
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reiteraron que la situación de superpoblación en las cárceles es insostenible. Recomiendan valorar la gravedad de los delitos cometidos a la hora de aplicarlas
La Corte reunió a los jueces para aunar criterios a la hora de dictaminar prisiones preventivas / Télam
La Suprema Corte bonaerense les aconsejó a los jueces penales unificar y reforzar los criterios de cómo y cuándo se debe aplicar la figura de la prisión preventiva a personas detenidas, con el fin de descomprimir la preocupante situación de hacinamiento carcelario en la provincia de Buenos Aires.
El máximo tribunal provincial, encabezado por Eduardo De Lázzari, emplazó en la sede del Instituto de Estudios Judiciales de La Plata, a magistrados del fuero penal de todo el ámbito provincial a una reunión “obligatoria” dirigida a abordar con urgencia los aspectos fundamentales de la problemática existente y elaborar cursos de acción en lo inmediato.
En este marco, de Lázzari hizo referencia a la Resolución 3341 del pasado 11 de diciembre, en la que se calificó como “insostenible” la actual situación y abordar un principio de solución al actual cuadro de situación que atraviesa el Servicio Penitenciario bonaerense.
Con el objetivo de unificar criterios sobre qué tipos de delitos serán considerados a la hora de evaluar las prisiones preventivas, fuentes judiciales precisaron que “las pautas de uso racional de prisión preventiva tiene fundamento obviamente en el tipo de delito, en lo que prevé el Código (que explica en que supuestos aplicarla) y la jurisprudencia”. El presidente de la Corte trazó lineamientos de actuación “para que los apliquen al momento de resolver los pedidos de prisiones preventivas solicitados, sin perder de vista la particularidad de cada personas en conflicto legal”.
De la reunión, presidida Eduardo de Lázzari, participaron los ministros Daniel Soria, Luis Genoud, Hilda Kogan, Eduardo Pettigiani y Sergio Torres, los jueces deCasación Penal de los 19 departamentos judiciales y autoridades del Colegio de Magistrados y del Colegio de Abogados.
La Corte ya había dicho que las condiciones de los presos “tienden a agravarse en función de la elevada tasa de detenidos, el uso inadecuado de la prisión preventiva, las modificaciones en el Código Penal y las leyes procesales, siendo todo ello susceptible de generar responsabilidad internacional del Estado argentino”.
LE PUEDE INTERESAR
Congelan las dietas de Senadores y Diputados
LE PUEDE INTERESAR
En el festival de los diferentes dólares, el turista cerró a $81,90
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí