Con el festival de música en Plaza Moreno, La Plata festeja sus 143 años
Con el festival de música en Plaza Moreno, La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las internaciones y visitas a emergencia motivadas por esta enfermedad vienen aumentando durante los últimos años en el país
Archivo
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
Aunque hoy existen tratamientos altamente efectivos que permiten a la mayoría de las personas con asma vivir con normalidad, las tasas de internaciones, visitas de emergencia y ausentismo entre ellas no paran de crecer. El problema obedecería a que muchas de esas personas no están diagnosticados o reciben una inadecuada atención, advirtieron especialistas del Hospital San Juan de Dios al conmemorarse hoy el Día Mundial de la enfermedad.
“La prevalencia del asma ha aumentado en los últimos 40 años en forma absoluta y su severidad medida por tasas de internaciones, visitas de emergencia y ausentismo tanto laboral como escolar también se ha incrementado”, señala Andrés Echazarreta, el jefe de Servicio de Neumonología de ese hospital en base a datos de la Encuesta Nacional de Prevalencia del Ministerio de Salud de la Nación.
De acuerdo con ese relevamiento -que abarcó a 1.521 personas de 28 conglomerados urbanos- más de la mitad de quienes sufren ataques de asma (el 55%) han debido acudir a un servicio de urgencia y uno de cada cuatro de ellos (el 23% ) termina internada en un hospital.
Además de la gravedad que suele alcanzar un alto porcentaje de casos de asma, el estudio puso en evidencia que casi la mitad de ellos no recibe una adecuada atención: un 46,8% de las personas medicadas por asma admitieron que sólo tomaban la medicación cuando empezaban a sentir síntomas de la enfermedad.
“El asma una enfermedad frecuente pero que en muchos casos, al no presentar síntomas intensos, se encuentra sub diagnosticada y por tanto no tratada en la forma conveniente. Estos enfermos están expuestos a complicaciones de importancia, incluyendo empeoramientos que pueden requerir su internación e infrecuentemente le pueden causar la muerte”, explica el doctor Etchazarreta.
Al analizar las principales causas que conducen a un agravamiento de esta enfermedad un informe del Servicio de Neumología del San Juan de Dios señala “la deficiente detección de pacientes con asma, generalmente leves, que no tienen diagnóstico ni tratamiento adecuado por escasa realización de espirometrías”, “la inadecuada evaluación de los pacientes” que lleva a que muchos de ellos crean encontrarse mejor de lo que están: y “tratamientos médicos erróneos, en su mayoría por déficit de medicación”
LE PUEDE INTERESAR
¿Puede un rayo causar un accidente aéreo?
LE PUEDE INTERESAR
Cuatro adultos internados por un posible caso de botulismo
El asma bronquial, como se sabe, es una enfermedad inflamatoria crónica de los bronquios y del tejido pulmonar que afecta a un alto porcentaje de la población. Se calcula que más de 300 millones de personas la padecerían en el mundo, tres millones de ellas en nuestro país.
La enfermedad produce un importante compromiso en la calidad de vida de los enfermos con síntomas como la dificultad para respirar, que aumenta con la actividad física, acompañada de tos, sensación de pecho apretado y silbidos al respirar. Como estos síntomas suelen aumentar durante la noche, las personas que no están debidamente tratadas tienden a despertarse experimentándolos.
El Servicio de Neumonología del San Juan de Dios de La Plata dispone de consultorios externos atendidos por una veintena de neumonólogos, que cuentan con métodos complementarios para diagnosticar y realizar el seguimiento de esta enfermedad. El Hospital posee también un Servicio de Guardia especializado que puede asistir casos de agudización.
Andrés Echazarreta (Jefe del Servicio de Neumonología del San Juan de Dios).- “El asma es una enfermedad frecuente pero que en muchos casos, al no presentar síntomas intensos, se encuentra sub diagnosticada y por tanto no tratada en la forma conveniente. Estos enfermos están expuestos a complicaciones de importancia, incluyendo empeoramientos que pueden requerir su internación”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí