
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
Crece el escándalo: Feinmann mostró un video Espert tomando sol en la casa de Machado
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El régimen cambiario no tendrá modificaciones en lo inmediato. Las personas y empresas seguirán con los U$S200 mensuales de tope
La nueva conducción del Banco Central no tiene medidas de urgencia o de coyuntura para controlar al mercado en las primeras horas del gobierno de Alberto Fernández, por lo que informaron que el régimen cambiario actual no tendrá modificaciones en lo inmediato, y tanto las personas como las empresas seguirán con los U$S200 mensuales como tope para atesorar en moneda extranjera, señalaron desde la entidad. Asimismo, para poner en marcha estas medidas, el nuevo BCRA espera que durante esta semana pueda conformarse la primera reunión del Comité de Política Monetaria (COPOM) de la nueva era, así como también las designaciones para conformar el Directorio.
El sector público nacional registró un déficit primario de $6.397 millones en noviembre último. Esto implica una caída del 81 por ciento respecto de igual período del año pasado, informó el Ministerio de Hacienda. Con ese resultado se logró un superávit de $25.022 millones en los primeros 11 meses del año, cifra que contrasta con los $203.671 millones de déficit que tenía la administración del estado durante el mismo periodo de 2018. Asimismo, el informe asegura que en 2019 se sobrecumplirá la meta de déficit primario del 0,5 por ciento del PBI que figuraba en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “En función de la proyección actual de recaudación tributaria del mes de diciembre, y el programa de pagos establecido, estimamos que en 2019 el sector público no financiero tendrá un déficit primario de en torno de $93.000 millones (0,4 por ciento PBI)”, indica el informe oficial.
Por otro lado, en el ámbito político, tras la designación de los funcionarios que acompañarán a Alberto Fernández durante su mandato, el Fondo Monetario Internacional felicitó a los próximos ministros de Economía y de Producción de Argentina, como también al nuevo titular del BCRA. “Al FMI le gustaría felicitar a Martín Guzmán, Matías Kulfas y Miguel Pesce en sus respectivas designaciones como ministro de Economía, ministro de Producción y Desarrollo, y presidente del Banco Central, respectivamente. Esperamos la oportunidad de trabajar con ellos”, dijo el vocero del organismo, Gerry Rice.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, adelantó también que no están pensando en desdoblar el mercado cambiario o fijar un recargo por las compras en dólares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí