
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El peronismo festejó varias reelecciones y la recuperación de Santa Fe. En la Rosada, hablan de victorias locales
El mapa político del país en este año electoral ya comenzó a definirse con elecciones adelantadas en varias provincias, donde el peronismo en todas sus vertientes y con aliados festejó en la mayoría.
El acumulado de las mismas refleja por ahora once victorias del peronismo, entre ellos candidatos de corte kirchnerista, tres a partidos independientes provinciales y solo una para el oficialista Cambiemos, la obtenida por Gerardo Morales en Jujuy. Y hay que sumarle a estos resultados la sorpresa en Tierra de Fuego donde un radical pero muy cercano al kirchnerismo será el próximo gobernador.
Desde el Ejecutivo de Macri insisten en que no hay que extrapolar los resultados en las provincias al escenario nacional, ya que por lo general están venciendo los oficialismos locales. Ahora los mayores desafíos los tendrá en retener la provincia de Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza.
Lo cierto es que, para las principales fuerzas políticas nacionales, una de las variables cruciales es cómo jugarán de cara a las PASO y a octubre algunos oficialismos provinciales.
Tal es el caso de un distrito estratégico como Córdoba, donde su gobernador, el peronista Juan Schiaretti, fue reelecto con el apoyo del 57 por ciento de los votos el 12 de mayo pasado, y aún no está claro si irá a las urnas con una boleta que sume a un binomio presidencial o si lo hará con boleta corta -solo de diputados nacionales-, dando libertad de acción a sus votantes.
La misma posibilidad barajan los oficialismos provinciales de Neuquén (liderado por el gobernador Omar Gutiérrez), Misiones (encabezado por Hugo Passalacqua) y Río Negro (referenciado en Alberto Weretilneck), que llevarían a las urnas solo boleta con candidatos a cargos legislativos nacionales.
LE PUEDE INTERESAR
Inflación, pobreza y actividad económica: expectativa por datos que dará el Indec
LE PUEDE INTERESAR
Subieron las acciones de empresas argentinas
El peronista Omar Perotti recuperó el tercer distrito electoral de la Argentina tras vencer al socialismo al frente durante 12 años de Santa Fe. Sin embargo, el vencedor aún no se pronunció su apoyará la fórmula Fernández-Fernández.
Igual, la oposición peronista celebra el éxito en los comicios provinciales, a nivel nacional, se terminan de configurar las candidaturas para las elecciones presidenciales del próximo 27 de octubre, ya que el plazo para configurarlas cierra el sábado y las negociaciones se suceden.
Este domingo, varios candidatos, entre ellos el postulante K a la Gobernación de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, celebraron las victorias peronistas en las provincias de Formosa y San Luis, además de Santa Fe.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí