
Milei vetó el financiamiento a las universidades y la UNLP va al paro
Milei vetó el financiamiento a las universidades y la UNLP va al paro
En La Plata, la suba del dólar ya impacta en el mercado inmobiliario
Escruche y misterio: fuerzan una cerradura y vacían una casa
Retenciones a billeteras virtuales: alertan que podrían trasladarse a los precios
La primavera ya se instala en La Plata: jueves con sol radiante y máxima de 22ºC
Gimnasia piensa en Unión: Briasco se perfila para ser titular por Hurtado
Cómo juega Flamengo: “Sale a presionar pero luego no lo mantiene”
¿Haz lo que yo digo...? Eva Anderson, tras ser engañada, saldría con Paredes, que ¡está casado!
VIDEO. Bullying o enojo con una docente: el detrás del ataque en una escuela
Se conmemora en La Plata y el país el Día del Maestro: la imponente figura de Sarmiento
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este jueves 11 de septiembre
Gestos ambiguos ponen en duda el diálogo con los gobernadores
Este sábado se realizará la III Fiesta del Alcaucil en Los Hornos
El dueño de Oracle destrona a Musk: es el más rico del mundo
Economistas y consultoras proyectan un dólar más caro para el resto del año
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La producción de las pymes industriales cayó 2,8 por ciento en octubre, en relación a igual mes del 2018; y en el año acumula una baja promedio de 7 por ciento, si se la compara con la producción realizada entre enero y octubre del año pasado, según un informe difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Sin embargo, y si bien la actividad sigue en baja, es la menor caída en 17 meses y en el cuadro comparativo mensual la industria pyme creció 9,1 por ciento, sin desestacionalizar, porque octubre tiene un día más y estacionalmente siempre es más fuerte que septiembre porque arranca la producción para la venta de fin de año, precisó el estudio.
Un panorama alentador registraron las industrias exportadoras que tuvieron un aumento anual de 1,1 por ciento en la producción; mientras que las empresas con más de 50 empleados crecieron 1,2 por ciento, las que tienen menos de 50 cayeron, en promedio, 3,4 por ciento.
Según CAME, no todos los sectores contabilizaron pérdidas ya que, por ejemplo, productos químicos finalizó el mes con un aumento anual de 4,4 por ciento, y alcanzó su tercer mes consecutivo de crecimiento. Alimentos y bebidas tuvo un alza de 0,4 por ciento anual y Papel, cartón, edición e impresión, se mantuvo sin variación.
En cambio, continuaron cayendo fuerte en la comparación anual: Calzado y marroquinería (-11,8 por ciento), Productos Electrónicos e Informática (-9,3 por ciento), Minerales no metálicos (-7,9 por ciento), Productos de caucho y plástico (-6,6 por ciento) y Productos textiles y prendas de vestir (-4,8 por ciento).
Las perspectivas para los próximos seis meses mejoraron solo muy levemente: el 29 por ciento de las empresas cree que la producción aumentará (27,5 por ciento en septiembre), aunque un porcentaje todavía muy bajo.
LE PUEDE INTERESAR
Etapa decisiva en el juicio contra Milani por el soldado Ledo
LE PUEDE INTERESAR
Visto y oído
Por otra parte, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el 30 de noviembre la suspensión decidida a mediados de setiembre de los embargos a las micro, medianas y pequeñas empresas con deudas impositivas, a través de la resolución general 4630/2019.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí