En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La puesta en marcha de la obra para construir la bajada de la Autopista Buenos Aires – La Plata en la localidad de City Bell dio un nuevo paso en las últimas horas al adjudicarse los trabajos a la empresa Centro Construcciones, que hizo una oferta de 427 millones de pesos, informó la Municipalidad de La Plata.
A través del proceso de licitación del que participaron un total de 13 empresas.
Las tareas comenzarán el mes próximo, informaron fuentes oficiales.
LE PUEDE INTERESAR
Hay montañas de basura en un baldío de 134 y 469
LE PUEDE INTERESAR
Gran convocatoria para una visita guiada por City Bell
La obra, solicitada por los vecinos desde hace más de dos décadas, prevé un plazo de ejecución de 540 días. La misma, informaron desde la Comuna, consistirá en la construcción de un distribuidor en el km 42,3 de la Autopista y la realización de una calzada con banquinas pavimentadas.
Además, se ejecutará una intersección a nivel en el Camino Parque Centenario, donde se instalarán semáforos y se colocarán nuevos artefactos de alumbrado público con tecnología LED en toda la zona.
También se informó que, previo al comienzo de las obras, se realizará una audiencia pública junto a organismos de control provincial y municipal y en la que podrán participar vecinos en general, ONG y organizaciones vecinales de la zona de influencia directa del proyecto con el objetivo de debatir y ponerlos al tanto de este proyecto.
Cabe destacar que durante el desarrollo del enlace vial se cruzarán mediante un viaducto elevado las vías del Ferrocarril General Roca, al tiempo que se construirán puentes para superar los cursos de agua de los arroyos Martín, Carnaval y la derivación de este último.
La ejecución del enlace vial para esa localidad es una materia pendiente desde que la empresa Coviares -constructora de la traza que une nuestra ciudad con la capital federal y primera concesionaria- dejó en claro en más de una oportunidad que no planeaba cumplir con esa parte de los compromisos asumidos.
La ejecución del enlace vial para esa localidad es una materia pendiente
Según habían anticipado fuentes oficiales en marzo pasado, la obra, que tiene un presupuesto estimado de “$570 millones más IVA”.
La intervención consiste en la conexión de la Autopista “Ricardo Balbín” con el Camino Centenario (ruta provincial Nº14), enlace que se extenderá por una longitud de aproximada de 2.100 metros. En su desarrollo atravesará las vías del ferrocarril Roca y los arroyos Martín y Carnaval, así como una derivación de este último cauce.
La bajada, como se dijo, estará a la altura del km 42,3 de la Autopista, donde según se destaca ya “existe una infraestructura incompleta de hormigón armado y pretensado para un alto nivel del distribuidor a proyectar”. Originalmente la bajada estaba proyectada como el vínculo principal de la Autopista con las localidades del norte platense; no obstante, años atrás apenas se erigieron los terraplenes y pilares de hormigón de un puente, a 500 metros del canal Villa Elisa, pero la obra nunca se completó.
Desde el kilómetro 42,3 se trazará la conexión que desembocará en el Centenario, en las proximidades del Parque Ecológico (ver gráfico), a la altura del paraje conocido como “Curva de la Muerte”, tras pasar sobre las vías férreas y varios cauces de diferente envergadura.
De acuerdo a los bocetos que se manejan, ambos extremos de la bajada albergarán distribuidores similares al de diagonal 74 y 120, conectados por un brazo de autovía de dos kilómetros de extensión.
Según se especifica, el proyecto contempla la construcción de una calzada principal de dos trochas indivisas de 3,65 metros de ancho y banquinas de 3 metros de ancho, 2,50 de los cuales estarán pavimentados.
La ejecución incluye, además, las obras mayores, alcantarillas, iluminación y semaforización, así como señalización horizontal y vertical.
Sobre la situación actual de los terrenos por los que pasará la conexión vial, el informe señala que ya existe una apertura de traza con alambrados delimitando la zona de camino y también hay infraestructuras parciales o incompletas de los puentes a construir.
Se trata de un sector de la Ciudad donde a mediados del año pasado los vecinos alertaron por intentos de usurpaciones de terrenos.
Para la ejecución de los trabajos se prevé un plazo de aproximadamente un año y medio (540 días corridos) desde la firma del contrato, de lo que se desprende que la obra debería concluirse hacia fines de 2020, principios de 2021. Luego la empresa adjudicataria deberá hacerse cargo del mantenimiento por un plazo de 360 días.
La contratista que se haga cargo de la obra deberá resolver las interferencias que se pudieran presentar por la presencia de instalaciones, cañerías o conductos, así como encarar las modificaciones proyectadas sobre la red de desagües.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí