Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La tendencia alcista seguiría este mes. Disminuiría en diciembre. El próximo jueves el Indec da a conocer la medición oficial
La inflación de octubre pasado se ubicaría en un abanico que va desde 3,9 por ciento hasta 5,9 por ciento, de acuerdo con un relevamiento realizado entre economistas de diversa extracción. El Instituto de Estadísticas y Censos (Indec) difundirá el jueves el índice de precios al consumidor (IPC) del mes pasado.
Aún el porcentaje más bajo, 3,9 por ciento, prevé una tendencia alcista hacia noviembre con un índice de precios al consumidor de 4,5 por ciento para ese mes, según la economista Victoria Giarrizzo.
“La inflación de octubre estuvo contenida porque en el caso de los bienes, muchos aumentos llegaron en la semana pre y post electoral, pero los comercios los trasladaron mayormente a partir de noviembre”, explicó.
Agregó que “noviembre va a ser un mes duro en materia inflacionaria, porque concentra muchas subas en bienes y servicios, aunque el súper cepo y la tranquilidad del dólar podría ser un aliciente para diciembre”.
En ese mismo umbral del 4,5 por ciento, el director de la Fundación Libertad y Progreso, Aldo Abram, ubicó la suba de precios al consumidor para octubre. En cambio, para noviembre, Abram ve una tendencia ascendente y proyectó que los precios minoristas tendrán una suba en torno del 4,8 por ciento.
En el otro extremo, desde la consultora Economía y Regiones, ubicaron el aumento del índice de precios al consumidor para octubre en 5,9 por ciento, según precisó el economista Diego Giacomini.
LE PUEDE INTERESAR
Piden nuevas pericias en el juicio por la obra pública en Santa Cruz
LE PUEDE INTERESAR
Camioneros amenaza con parar YPF si levanta un perforador de Mendoza
El economista Agustín Monteverde, por su parte, afirmó que “en octubre los precios minoristas tendrán una suba de 4,4 por ciento”, al tiempo que “para noviembre el índice al consumidor se ubicaría en torno del 4 por ciento”.
Sin embargo, Monteverde puso dos condicionamientos: “Primero todo ello dependerá de la cantidad de dinero que emitan para financiar el gasto público y, segundo, habrá que ver si se ajusta el precio de los combustibles”.
Por su parte, Enrique Dentice, de la Unsam, proyectó una inflación de 5,2 por ciento para octubre, 4,1 por ciento en noviembre y 3,5 por ciento para diciembre.
Mientras que los economistas Eva Sacco y Hernan Letcher, del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), prevén una inflación en octubre del 4,5 por ciento, por el impacto de los aumentos en alimentos, salud y combustible.
El relevamiento propio del CEPA, ALGEC y CEPPEMA, arrojó para octubre un incremento (anual) del 87 por ciento en los medicamentos, que junto a las prepagas tuvieron subas “superiores a la inflación general en lo que va del año”.
“Medicamentos acumula (en el año) 69 por ciento y prepagas 36,6 por ciento. Para noviembre hay agendado otro incremento de las ultimas de un 4 por ciento”, recordaron.
En cuanto a la suba en el precio de los combustibles de la segunda quincena de septiembre “fue un factor de aumentos durante octubre”.
Agregaron que “la inercia de los últimos meses es un factor que también afecta a los precios”.
Con estas proyecciones, la inflación de octubre se ubicaría en un rango similar a la del mes anterior y en los 10 meses que transcurrieron, los precios al consumidor habrían subido casi 45 por ciento.
Finalmente, el índice de precios al consumidor registró en octubre un incremento del 4,4 por ciento para la consultora del economista Orlando Ferreres, lo que significaría una variación del 49 por ciento en términos interanuales. En cuanto a los principales rubros, alimentos y bebidas avanzó a un ritmo del 4,6 por ciento mensual y explicó 1,6 puntos porcentuales del nivel general, mientras que transporte y comunicaciones creció 7,6 por ciento mensual y tuvo una incidencia de 1,1 puntos porcentual en la dinámica del nivel general.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí