Según Szuchmacher, “Joaquín Furriel cumple con todas las exigencias” para ser Hamlet / TSM
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A quince años de su última puesta en el teatro porteño, el reconocido director regresó con otra versión del clásico de Shakespeare
Según Szuchmacher, “Joaquín Furriel cumple con todas las exigencias” para ser Hamlet / TSM
El teatrista Rubén Szuchmacher volvió al Teatro San Martín después de 15 años para dirigir “Hamlet” , obra a la que define como “una tormenta” o “un mar embravecido en constante movimiento”, en una puesta que se anunció como uno de los acontecimientos teatrales del año.
Protagonizada por Joaquín Furriel como el príncipe danés atormentado por la duda, la traición y la demora, “Hamlet” se puede ver en la sala Martín Coronado del San Martín de miércoles a domingos.
A 15 años de haber dirigido “Enrique IV” de Luigi Pirandello en la sala Casacuberta y a 20 de “Galileo Galilei”, de Bertolt Brecht en esta misma sala, Szuchmacher aseguró en una reciente entrevista que no recuerda “haber tenido una intensidad tan fuerte con un material como con esta obra, que es como un barco al que tengo que conducir en medio de la tormenta aferrado fuertemente al timón, porque es de una complejidad inmensa y se trata de un material inagotable que puede ser trabajado eternamente”.
“Hamlet” es la cuarta puesta de Shakespeare por Szuchmacher, luego de “Sueño de una noche de verano” en 1988; “Rey Lear” con Alcón y Furriel en 2009; y “Enrique IV Parte 2” en el Globe Teathre de Londres en 2012.
Siempre dijo que le era imposible pensar en hacer “Hamlet” sin haber encontrado antes al actor que pudiera encarnarlo, y este caso no fue la excepción. “Sostengo que uno encuentra a Hamlet primero y después se propone hacer ‘Hamlet’, porque es quizás el personaje masculino de teatro más complejo que conozco, tanto por la cantidad de cambios de matices, por el planteo filosófico que porta, por todo lo que tiene que ver con lo emocional, es muy difícil hacer ‘Hamlet’, tiene que ser un actor que tenga determinadas condiciones, como por ejemplo que le guste decir un texto complejo, que tenga el aparato preparado para trabajar acústicamente”.
Y Furriel, según el director, da con esas características. “Joaquín cumple todas las exigencias: hizo el Segismundo (de ‘La vida es sueño’) en esta sala, trabajó en la Casacuberta haciendo Becket (‘Final de partida’), es alguien que puede meterse en las dificultades de los textos, que no es algo que sea tan frecuente en estos tiempos en los que hay una gran tendencia a versionar todo, como forma de sacarse la dificultad de encima y nosotros nos hemos propuesto en este proyecto no perder nada de la complejidad de ‘Hamlet’ en unos tiempos en que todo va hacia la velocidad, la rapidez, la simplificación. Con Joaquín y con Lautaro Vilo (a cargo de la traducción y que comparte la versión de la obra con Szuchmacher) nos propusimos hacer de la complejidad algo que puede ser comprendido y tomado.”
LE PUEDE INTERESAR
Inagotable: el mundo “Star Wars” sigue con “The Mandalorian”
Para Szuchmacher, simplificar “Hamlet” es una tarea difícil aunque, a su criterio, “se podría hacer un ‘Hamlet’ desde la grieta, decir me voy a quedar con los aspectos más emocionales o lo voy a transformar en un melodrama pero no es así, porque la obra es mucho más compleja que eso, es mucho más vasta, mucho más interesante; de hecho, ‘Hamlet’ es una obra en la que Shakespeare prueba procedimientos teatrales que hasta entonces no había utilizado, es una obra que tiene siete monólogos del protagonista, si con ‘Hamlet’ uno se empieza a sacarse los problemas de encima no queda nada. Con autores de esta condición nuestra obligación es no someterlos a nuestra pequeñez sino tratar nosotros de llegar a su grandeza”.
Desde la puesta, abordar un texto con tantas perspectivas es un desafío. “Hay obras que tienen un único espectador, ‘Hamlet’, por el contrario, permite muchos espectadores: alguien puede seguir su trama o engancharse solo con lo filosófico y que no le importe la situación de venganza que hay en medio. Yo trato que cada situación narre lo que tiene que narrar y no hacer una elección por una de las cosas porque, además, me atraen todos los temas de Hamlet. Sí hay uno que me parece muy interesante y que es el que más conecta con el momento, pero que se escucha solo, que tiene que ver con la demora, esta cuestión de la falta de acción de Hamlet, que me parece que es como el tema contemporáneo, porque en el mundo de hoy todos nosotros somos unos cobardes, gente que queremos que las cosas sean diferentes pero que parece que no podemos luchar para conseguirlo, estamos como adormecidos. Creo que esa zona va a resonar en el espectador que pueda escucharla, pero la idea no es mostrársela autoritariamente desde la puesta”.
Luis Ziembrowski, Belén Blanco, Marcelo Subiotto, Claudio Da Passano, Eugenia Alonso, Agustín Rittano, Germán Rodríguez, Mauricio Minetti, Pablo Palavecino, Agustín Vásquez, Lalo Rotavería, Marcos Ferrante, Fernando Sayago, Nicolás Balcone, Francisco Benvenuti y el músico Matías Corno completan el elenco.
La coordinación de producción es de Gustavo Schraier y Julieta Sirvén, la producción técnica de Isabel Gual, la asistencia de dirección de Julián Castro, Ana María Converti y Mauro Oteiza, el apunte de Catalina Rivero, las luces de Gonzalo Córdoba, la escenografía y el vestuario de Jorge Ferrari, la asistencia de escenografía y vestuario de Luciana Uzal, la artística de Pehuén Gutiérrez, la música, dirección musical y diseño sonoro de Bárbara Togander y la maestría de esgrima de Andrés D’Adamo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí