
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Colapinto ya corre en la primera práctica del Gran Premio de Singapur
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Filtran los famosos que estarán en Gran Hermano, Generación Dorada
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
Cumbre de intendentes con fuertes críticas al gobierno nacional
El FMI reclamó acumular reservas y acordar un amplio respaldo político
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las cifras de pobreza e indigencia dadas a conocer durante la última semana por el Indec podrían profundizarse a fin de año, según se indicó desde el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, donde se puso de relieve que la última medición no refleja el impacto de la devaluación que siguió a las elecciones primarias de agosto, por lo que el índice podría trepar al 38%.
También destacaron que la mayoría de nuevos pobres que aparece en las cifras difundidas por el Indec pertenece a la clase media baja, mientras que la pobreza estructural se profundizó. Según los datos oficiales las clases medias altas perdieron por la inflación entre 5% y 7% del poder adquisitivo, mientras que en las clases medias bajas esta caída llega al 14%, similar a merma que sufrieron las clases populares.
Desde el Observatorio Socioeconómico de la Universidad Católica de La Plata, donde se desarrolla por estos días la segunda parte del Indicador de Integración y Desarrollo para el Gran La Plata, en el que se estudian las distintas dimensiones de la pobreza en 164 asentamientos de la periferia local y su grado de integración con el resto de la ciudad, notan el impacto de la pobreza en la ampliación de esos nucleamientos constatada en esta nueva etapa del trabajo.
Según explicó a este diario Rodrigo Martín, director del Observatorio “ya tenemos relevado el 60% de los asentamientos para esta segunda parte del estudio y una de las cosas que notamos es que hay asentamientos que han crecido hacia sus periferias, con nuevas casillas de habitantes que provienen del conurbano, del interior del país o de l exterior y que ya vivía en contextos de pobreza”.
Precisamente, una de las situaciones que destaca Martín es “la prolongación de estas situaciones, que se nota en hogares donde se pueden observar hasta cuatro generaciones de una misma familia conviviendo en una misma casa o barrio, que sólo conocen contextos similares y que no pueden salir del círculo de la precariedad”.
Según Martín, “uno de los aspectos más preocupantes es la naturalización de la situación sobre todo para los jóvenes“
LE PUEDE INTERESAR
Un problema que contribuye además al calentamiento global
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí