
🔴 En vivo, minuto a minuto: definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
🔴 En vivo, minuto a minuto: definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
Inédito: en La Plata, LLA-PRO y Somos Buenos Aires comparten el hotel
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
Ganar hoy las elecciones y crecer mañana: el "Plan A" de Javier Milei
VIDEO. Se fue sin pagar y atropelló a dos mujeres en estación de servicio
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Los conductores en La Plata, ¡un peligro!: en el Centro, sin casco y con el celular al volante
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de un género que habitó la Patagonia argentina hace más de 130 millones de años. Los investigadores -Conicet La Plata y UNLP- destacan la fortaleza de sus dientes
Conicet La Plata
Investigadores del Conicet anunciaron el hallazgo de una nueva especie de peces que habitaron la Patagonia argentina hace más de 130 millones de años y que tenía la capacidad de triturar la comida con sus dientes, informó hoy la Universidad de La Plata.
Se trata del Gyrodus huiliches y sus restos fueron encontrados por investigadores de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata y el Centro de Investigaciones Geológicas en colaboración con un colega alemán.
El descubrimiento de fragmentos del cráneo y la dentición de dos ejemplares de peces en la formación geológica Agrio, en la Cuenca Neuquina, permitió establecer un nuevo género y especie de durófagos -aquellos que trituran su alimento con los dientes- que habitaron la Patagonia argentina en el Cretácico temprano.
El trabajo fue publicado recientemente en Cretaceous Research.
La investigadora del Conicet Soledad Gouiric Cavalli explicó que "una particularidad del hallazgo tiene que ver con la presencia de huesos del cráneo asociados a la dentición porque, en general, lo que se encuentra en el campo son los dientes, debido a la naturaleza propia del material dentario que es más resistente que otras partes del pez, lo que le brinda mayor potencial de fosilización en comparación, por ejemplo, con los huesos craneanos".
"Los ejemplares presentaban una combinación única de características en sus dientes. La ornamentación en la corona, es decir el dibujo que hace el esmalte sobre el diente, permitió diferenciarlos entre sí y también de todos los géneros y especies de una de las tantas familias de picnodóntidos que se conocen en el mundo", dijo.
LE PUEDE INTERESAR
Cruzada vecinal para evitar que un jubilado termine en la calle
LE PUEDE INTERESAR
Brota la indignación por una pérdida de agua
Apuntó que la cantidad de hileras dentarias, cuatro en la mandíbula inferior, y la distribución de los dientes en ambas quijadas "permitió establecer que el material debía ser referido al género Gyrodus como una nueva especie que denominamos Gyrodus huiliches".
La experta puntualizó que la dentición incompleta de uno de los ejemplares cuadraba con la morfología descripta para el Macromesodon agrioensis, que hasta ese momento era la única especie conocida de picnodóntidos en Argentina, pero al estudiar ese material en relación con los fósiles hallados, observaron que los dientes presentaban importantes diferencias, sobre todo en su ornamentación y morfología.
"Al igual que en algunos dientes del Macromesodon agrioensis, los nuevos ejemplares tienen unos mamelones o protuberancias en la corona dentaria. Esa característica no es típica del género Macromesodon, por lo tanto erigimos un nuevo género para ese pez, al que denominamos Tranawuen, y la especie ahora se conoce como Tranawuen agrioensis", expuso.
"Parte de la importancia de este trabajo radica en que es la primera revisión de los peces picnodóntidos en Argentina, configurándose como el paso inicial para el estudio más detallado de estas faunas. Si bien eran muy diversos y tuvieron una importante presencia durante el Jurásico y el Cretácico, el registro fósil en América del Sur es bastante incompleto", destacó la especialista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí