa en el desguace de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico, a fines del 2016, y en el actual desfinanciamiento de estas políticas preventivas y asistenciales nacionales: del 2018 al 2019, el presupuesto oficial de la ex SEDRONAR sufrió un recorte del 0,4%.
A nivel provincial, hace años que no existen lineamientos claros en materia de políticas integrales sobre drogas. Como agravante, hoy se registra un doble comando en el abordaje de esta temática, como si la complejidad del problema pudiera abordarse desde dos compartimientos estancos sin articulación. La Subsecretaría de Determinantes Sociales de la Salud Física, Mental y de las Adicciones del Ministerio de Salud por un lado, y la Dirección de Prevención Socio-Comunitaria en Adicciones del Ministerio de Desarrollo Social, por el otro.
La situación de los CPA también se encuentra bajo la lupa por el cierre de dispositivos, cuestionamientos a la precarización de los empleados y deficiencias edilicias de muchas de las sedes. El panorama se completa con profesionales desbordados por la demanda de tratamiento, sin posibilidad de realizar seguimiento personalizado, abordaje territorial ni trabajo comunitario en red.
El uso de drogas, tanto legales como ilegales, sigue creciendo en la Argentina. Para las políticas de enfoque represivo, nuestros pibes son imputables. Y para las políticas de ajuste de la gestión actual, nuestros pibes son sujetos descartables.
LE PUEDE INTERESAR
Hace 50 años era asesinado el dirigente Augusto Timoteo Vandor
LE PUEDE INTERESAR
¿Sos una sapiosexual pero todavía no lo comprobaste?
(*) Analista en políticas públicas sobre drogas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí