
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MERCEDES A. SASTRE (*)
Queremos efectuar un breve comentario a un reciente fallo (21/12/18) pronunciado por la Sala “F” del Tribunal Fiscal de la Nación, Sala Aduanera, integrada por los doctores Pablo Garbarino, Ricardo Basaldúa y González Palazzo. Se trata de los autos “Alpemar S.R.L. c/DGA”. Capta nuestra atención la disidencia del doctor Pablo Garbarino al tratar los intereses, advirtiendo al respecto que la importancia del mismo, radica en que es el primer voto en el Tribunal Fiscal que, en materia aduanera, reduce la tasa de interés. Hay que advertir que, si bien las tasas que rigen en materia tributaria aduanera e impositiva son las mismas, en la primera se agrava por la dolarización que impone el art. 20 de la ley 23.905 cosa que no ocurre en la restante.
Una tasa que luciera desproporcionada-mente alta no cumple con su verdadera función
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
LE PUEDE INTERESAR
Bibliografía básica sobre Güemes
Alpemar S.R.L. interpuso recurso de apelación contra la Resolución N° 28/15, dictada por el Administrador de la Aduana de San Nicolás, en cuanto rechazó la impugnación contra el cargo N° 96/11 formulado por la suma de U$S 18.708,37 en concepto de tributos de mercadería faltante. La firma manifestó que no correspondía el pago de los tributos reclamados por la Dirección General de Aduanas en casos de sobrantes; mencionó que era improcedente el reclamo en moneda extranjera; planteó la inconstitucionalidad de los intereses aduaneros; ofreció prueba; hizo reserva del caso federal y solicitó la revocación de la resolución apelada, con costas.
La instrucción, sobre la base de las pruebas producidas y demás elementos de la causa, entendió que el reclamo fiscal era procedente, en la medida que no había pruebas concretas que permitieran dar por acreditados los dichos de la recurrente en cuanto a la inexistencia del faltante de combustible. En cuanto al reclamo en dólares que la apelante consideraba improcedente al tratarse de una moneda que no era de curso legal en nuestro país y porque su cómputo significaba una violación de la ley de convertibilidad 23.928 que fue sancionada con posterioridad a la ley 23.905, la instrucción - con cita a lo expuesto por la Procuradora Fiscal en la causa “Volkswagen Argentina SA (TF 22179-A) c/ DGA”, dictamen al que remitió la Corte Suprema en la sentencia dictada el 23 de agosto de 2011, en el sentido de que dicha norma no fue dejada de lado por la ley 23.928- sostuvo que resultaba razonable considerar vigente lo dispuesto en el artículo 20 de le ley 23.905 en cuanto estableció que los derechos de importación y de exportación, “se determinarán en dólares estadounidenses”, y el pagó podría efectuarse –entre otras opciones- en la moneda nacional, caso éste en que “la equivalencia se determinará conforme al tipo de cambio vigente al día anterior al del efectivo pago”. Por su parte, el doctor Garbarino hizo lugar a la queja de la firma relativa a que la ley 23.905 no alcanzaba ni el adicional del IVA ni el Impuesto a las Ganancias, puesto que los mismos no constituían derechos de importación y, por ende, no correspondía su determinación en dólares.
En lo que hace al pedido de inconstitucionalidad de los intereses por resultar confiscatorios y atentar contra el derecho de propiedad de la empresa, el doctor. Garbarino dijo que conforme su conocida posición, el Tribunal Fiscal de la Nación no estaba impedido de declarar la inconstitucionalidad solicitada, antes bien, estaba obligado a ello al considerar removidos los obstáculos que así lo impedían. En este sentido, refirió a los efectos de la Convención Americana de Derechos Humanos, de plena aplicación desde la reforma constitucional de 1994 que asignó jerarquía constitucional a los instrumentos internacionales en materia de derechos humanos –nominados en su artículo 75, inciso 22 -segundo párrafo-. Entendió que la falta de prueba idónea y concluyente sobre la confiscatoriedad invocada, podría impedir tal actividad pero que ningún valladar existía para que el juez aplicara los principios generales del derecho y así analizara la razonabilidad de una tasa de interés en moneda extranjera que, dentro del actual contexto económico, alcanzaba el 3% mensual, “pues la sociedad le ha encomendado la más alta de las funciones a las que puede acceder un ciudadano, que no es la de aplicar las normas mecánicamente, sino la impartir justicia en todo su esplendor.”
En esos términos señaló que una tasa que luciera desproporcionadamente alta no cumple con su verdadera función, cual es la de resarcir la mora en el pago del tributo, sino que más bien constituía un enriquecimiento indebido del Estado en desmedro de los derechos del simple ciudadano.
Aludiendo a estrictas razones de equidad, el doctor. Garbarino hizo lugar al agravio de la firma y ordenó morigerar la tasa de interés aplicada por la AFIP-DGA ordenando una nueva liquidación que aplicara la tasa de interés correspondiente a las obligaciones en dólares prevista en la Resolución ME N° 21/91 -a título referencial-, que era del uno por ciento (1%) mensual.
(*) Abogada Especialista en Derecho Administrativo (Abef)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí