
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoy el Planetario abrirá sus puertas para brindar una charla explicativa sobre el espectáculo que este martes cubrirá desde Chile hasta el Río de la Plata
pese a que en la plata la visión no será de las mejores, recomiendan no mirar el sol sin protección ocular durante el eclipse / shutterstock
Con la intención de conocer y tener más detalles del próximo eclipse de sol del martes, hoy a las 15,45 habrá una charla gratuita en el Planetario local donde se responderán todas las dudas y se brindarán detalles tanto para apreciar mejor el fenómeno astronómico mejor como para tener en cuenta los recaudos necesarios a la hora de la observación.
“De noche en pleno día” se llamara la charla que se organizará en el domo platense y estará a cargo de la doctora en Astronomía Silvina De Biasi. Como antesala al encuentro, y a medida que crece la expectativa por el eclipe, Diego Bagú, director del Planetario local, apunta que “el Sol, como toda estrella, brilla por su propia luz. En cambio, la Luna, el único satélite natural de nuestro planeta, puede verse en el cielo debido a que refleja la luz solar que incide sobre ella. Por una feliz coincidencia, vistos desde la superficie terrestre, los tamaños aparentes del Sol y la Luna son casi iguales. Esto se debe a que aunque el Sol es 400 veces más grande que la Luna, está 400 veces más lejos de ella. Por ello, bajo ciertas condiciones favorables, la Luna puede tapar completamente al Sol y convertir al día en noche por algunos minutos. Este fenómeno se conoce como eclipse total de Sol”.
La Plata, según expican los especialistas, está en el borde externo de la franja de totalidad del eclipse, por eso no se cubrirá totalmente pero sí en un 99%. El cielo se pondrá mucho más oscuro que en un crepúsculo y, de acuerdo a lo que explican, será imprescindible tener horizonte despejado hacia el noroeste para una buena observación. “Es notorio el oscurecimiento -detalla Bagú-, nos damos cuenta que la luz solar disminuye significativamente, es una lástima que no lo podamos apreciar con toda su espectacularidad porque en nuestra región va a estar muy bajo en el horizonte”.
Vale resaltar que, a pesar de que la observación no será todo lo intensa ni clara que se verá en otros sitios del país, nunca hay que quitarse la protección de los ojos porque siempre va a haber un poco de luz solar y resulta perjudicial.
Mariela Corti, docente de la Facultad de Cs. Astronómicas y Geofísicas de la UNLP, señala que el eclipse del 2 de julio empezará a ser visible a partir de las 16.23h y alcanzará su máximo entre las 17.30 y 17.45h según la ubicación geográfica. En La Plata será a las 17.44h. “Hay que tener en cuenta que en muchos lugares a esa hora el Sol estará muy bajo y se ocultará eclipsado en el horizonte. Hay que observar en dirección noroeste”.
En estos días previos al eclipse total de Sol, el término totalidad circula en noticias alusivas. Tal ciudad o pueblo está en la franja de totalidad, el otro ni siquiera está cerca o está en el borde. En nuestro país dicha franja se traza en sentido oeste-este y tiene unos 200 kilómetros de ancho.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo observarlo de manera segura
Las regiones donde los observadores lo verán de manera total son las provincias de San Juan, San Luis, el sur de Córdoba y de Santa Fe, y el norte de Buenos Aires.
El resto lo verá como un eclipse parcial de Sol, o sea, algo de su luz será visible y ahí es donde todos los profesionales de la astronomía y la oftalmología remarcan que no debe observarse sin la protección adecuada.
Sobre esto, la doctora en Astronomía Verónica Firpo, graduada por la UNLP, explica que “durante un eclipse miramos al Sol en forma más deliberada y por eso puede ser tan peligroso, pero el daño puede ser el mismo con o sin eclipse e incluso con nubes. Ojalá haya más campañas a nivel mundial sobre el daño a la vista que produce ver el Sol de modo directo y sin su debida protección”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí