
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Colapinto ya corre en la primera práctica del Gran Premio de Singapur
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Filtran los famosos que estarán en Gran Hermano, Generación Dorada
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
Cumbre de intendentes con fuertes críticas al gobierno nacional
El FMI reclamó acumular reservas y acordar un amplio respaldo político
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cocina en vivo, shows musicales y clases son parte de la propuesta que cierra hoy a las 20 y atrae a miles de platenses
la venta de alcauciles frescos, uno de los atractivos de la fiesta que se vive en plaza moreno / d. ripoll
De la mano de los inmigrantes italianos, el alcaucil aterrizó en el cinturón hortícola local a mediados del siglo pasado y no tardó en ganarse un lugar en la mesa de muchos platenses. Hoy ya es toda una marca registrada en la Ciudad que cada año sale a mostrar su producción con una de las celebraciones más convocantes: la fiesta del alcaucil, que puso primera, ayer, en Plaza Moreno y continuará hoy, con múltiples propuestas.
Se trata de la 13º edición de un evento que ofrece cocina en vivo, shows musicales, una gran variedad de comidas para degustar, venta de alcauciles frescos, productos regionales, plantines para la huerta familiar y diversos shows artísticos que se presentarán en la histórica plaza de calle 12 y 51.
Ayer el clima era inmejorable y miles de visitantes pasaron a visitar los stands que se montaron en el corazón de la ciudad. Desde bien temprano, los puesteros acomodaron al detalle los stands para que a las 11, cuando la fiesta comenzó oficialmente, la gente disfrutara de una fiesta única con las alcachofas como el gran imán.
El evento, que como se dijo comenzó ayer, seguirá hoy de 11 a 20 horas, es organizado de manera conjunta entre productores locales y la Municipalidad; en tanto que cuenta con el apoyo de la UNLP, el Banco Provincia, Cynar, y el Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires y de la Nación.
El secretario municipal de Producción, Rogelio Blesa, destacó: “Este evento que lleva 13 años en la ciudad, muestra el trabajo que realizan los productores locales quienes alcanzan una producción de alcauciles de mil hectáreas totales en la ciudad”.
A su vez, valoró que los productores “tienen la oportunidad de mostrar lo que hacen, el producto que logran con el trabajo de todos los días a partir del importante cultivo que tenemos en la ciudad”.
LE PUEDE INTERESAR
Miles de jóvenes vibraron en la “Repu” al ritmo del Festival Capital
LE PUEDE INTERESAR
Un congreso de estudiantes para conectar con la ciencia
La agenda para hoy es cargada: desde las 16 horas se enseñarán diversos tipos de preparación y cocción del alcaucil. Tras ello, el público presente podrá participar de una clase de cocina en vivo de Diego Cortes, seguido por la presentación del reconocido chef local Luis ‘Toto’ Liera.
Por su parte, minutos después de las 18 horas tendrá lugar el espacio ‘Cocktel food and drink’ de la mano del somelier Matías Taylor.
Finalmente, la tradicional fiesta tendrá su broche de oro desde las 19 horas, cuando se presente la banda Coyotes Rockabilly, que colmará la plaza con canciones de punk, rock y country de los años ’50 y cerrará la jornada a todo ritmo y diversión.
Además, durante el evento, los visitantes podrán disponer del espacio “Buenos Aires Buenos hábitos” para aprender algunos consejos para una vida saludable.
La actividad local es de tal importancia para el mercado nacional que se calcula que La Plata genera el 60 por ciento de la producción total de alcauciles del país, reúne cientos de productores y miles de empleados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí