

Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se requiere de un nuevo programa informático que articula una interfaz geométrica con los cálculos necesarios para obtener la demanda de energía
Una investigadora de la Universidad Nacional de La Plata aplica algoritmos para diseñar edificios que optimizan la demanda de energía para calefacción y refrigeración. La iniciativa demostró su potencial para integrar diseño y energía tanto en las primeras etapas del proceso de planificación de una construcción como en la rehabilitación de un edificio existente.
La aplicación de estos algoritmos se implementa mediante el diseño de un nuevo programa informático que articula una interfaz geométrica, donde se visualiza el edificio, con los cálculos para obtener la demanda de energía.
Patricia Camporeale, autora del trabajo explicó que “los algoritmos genéticos replican simplificadamente el proceso de selección natural: a partir de dos individuos o "padres" se obtienen "hijos" que serían genéticamente superiores porque se selecciona lo mejor de cada uno de aquellos. A medida que el algoritmo corre generación tras generación, la forma arquitectónica se rediseña para reducir su demanda energética en un proceso de feedback”.
Un algoritmo genético es un proceso de simulación de la evolución, comportamiento y adaptación a través del tiempo, donde las generaciones son creadas, probadas y seleccionadas mediante la reproducción y mutación. Se determinan las variables que representan los genes de las morfologías, y se fija un objetivo a cumplir, en este caso la disminución de la demanda de energía. Cuando se alcanza la mínima demanda, el programa se detiene y se seleccionan aquellos edificios que consumen menos energía.
Camporeale, detalló que “la forma edilicia y la composición de la envolvente son determinantes en la demanda energética, pero generalmente esta cuestión es soslayada en la etapa inicial debido a que la información necesaria para su cálculo aún no está lo suficientemente definida”.
El uso del algoritmo ya se puso en práctica en diferentes espacios: en el modelo de diseño bioambiental paramétrico de dos edificios tomados como modelos de estudios. En el primero, la demanda energética optimiza la morfología y materialidad de la envolvente de una torre nueva ubicada en el Área Metropolitana de Buenos Aires. En el segundo caso de estudio, la demanda energética y la factibilidad financiera optimizan la materialidad de la envolvente de un edificio rehabilitado en un bloque de vivienda social en Sevilla, España, en donde mejoró la relación entre la colocación de aislación en muros y techos así como también el recambio de las carpinterías con la inversión financiera necesaria para dicha rehabilitación energética.
LE PUEDE INTERESAR
Derrame cloacal en 4 entre 43 y 44
En todos los casos en los que se puso a prueba el algoritmo, quedó demostrada su robustez y validez de la herramienta para mejorar el desempeño energético agregando su viabilidad financiera.
Es importante tener en cuenta que el desarrollo adquiere valor si se considera que la sociedad enfrenta una crisis de recursos energéticos debido al modelo de desarrollo que provocó el agotamiento de los recursos fósiles y— en gran medida— el Cambio Climático, que afectan de manera directa la construcción del ambiente y determinan la necesidad de un desarrollo sustentable.
La investigación surge de una tesis doctoral que se desarrolló en el Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable (LAyHS) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, entre cuyas líneas de investigación se encuentra la eficiencia energética en edificios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí