
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
OSCAR RYBNER (*)
Cuando se va a realizar la poda de un árbol deben considerarse varios aspectos antes de efectuar cualquier tipo de corte.
Como primer punto, se debe tener presente cuál es el objetivo. Es decir, si la poda es de formación o sanitaria. Se entiende como poda de formación toda intervención que se hace sobre el ejemplar para generar una buena copa: por encima de los 2 metros, equilibrada, y que mantenga la estructura morfológica de la especie en cuestión.
En una poda sanitaria, en cambio, se eliminan todas aquellas ramas quebradas, secas, enfermas o entrecruzadas. El objetivo es tener una copa aireada, con buena luminosidad y bien distribuida. Los cortes deben ser netos, sin que se desgarre la corteza y sin dejar muñones. Es importante que la persona que realiza una poda tenga conocimiento de la especie sobre la cual trabaja: cómo crece, si hay presencia de enfermedades o plagas, qué tipo de madera tiene, y, de esa forma, sepa cómo cortar la o las ramas. Al conocer la especie, evitamos que las ramas o la planta se seque si cortamos de determinada manera. Los cortes deben realizarse al bies, evitando la acumulación de agua. Las herramientas deben estar afiladas, limpias y en buen estado. En cortes importantes es adecuado sellar las heridas con una resina.
Asimismo, al conocer la fenología del ejemplar a intervenir sabremos si es la época adecuada para realizar la poda. Hay especies que entrada la primavera pueden ser podadas. Lo ideal es hacerlo durante los meses de invierno, cuando la planta se encuentra en reposo vegetativo. En todas las especies el volumen radicular es directamente proporcional al volumen aéreo. Este concepto es importante tenerlo en cuenta, pues de ahí que se aconseja no cortar más allá del 20% del volumen aéreo; de esa forma no desequilibramos al ejemplar. Cuando dejamos un árbol sin hojas, sin ramas, sólo el fuste, le estamos haciendo un gran daño y podría secarse.
Si no se secara, probablemente las nuevas ramas que nazcan se entrecrucen, se pierde la forma natural de la especie y la planta quedaría muy estresada. Con dicho estado, la planta se vuelve muy susceptible.
LE PUEDE INTERESAR
Actividades
LE PUEDE INTERESAR
Efemérides
(*) Técnico agrónomo y Podador
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí