
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El festejo del plantel de Flamengo con la Copa / AFP
EZEQUIEL FERNÁNDEZ MOORES
“Así es el fútbol”, repetía Diego Latorre por Fox. Y tenía razón. River saboreaba ya su tercera Libertadores de la era Gallardo. Iban 88 minutos. Flamengo ya no tenía por dónde entrar. Pero Lucas Pratto, héroe de conquistas anteriores, hizo una doble tontera. Dos veces seguidas perdió la pelota. En la segunda se la robaron y llegó el empate. Gabigol, que no había acertado una, fue el autor. Dos minutos después, el que se equivocó fue Javier Pinola, que era la mejor figura de River junto con Enzo Pérez. Y otra vez aprovechó Gabigol. Insólito. Gallardo estaba demudado. Como pensando en el futuro, más que en la derrota. El, que es tan pensante, acaso revisando si su decisión de hacer entrar a Pratto fue la mejor. ¿Era Pratto para buscar el 2-0 o Leo Ponzio para defender el 1-0? ¿O Quintero para tener la pelota? ¿No viene mal Pratto ya desde hace tiempo? Con el diario del lunes todos somos más sabios. El fútbol es un juego colectivo, claro. Pero jugado por individualidades. Que aciertan y se equivocan. ¿O acaso no se equivocaron también dos jugadores de Flamengo que se interfirieron en el gol inicial de Borré. Igual. Flamengo, claro, podía reaccionar en el segundo tiempo ¿Pero, lejos, lejísimos de encerrar al rival en su arco, cómo pudo derrumbarse todo en apenas dos minutos finales? Encima sin siquiera tiempo para reaccionar.
Antes del partido hubo un show. Fito Páez, Tini Stoesel, Gabriel O Pensador, Turf y otros. Todo play back. Sin rivales además que interfirieran a los artistas. “Ahora sí comienza por fin la hora de la verdad”, dijo entonces Mariano Closs. Y comenzó. Sin play back. Y River insoportable. Sin dar respiro a Flamengo. Hasta pudo irse con más ventaja al entretiempo. Salió a jugar una final. Flamengo parecía casi de turismo en Lima. El segundo tiempo tenía que mejorar. Hacer honor a su notable temporada, que hoy mismo podría coronarlo también campeón del Brasileirao, aún sin jugar. Y sucedió. El primer aviso fue la jugada del VAR, el brazo de Nicolás De la Cruz, absolutamente casual, pero sancionable en estos tiempos. La misma acción incluyó además un atajadón de Armani, también gran figura, desconsolado por el final. El ingreso de Diego mejoró a un Flamengo que tuvo sus mejores minutos, pero que, ya sobre el final, parecía resignado. Lejísimos del Flamengo de todos los records, del puro ataque, impotente ante un River estratégico e inteligente.
Hasta que llegó el doble error de Pratto, que ya había entrado mal, desaprovechando un par de contragolpes con remates imprecisos. Su error (remarcado porque fue demasiado infantil para un jugador de su experiencia) permitió el uno-uno. Y después, como si River no hubiese asimilado el empate inesperado, como si estuviera pensando en cómo reconstruir todo para el alargue, llega el pelotazo a la nada, despeje corto de cabeza de Pinola, sorpresa de Martínez Quarta y Gabigol que le queda servida para su mejor pierna. Dos-uno. ¿Justo? (Si creemos que hubo penal de De la Cruz sí) ¿Pero quién dijo igualmente que el fútbol debe ser justo? La final, con un estadio colmado y un césped demasiado seco, no fue lucida. Y al cierre, si bien dramático, le faltó algo, unos minutos más de tensión, porque todo sucedió demasiado rápido. La doble expulsión de Palacios y Gabigol en el descuento no opacó un final impecable, de consuelos y felicitaciones mutuas. Y de perdedores que no se descolgaron sus medallas. River puro dolor. Flamengo de fiesta. Una nación de más de cuarenta millones de hinchas que estalló feliz por su segunda Libertadores. ¿Hay explicación? No. Es lo que hace del fútbol algo tan loco.
La final de la Libertadores debió jugarse en Chile. No fue posible. Ayer mismo los hinchas chilenos impidieron que se reanudara su propio campeonato. No quieren que haya fútbol mientras sigan las protestas en las calles. La fiesta se trasladó entonces a Lima. Oportunísimo para un presidente de la nación y para un presidente de Federación local que precisan de imagen. Como el presidente brasileño Jair Bolsonaro, que había vaticinado un 2-0 y anunciado su viaje al Mundial de Clubes. También los políticos saben que “así es el fútbol”. Lo saben mejor los propios hinchas que viajaron más de tres días en autobús para celebrar a su equipo. Saben que la felicidad puede ser efímera. Pero tan intensa que puede parecerse a la eternidad.
LE PUEDE INTERESAR
Tremenda fiesta previa al ritmo de Turf y Fito Páez
LE PUEDE INTERESAR
Jugó una gran final pero la caída desdibujó casi todo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí