Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una ONG de la Patagonia y una empresa española -que ayudó a identificar a Cervantes-, se aliaron para ayudar a Aurora, una mujer de 97 años, a encontrar los restos de su padre un peón obrero desaparecido durante la huelga de Patagonia Trágica de 1920. Se trata de la organización Ruta de la Huelga 1921 que impulsa en colaboración con una empresa española, la búsqueda de los restos los peones rurales que fueron ejecutados hace 98 años en estancias de Santa Cruz, durante una recordada protesta obrera que el escritor Osvaldo Bayer documentó en su obra "La Patagonia Trágica".
"Ruta de la Huelga" es un colectivo que desde hace casi tres décadas preserva el acervo de aquellos trabajadores que fueron asesinados durante esa huelga que conmovió a la Patagonia en la segunda década del XX. Desde 1988, este grupo señalizó los lugares que tuvieron que ver con esos hechos a lo largo de un recorrido que comprenden campos y estancias ubicados entre las ciudades de Gregores, Jaramillo, Puerto Deseado, Puerto Santa Cruz y Pico Truncado.
Esta vez, la búsqueda es para ayudar a Aurora López, una mujer de 97 años que quiere encontrar los restos de Alejo, su papá, un peón rural fusilado por el Regimiento 10 de Caballería durante esos conflictivos días. Aurora nació dos meses después de que su padre fuese ejecutado, pero desde hace años que pretende cerrar una herida que la acompañó durante toda su vida. "Lo que pretendemos es dar con una geolocalización de los restos, de una fosa común y de esa forma iniciar trabajos antropológicos que cuenten con el respaldo de la Justicia.
Es la forma que tenemos de acompañar la lucha de Aurora y de contribuir a la verdad y la memoria", señalo en diálogo con Télam Marcelo Serafini, fundador de "Ruta de la Huelga". Profesor de Ciencias Naturales y residente en Gobernador Gregores, Serafini fundó este grupo cuando Bayer volvió a la Patagonia para completar sus investigaciones en 1988, a poco de volver del exilio al que lo empujó la última dictadura militar. La historia de Aurora, generó que desde la empresa española Falcon High Tech se contactaran con Ruta de la Huelga 1921 para firmar un convenio que permita llevar a cabo una búsqueda.
La firma trabajó en operativos para dar con los restos de republicanos españoles fusilados por la dictadura de Francisco Franco y hace unos años permitió la identificación de los restos del escritor Miguel de Cervantes Saavedra, autor de El Quijote. La primera etapa de la búsqueda se completó en estos días, y se trató de un rastrillaje aéreo con drones que tomaron imágenes con cámaras infrarrojas de la superficie para detectar "irregularidades geofísicas".
LE PUEDE INTERESAR
Advierten por posibles riesgos del consumo de ibuprofeno y ketoprofeno
Luego del análisis de estas imágenes seguirá un trabajo de campos con equipos que harán un barrido por los campos en busca de fosas comunes donde pueden contener restos de los peones rurales. Las tareas se realizan en la estancia Bella Vista, dentro de la cual hay un paraje que se conoce como el Cañadón de los Muertos, donde desde hace años los baqueanos se encuentran con restos de huesos y materiales usados por los huelguistas. "Si damos con las fosas comunes, en lo que seria una tercera etapa, pensamos convocar al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y a otros profesionales de las universidades del sur para realizar la identificación", explicó Serafini.
Agrupados en organizaciones anarcosindicales, los peones rurales y obreros de las estancias de Santa Cruz iniciaron en 1921 una huelga en reclamo de mejoras en sus condiciones laborales. "Lo que sucedió en estos parajes y estancias hace 98 años fue un crimen de lesa humanidad, con secuestros, desapariciones y ejecuciones extrajudiciales. Creemos que con estas acciones estamos contribuyendo a que haya algo de Justicia y se sepa la verdad. Eso nunca es poco", concluyó el referente de "Ruta de la Huelga".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí