Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras en algunas zonas sufren por la baja presión, en otros puntos se despilfarra el recurso. Atacan veredas y calzadas
En un contexto de verdadera desesperación para cientos de familias que, aunque pagan religiosamente todos los meses boletas, incluso, de más de $1.000, no disponen de agua en sus domicilios porque la red no responde a la demanda, las filtraciones en la vía pública, producto de cañerías averiadas, parecen multiplicarse. Y eso es así aunque son los mismos vecinos y usuarios quienes advierten a Absa sobre las pérdidas de agua y la consecuencia baja de presión en sus hogares.
Son incontables los inconvenientes que provocan los desbordes cuando atacan veredas o calzadas. En primer lugar, suelen resentir el caudal del sistema en los alrededores de la “pinchadura”, pues la red pierde presión y esa falla hace que no llegue suficiente cantidad de agua a los tanques de las viviendas. Y además, la mojadura permanente en sectores que se transitan a pie, con auto o moto, rompen el suelo y ponen en riesgo a quienes circulan por ahí. Por otra parte,
El WhatsApp de EL DIA es un permanente receptor de quejas vecinales y ganan, por lejos, aquellas que reclaman soluciones a las pérdidas de agua, extendidas por los más diversos barrios de la Región.
Una de las últimas denuncias, por caso, procede de la localidad de San Carlos. “Un caño de agua se rompió hace ocho días -señaló una vecina-. y aunque hicimos el reclamo en Absa el problema sigue sin solución”-. Según planteó el lector, el problema en el pavimento de la calle 39 entre 135 y 136 se agrava “al extremo” con el correr de las horas, pues a medida que pasan por el lugar los vehículos el asfalto se va destruyendo. “Ahora los autos se suben a las veredas y las rompen. Llamamos a Absa y llamamos al Municipio para rogar que nos pongan vallas de desvío de tránsito y por último llamamos a Defensa Civil, que fueron los únicos que se acercaron y pusieron una cinta de precaución, pero la cortaron y siguen pasando, encajándose y rompiendo todo”, añadió la usuaria.
Más cerca del centro de la Ciudad y ya en pleno casco urbano, concretamente en 9 y 38, una filtración lleva meses, según denunciaron vecinos de plaza Olazábal. La rotura del caño se debió a la caída de un árbol durante un temporal y la rajadura, con su brote de agua, nunca fue reparada. “Nos comunicamos varias veces al 147, sólo toman el reclamo y nada más. Nadie ha movido un dedo”, se quejó un lector a través del WhatsApp del diario. Por esa zona transita mucha gente, entre ellos niños y adolescentes que van y vienen de las escuelas que están en 8 y 38 y en 9 y 38.
Vecinos de 486 entre el camino Belgrano y 23 (Gonnet) relataron la larga “historia” de dos pérdidas de agua que “inundan” esa vereda. “El 2 de mayo iniciamos nuestro reclamo en Absa. Pagamos bastante caro por un mal llamado servicio, ya que la empresa nunca invirtió lo necesario para evitar que todo esto suceda, y tampoco realiza las reparaciones necesarias, para que algo tan vital como el agua, llegue a los vecinos”, planteó un enfurecido usuario a la vez que indicó que “recibimos como respuesta la visita de operarios que solo miran y prometen enviar `la cuadrilla´”. En este caso, la queja se presentó también ante la Autoridad del Agua, y en esa instancia tampoco, se aseguró, tuvieron una respuesta satisfactoria, pues se les otorgó un número de reclamo y “nada más”.
Asimismo, se denunció una pérdida de agua en 141 entre 58 y 59 (Los Hornos). Se trata de otra rotura de la red de agua corriente que, según precisaron los vecinos “lleva varios meses, es mucha el agua que se pierde y ya hicimos un montón de reclamos”.
También se puntualizaron como filtraciones de “larga data” la de la calle 116 entre 88 y 89 (Villa Elvira) y en la vereda de la calle 465 a la altura del Nº 1157 (City Bell).
La epidemia de las filtraciones también tiene su brote en la cuadra de 51 entre 15 y 16, a la altura del número 1035. Rodolfo Briata, vecino de la zona, afirma que reclamó en ocho oportunidades a la empresa Absa para que reparen el caño roto, pero por ahora no consigue que le den una solución. En diálogo con EL DIA, el frentista aseguró que a raíz de esta situación se han producido caídas. “Es un zona céntrica, detrás de la Catedral. Ellos dicen que la arreglaron pero no, vinieron y dejaron todo peor que antes y en mal estado”, denunció. Hizo el reclamo Nº2738248, reiterado, como se dijo, en varias ocasiones.
Días atrás, desde Absa aseguraron que “en lo que va del año 2019 se han resuelto más de 24000 reclamos, incluyendo los servicios de agua, cloaca y la reparación de veredas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí