
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Colapinto terminó 19º y lejos de Gasly en la primera prueba del Gran Premio de Singapur
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Protagonista de “La misma sangre”, la actriz se convirtió en una referente de la lucha feminista desde la criticada Colectiva Actrices Argentinas
En medio de las polémicas por las cuestiones feministas, Dolores Fonzi volvió a la pantalla grande / Télam
Dolores Fonzi, una de las intérpretes que más luchó por la ley del aborto legal, seguro y gratuito, es la gran referente de la Colectiva de Actrices Argentinas, el movimiento que, empujado por ese motor verde, irrumpió con fuerza el año pasado con una causa insignia: el apoyo público a Thelma Fardin, la actriz que denunció en la Justicia a su ex compañero Juan Darthés de haber abusado sexualmente de ella cuando era menor de edad.
Fonzi, que esta semana salió a defender públicamente a la Colectiva de Actrices Argentinas tras las fuertes críticas que recibió por el supuesto rechazo al pedido de ayuda de Natacha Jaitt (ver aparte), no se detiene en su lucha. A la par de su trabajo actoral, que la tiene esta semana en cartelera de la mano de “La misma sangre”, junto a Oscar Martínez y elenco, la hermana de Tomás milita por lo que entiende es una causa justa y afronta las consecuencias.
“Siempre cuando aparece un movimiento que tiende a luchar por la igualdad de derechos surgen reacciones”, aseguró la actriz, en relación a las trabajas y críticas que recibe el movimiento, algo que, sin embargo, no las detendrá.
“Para este año tenemos pensadas bastante cosas y acciones. Es un año complicado más allá de las elecciones. Los que han salido a respondernos tienen respaldo económico, en cambio nosotros sólo el popular. Eso lo hace con dinero y con el avance ultraderechista que hay en todo el planeta. Creo que es una respuesta muy concreta de oponerse al cambio”, manifestó Fonzi, quien ve cambios positivos en la industria del cine con respecto a las mujeres.
“Siento que hay más espacio para directoras mujeres y en los equipos técnicos. También creo que es porque algo está cambiando y que tiene que ver con la maternidad, en cómo las mujeres se empiezan a dividir poco a poco las tareas con los hombres, cuando empieza a surgir un cambio de paradigma real. ¿Por qué no había tantas mujeres directoras? Quizás porque seguramente las mujeres estábamos condenadas a la crianza de nuestros hijos”, reflexionó la actriz.
Según consideró, estamos ante un cambio de paradigma. “Ahora se empieza a replantear el modelo. Todavía falta un montón, aunque las mujeres empiezan a darse un espacio por sus talentos, comienzan a trabajar no por el hecho de que tiene que haberlas sino porque empiezan a destacarse en lo que hacen, a hacer lo que quieren, incluso elegir tener hijos o no”, dijo.
LE PUEDE INTERESAR
¡Cómo te vas a olvidar!: los famosos que no agradecieron a sus parejas al ganar un Oscar y se terminaron separando
LE PUEDE INTERESAR
Billy Porter: el más señalado de la alfombra roja
Y en el mismo sentido, agregó: “No por ser mujeres u hombres van a ser mejores directoras o directores. Lo que importa son las miradas particulares sobre ciertos universos. La mirada pueden ser de mujeres o de hombres. Es verdad que cada vez tenemos más espacio, pero seguimos luchando”.
“Ahora se empieza a replantear el modelo. Las mujeres empiezan a darse un espacio”
Ella analiza antes de aceptar una propuesta laboral cómo está planteado el tema femenino en la historia. “Por distintas razones podés hacer películas que hablen de personajes femeninos de ultraderecha o anti derechos y todo eso, pero está bien porque exponen una realidad. El problema es cuando las mujeres, en los guiones, están pintadas y sólo aparecen porque tiene que haber alguna en el relato al servicio del personaje masculino. Eso es un plomo. No es necesario que tenga que interpretar a una mujer como yo. Este es uno de esos casos”, explicó.
En “La misma sangre”, el thriller de Miguel Cohan, Fonzi interpreta a la hija de un matrimonio en crisis qué a raíz de un hecho inesperado comienza a descubrir que nada era lo que realmente parecía en su familia.
“En principio ella vive lo que le ocurre a su madre como algo que puede ocurrir, de la manera más convencional del mundo, con duelo, pero en un momento el marido le trae una nueva perspectiva y cambia el paradigma. A partir de ese momento se le fragmenta todo y empieza a tratar de unir esas piezas. Es ahí cuando comienza una intriga que avanza hacia un final imprevisible”, contó sobre “Carla”, su personaje en este drama.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí