

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Advierten que hasta un 65% de las personas que realizan tratamientos de fertilidad sufren síntomas emocionales que conspiran contra sus chances de éxito
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
Es sabido que la búsqueda de un embarazo con un tratamiento de fertilidad conlleva a menudo una alta cuota de ansiedad y estrés; lo que muchas personas que recurren a ellos desconocen es hasta qué punto esas emociones pueden conspirar contra sus chances de lograr los resultados deseados. Conscientes de ello, cada vez son más las clínicas de reproducción asistida que ofrecen a sus pacientes apoyo psicológico y otras alternativas para ayudarlos a cuidar su salud emocional.
“Iniciar un tratamiento de reproducción asistida es enfrentarse a una montaña rusa de emociones, los pacientes deben prepararse para la incertidumbre y gestionar la ilusión y la esperanza, así como la posibilidad que no se logre el objetivo a corto plazo”, afirma la licenciada María Villamil.
Responsable de la Unidad de Psicología de la Clínica IVI, Villamil asegura que “entre el 25 % y 65 % de los pacientes que realizan un tratamiento de Reproducción Asistida van a presentar en algún momento síntomas de ansiedad, depresión, culpa o aislamiento social, entre otros. Se trata de una respuesta humana que, aunque no se puede controlar, es posible regular para poder afrontar todas las etapas del tratamiento de forma que afecten lo menos posible”.
“Afrontar la infertilidad se hace más fácil cuando se cuenta con una red de contención adecuada. El diagnostico suele desencadenar altos niveles de estrés, una amplia variedad de emociones y sentimientos negativos, que en algunos casos interfieren en las actividades cotidianas”, señala también su colega Silvana Malacalza, responsable del Departamento de Psicología de la Clínica Gestar, para quien “el enfoque multidisciplinario de la infertilidad resulta fundamental”.
“Los primeros síntomas psicológicos que aparecen son: ansiedad, tristeza, temor a no lograr la maternidad o paternidad, pérdida de control sobre el propio cuerpo, culpa hacia el otro miembro de la pareja y familiares, enojo, soledad, incertidumbre, vergüenza y aislamiento social”, detalla Malacalza.
“Lo más frecuente es que los pacientes traten de mantener el `problema’ en secreto, privándose de esta forma del apoyo emocional genuino por parte de su entorno. Y al querer evitar situaciones incómodas con amigos y familiares se termina generando otro problema, pues se inicia un aislamiento social que redunda en más ansiedad y tristeza”, coincide en señalar Villamil.
LE PUEDE INTERESAR
Ginkgos, el espectáculo mágico que recibe al invierno en la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Condenan a una mujer por abusar sexualmente de un menor, amigo de su hijo
Frente a ello, “el tratamiento psicológico apunta a brindar a los pacientes herramientas para poder afrontar mejor el estrés causado por el diagnóstico y los tratamientos -cuenta Malacalza-. Trabajar la aceptación es clave en este proceso y fundamental para lograr avances, ya que ayuda a dejar de lado los pensamientos negativos acerca de cómo debería ser la realidad para no quedar atrapados en la pregunta más frecuente… ¿por qué me pasó esto a mí?”
“Es necesaria una escucha que vaya más allá de los familiares y personas cercanas, que conocen la historia de quien está pasando por la situación. Lo más recomendable es recurrir a algún tipo de terapia, ya sea psicoanálisis u otras terapias alternativas”, afirma Villamil.
Entre las alternativas a las que recurren algunas clínicas de fertilidad para ayudar a sus pacientes a sobrellevar mejor los tratamientos está la de llevar un registro diario de pensamientos. Dado que las emociones no dependen tanto de la situación como de la interpretación que realizamos de ellas, esta técnica contribuye a identificar, evaluar y modificar pensamientos automáticos, facilitando lidiar con sus reacciones emocionales. Pero también suele apelarse a las ventajas del Mindfulness, una técnica que se basa en la respiración y la meditación para reducir el estrés.
“Entre el 25% y el 65% de los pacientes que realizan un tratamiento van a presentar en algún momento síntomas de ansiedad, depresión, culpa o aislamiento social. Se trata de una respuesta humana que, aunque no se puede controlar, es posible regular para poder afrontar todas las etapas del tratamiento de forma que afecten lo menos posible”.
María Villamil - Psicóloga especialista en Infertilidad
“Los primeros síntomas que aparecen son ansiedad, tristeza, temor a no lograr la maternidad o paternidad, culpa, enojo, soledad, incertidumbre, vergüenza y aislamiento social. Cada vez hay más información que avala la importancia del estado psicológico, emocional y espiritual de quien debe afrontar un tratamiento de reproducción asistida”.
Silvana Malacalza - Psicóloga especialista en Infertilidad
“Iniciar una terapia de fertilidad es enfrentarse a una montaña rusa de emociones”
María Villamil - Psicóloga especialista en Infertilidad
Silvana Malacalza - Psicóloga especialista en Infertilidad
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí