
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
Otra renuncia en el gobierno de Milei: se fue Bustamante, el segundo de Werthein en Cancillería
VIDEO. “Pensé que me iba, todos esperaban mi decisión”, dijo Eduardo Domínguez
Incendio devastador en La Plata: la sucesión ante un complejo frente judicial
"Eventos adversos": ANMAT detalló los efectos del uso de la pasta dental prohibida
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
Gimnasia, a un punto del descenso pero ganando se acomoda: la montaña rusa del fútbol argentino
VIDEO. Descuido fatal en La Plata: las claves de la investigación por la muerte de un nene de 2 años
Habilitan compras on line a Tierra del Fuego sin impuestos: la lista de 39 productos y el tope
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
Se define el Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este martes 22 de julio
En vivo: Tremenda pelea entre Graciela Alfano y Luis Ventura, rumores y duras acusaciones
¿Martín Pepa cambió a Pampita por una compañera de trabajo? "Todos tienen el dato" aseguran
Colapinto en el Gran Premio de Bélgica de la Fórmula 1: días y horarios en pista
Se suman cortes y desvíos en La Plata por obras: el mapa de este martes 22 de julio
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ALEJANDRO CASTAÑEDA
afcastab@gmail.com
UN DIA LLUVIOSO EN NEW YORK.- Nada nuevo y nada brillante, pero a esta altura, ciñéndose casi por obligación a su promesa de un filme por año, cada estreno de Woody Allen es un regreso a los rincones más llevaderos de una filmografía que en medio de un tembladeral de acusaciones y poses a veces hipócritas ha hecho a un lado los grandes temas para volver a las cosas de siempre. Allen embarca en un viaje de fin de semana a Nueva York, que se pretende romántico pero que resultará agitado, a una pareja formada por dos jóvenes que vienen y van hacia distintos destinos. Como siente que ha dicho todo lo que tenía para decir, ahora se conforma con dejarnos pinceladas que traen buenos lugares, veredas florecidas, música romántica y gente confundida y enredada en un mundo que le deja poco lugar a los buenos amores. Todavía conserva su talento para darle fluidez narrativa a su relato y para saber presentar en dos pincelazos a sus personajes. Pero se nota que sus diálogos son más extensos que brillantes, que hay cierto cansancio a la hora de tramar su puesta en escena y de apelar a enredos y que sus resoluciones narrativas no tienen el ingenio de antes.
Está viviendo tiempos difíciles. Este filme debió ser estrenado hace dos años, pero al ser acusado de abusador, su vida artística se detuvo: no pudo ser estrenado en Estados Unidos, la crítica de allá lo destrozó, los actores –que siempre quieren soplar para donde va el viento- donaron su cachet al MeToo. El filme habla del amor, del cine como lugar de corrupción, de las argucias fabricadas de los artistas, de las relaciones de edades desparejas, de que no queda otra que seguir buscando. Por supuesto que su pólvora se ha mojado, que ya ni se preocupa en poder alcanzar la altura de algunas de sus obras maestras (Hannah y sus hermanas, Crímenes y pecados), pero siempre se las ingenia para que los tropiezos no duelan tanto y para entender que la vida de todos está llena de secretos inconfesables (como el de la madre del protagonista).
Woody se ha hecho menos sarcástico y más complaciente con sus personajes, como si ahora entendiera mejor sus vueltas y sus dudas. Es un filme leve, apenas una tenue pintura de colores cálidos sin nada que moleste. Su fórmula sigue funcionando con piloto automático. Sus personajes andan a la corrida sin saber dónde ir. Se la pasan hablando. Necesitan explicar y explicarse. New York está allí, melancólico y nostálgico, pero luminoso y cautivante, como si Allen volviera verlo con sus ojos de antes, chispeantes, jóvenes e inocentes. (***BUENA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí