
Milei vetó el financiamiento a las universidades y la UNLP va al paro
Milei vetó el financiamiento a las universidades y la UNLP va al paro
En La Plata, la suba del dólar ya impacta en el mercado inmobiliario
Escruche y misterio: fuerzan una cerradura y vacían una casa
Retenciones a billeteras virtuales: alertan que podrían trasladarse a los precios
Mucho por aquí, poco por allá: independizarse y estudiar, entre La Plata y la plata
La primavera ya se instala en La Plata: jueves con sol radiante y máxima de 22ºC
Gimnasia piensa en Unión: Briasco se perfila para ser titular por Hurtado
Cómo juega Flamengo: “Sale a presionar pero luego no lo mantiene”
VIDEO. Bullying o enojo con una docente: el detrás del ataque en una escuela
Este sábado se realizará la III Fiesta del Alcaucil en Los Hornos
El dueño de Oracle destrona a Musk: es el más rico del mundo
Economistas y consultoras proyectan un dólar más caro para el resto del año
Un escenario complejo en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Para Carrió, en la Provincia “el PJ ganó pero el kirchnerismo perdió”
Honoris Causa para los jueces que juzgaron a las Juntas Militares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Descendió 2,1% con respecto al trimestre anterior y 1,9% en cuanto al mismo periodo de 2018. En el país cerró en 9,7%
El Gran La Plata fue uno de los conglomerados en donde más bajó la tasa de desocupación en el tercer trimestre del año (antes de las elecciones generales de octubre). Pasó del 10,5 por ciento del segundo trimestre a 8,4 por ciento. Es decir que se contrajo un 2,1 por ciento aunque todavía unos 37 mil vecinos de la Ciudad, Berisso y Ensenada están sin trabajo.
De esta manera, la Región salió del top ten de los distritos con más habitantes desocupados, que pasó a liderar el Gran Buenos Aires (partidos del Conurbano, principalmente) con más del 12 por ciento, de acuerdo a los datos que difundió ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Además, estas mediciones colocan al Gran La Plata por debajo de la media nacional, que en este último trimestre se ubicó en el 9,7 por ciento aunque también tuvo un descenso con respecto al trimestre anterior.
Si se compara con el mismo período de 2018, la tasa de desempleo también descendió en nuestra región aunque un poco menos: 1,9 por ciento.
A nivel nacional si creció la desocupación en doce meses. En el tercer trimestre de 2018 había llegado al 9 por ciento, 7 décimas menos que el de este año. De todos modos, pese a la recesión, el índice de desocupación mostró una leve recuperación con respecto al segundo trimestre, que marcó un 10,6 por ciento.
También entre estas dos mediciones, la tasa de actividad, es decir la cantidad de gente que está en condiciones de trabajar sobre el total de la población, creció levemente al 47,2 por ciento desde el 46,7 por ciento del año pasado.
Estas mediciones colocan al Gran La Plata por debajo de la media nacional
El organismo informó además que el índice de subocupados demandante, entendidos como los ocupados que trabajan menos de 35 horas semanales por causas involuntarias y están dispuestos a laborar más, alcanzó a 9,5 por ciento, frente a 8,3 por ciento de 2018. Esa cifra fue un poco más alta en el Gran La Plata: 9,7 por ciento. Y la no demandante se mantuvo casi sin variantes al cerrar en 3,3 por ciento contra el 3,5 por ciento anterior, cifra similar en la Región.
El Indec dio cuenta también de que la tasa de ocupados demandantes, a nivel país, trepó al 18,6 por ciento frente al 16,7 por ciento del año pasado. En la Región ese porcentaje llegó al 21,4 por ciento.
Detrás del Gran Buenos Aires (12,1 por ciento), quedó el eje San Nicolás-Villa Constitución con el 11,4 por ciento; Tucumán con 11,1 por ciento; Gran Córdoba 11 por ciento, Santa Rosa 10,8 por ciento; Ushuaia 10,3 por ciento y Mar del Plata 10,2 por ciento.
Por contrapartida, las menores tasas de desocupación se anotaron en Viedma-Carmen de Patagones con el 2,5 por ciento; San Juan con el 3 por ciento; Posadas 3,1 por ciento; Comodoro Rivadavia con el 4,2 por ciento; Formosa 4,3 por ciento, y Rio Cuarto 4,5 por ciento.
En el Conurbano la subocupación llegó a 13 por ciento. En la ciudad de Buenos Aires el desempleo fue de 7,9 por ciento y la subocupación de 11,9 por ciento-
En medio de este panorama, el 47 por ciento de los jóvenes argentinos considera que su trabajo ideal es alcanzar el negocio propio, “lo que refleja un espíritu emprendedor bastante por encima del promedio de sus pares de otros países”, de acuerdo a una encuesta global sobre los desafíos y motivaciones de quienes salen al mercado laboral a buscar empleo.
Se trata de un informe elaborado a mediados de noviembre por la consultora Nielsen especializada en consumidores y mercados y que relevó a 2.700 jóvenes de entre 18 y 30 años, de 27 países.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí