“Free solo” se estrena esta noche, a las 22, por National Geographic
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
National Geographic estrena el oscarizado e increíble relato de un hombre que trepa un muro de 900 metros sin cuerda
“Free solo” se estrena esta noche, a las 22, por National Geographic
El documental ganador del Oscar en su categoría llega, una semana después de recoger su premio en el escenario del Teatro Dolby, a la tevé local: “Free Solo”, filme de la reconocida cineasta de documentales E. Chai Vasarhelyi y el mundialmente renombrado fotógrafo y montañista Jimmy Chin, los directores de la espectacular “Meru”, se estrenará esta noche a las 22 por la señal National Geographic, productora del documental, y la app del canal.
Impresionante, íntimo y sólido relato sobre el escalador en solo (es decir, sin cuerda) Alex Honnold, “Free Solo” sigue su preparación para lograr el sueño de su vida: escalar sin cuerdas el muro de granito más famoso del mundo de 914 metros, El Capitán, en el Parque Nacional Yosemite, una proeza que nadie se había siquiera planteado antes de Honnold.
Honnold es un escalador con la filosofía de un samurai. Vive una vida frugal, dedicado al estudio milimétrico de muros de granito, sus pliegues y rupturas, y la exploración de las posibilidades su físico, fibra por fibra. Duerme en una camioneta, no come carne y vive para la escalada. Para escalar sin cuerda. No es que no tema a la muerte, simplemente la tiene más presente que el resto: en un momento de la película, Honnold se somete a un examen médico para comprobar si en su cerebro hay algo anormal, y el análisis desvela que su amígdala -el órgano asociado al miedo- prácticamente no tiene actividad. “Quizás está cansada porque estuvo demasiados años encogida”, señala el escalador.
La película relata cómo este californiano de 33 años se prepara física y mentalmente, a la vez que va trazando su complejo retrato psicológico: una infancia complicada -“nunca supe lo que era un abrazo”, llega a decir-, un padre con síndrome de Asperger que murió demasiado pronto y una madre que le hacía sentir que nunca era suficientemente bueno.
El niño tímido encontró en la escalada un camino hacia la perfección. Para él era más fácil escalar sin cuerda que pedir a alguien que le acompañara para sujetarla. “No se trata de reprimir el miedo”, explica en plan zen el documental, “sino de atravesarlo, de expandir la zona de confort practicando una serie de movimientos, una y otra vez”. La concentración al momento de escalar al borde del abismo es absoluta, casi una meditación, y el documental, filmado por expertos escaladores, transporta al espectador a cada grieta del muro, para mostrar los pequeñísimos ajustes que realiza Honnold paso a paso en su ascenso, el rostro del esfuerzo y, de paso quitar la respiración en un relato que es casi un thriller.
Pero entonces aparece en la vida de este artista dedicado como un guerrero solo a su actividad, el amor. El amor que siempre distrae. Su relación sentimental con Sanni, una chica de 26 años a la que conoció en la firma de uno de sus libros, y la manera en que él vive esa relación, en ocasiones como una amenaza a la coraza mental que le sirve para lograr sus retos, se convierte en otro eje del documental.
LE PUEDE INTERESAR
Adiós a una grande: murió Beatriz Taibo
LE PUEDE INTERESAR
¡Que vuelvan los lentos!
Es que sus conceptos de la vida son opuestos, explica Honnold. Ella aspira a ser feliz. El está convencido de que nada bueno ocurre cuando eres feliz y vives cómodo. Todas estas capas enriquecen un filme que culmina con la ejecución de esa delicada, hermosa y letal coreografía de un hombre solo trepando hacia el cielo por una pared prácticamente sin salientes.
Lo que no muestra el documental es la otra hazaña, la de rodarlo ascendiendo por esa misma pared, eso sí, con cuerda, y cargados con todo el equipo de grabación. Aunque en este caso, según cuenta Chin, lo más difícil fue responder al dilema ético de filmar o no a alguien sabiendo que con un solo paso en falso puede morir, y que la presencia de las cámaras podía ser un elemento de distracción añadida.
Reconocido por los Oscar y los BAFTA con galardones por su audacia, profesionalismo y por una narrativa visual impactante sobre el alcance del ser humano, “Free Solo” enriquece las narrativas deportivas habituales como ya hiciera la dupla de directores en “Meru”, y entrega un retrato de un atleta que desafía tanto su cuerpo como sus creencias en la búsqueda de triunfar sobre lo imposible.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí