Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
La sorprendente decisión de Cristina Kirchner de declinar su candidatura presidencial para cedérsela a Alberto Fernández sacudió este sábado a todo el país político. La jugada, de alto impacto, buscaría provocar una reorganización del tablero opositor. Y también desorientar al Gobierno, cuya estrategia electoral pasa centralmente por enfrentar a la ex mandataria.
La propia Cristina sostuvo, en el video con el que anunció la decisión, que su intención es contribuir a la formación de una "coalición amplia" para enfrentar a Cambiemos en las urnas. Y el hecho de que haya elegido a Alberto Fernández –un negociador natural- demuestra que su intención es reagrupar al peronismo con el fin de derrotar al presidente Mauricio Macri.
Ese mensaje político de la actual senadora por la provincia de Buenos Aires fue bien claro: incluso sostuvo que el viejo apotegma del peronismo que dice "primero la patria, segundo el movimiento y por último los hombres", debería ser reformulado por otro que diga "primero la patria, segundo el movimiento y por último una mujer".
En la misma línea, la ex presidenta lanzó un llamado a "los más amplios sectores políticos, no sólo para ganar una elección, sino para gobernar" el país, puesto que a su criterio la administración del presidente Macri generó un "apabullante e innecesario endeudamiento" que pone a la Argentina ante una situación que calificó de "dramática".
Entre las primeras impresiones sobre la decisión, no debe dejar de apuntarse que la ex presidenta tuvo esta semana un grave revés judicial, cuando se confirmó que el martes comenzará a ser juzgada en una causa por presuntos hechos de corrupción con la obra pública durante su gestión. En el video, Cristina se declaró "víctima de la más feroz campaña de mentira y difamaciones".
La situación judicial de la ex presidenta, que deberá sentarse en el banquillo de los acusados, y la de su familia (su hija Florencia sigue en Cuba con problemas de salud y también afronta causas judiciales, al igual que Máximo Kirchner), habrían anticipado la jugada de Cristina, que sorprendió a propios y extraños. En el kirchnerismo no salía este sábado de un estado de aturdimiento.
El hecho de que Cristina haya elegido a Alberto Fernández implica que no tuvo en cuenta a los dirigentes que estaban lanzados como precandidatos del PJ, como Daniel Scioli, Felipe Solá y Agustín Rossi. Presuroso, el jefe de los diputados kirchneristas declinó esta misma mañana su postulación interna. Para Scioli y Solá queda ahora cada vez menos espacio político.
Para el resto del peronismo, en tanto, la jugada de Cristina Kirchner podría ser tomada como una confirmación de que la resonante victoria del gobernador Juan Schiaretti en Córdoba fortaleció a Alternativa Federal y lo ungió como el armador de ese espacio que se propone como una tercera opción entre el kirchnerismo y Cambiemos.
Schiaretti reunirá la semana próxima a Sergio Massa, Miguel Pichetto y Juan Manuel Urtubey para ordenar la interna y buscará también sumar a Roberto Lavagna, tal como publicó hoy EL DIA en su edición de papel. Cristina Kirchner ya había acusado el impacto del crecimiento de la figura del gobernador de Córdoba cuando fue a la sede del PJ nacional después de más de 15 años.
Al reclamar la creación de "una coalición lo más amplia posible", que sirva para sacar a Macri de la Casa Rosada pero sobre todo para "gobernar" el país, la ex presidenta también dejó en claro que la misión de Alberto Fernández será a partir de ahora encabezar formalmente las negociaciones, algo que el ex jefe de Gabinete ya viene haciendo bajo cuerda desde hace varios meses.
Pero más allá de esas conversaciones, por ahora lo único concreto es que la fórmula Alberto-Cristina se asemeja a una "remake" de aquella consigna setentista "Cámpora al Gobierno, Perón al poder". Pero lo cierto es que en el peronismo, nunca se aceptaron las dobles jefaturas. Aún así, el caso de Cristina es muy singular. Tanto, que acaba de comunicar un "renunciamiento a medias".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí