¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El reclamo de los gremios estatales bonaerenses para que el gobierno de María Eugenia Vidal reabra la discusión salarial, llegó ayer a la Justicia. Los sindicatos enrolados en la Fegeppba pidieron el dictado de una medida cautelar que obligue a la Provincia a rediscutir el aumento de sueldos pactado para la segunda parte del año.
Los estatales vienen reclamando al gobierno provincial la reapertura de la negociación, porque consideran que el avance de la inflación hace necesaria una actualización de los sueldos. Incluso enviaron cartas con el reclamo a los ministerios de Economía y Trabajo.
Pese a los reiterados planteos, la Provincia se opuso hasta el momento a reabrir la discusión. Por eso, los gremios de la Fegeppba presentaron un recurso de amparo en el Tribunal de Trabajo Nº 3. El pedido lleva la firma del secretario general de la Fegeppba, Julio Castro.
Tanto Fegeppba como UPCN, que habían acordado la pauta salarial con el gobierno de María Eugenia Vidal, vienen reclamando la reapertura de la negociación frente a la disparada de la inflación.
Fegeppba presentó hace algunos días una nota al ministerio de Trabajo en la que recuerda que en aquella negociación “se estableció una cláusula de revisión automática en caso de que se evidencie que la variación porcentual del índice de precios al consumidor supere el porcentaje de incremento salarial anual otorgado, con el fin de analizar un mecanismo compensatorio”.
El sector que nuclea a diversas entidades gremiales sostuvo que “lamentablemente, el índice inflacionario ya superó con creces el aumento anual establecido, aún si computamos el 2 por ciento que se deberá abonar en el mes de noviembre”.
LE PUEDE INTERESAR
Los “Precios Esenciales” pasarían a los “Cuidados”
LE PUEDE INTERESAR
“Nos preparamos para lo peor”, dijo Bolsonaro sobre la agenda de Alberto F.
Interpretó además que la cláusula de revisión para reabrir la paritaria 2019 prevista para fines de noviembre ya se encuentra vigente, motivo por el cual se intimó al Poder Ejecutivo a que convoque en forma urgente a reunión de negociación colectiva.
Los estatales exigen lo que consiguieron los gremios docentes: que los sueldos se actualicen en forma automática por la evolución del costo de vida.
En el marco de los reclamos, ayer los empleados afiliados a AERI de Economía, ARBA, Lotería y el Registro de la Propiedad iniciaron un paro por 48 horas para que se reabra la paritaria.
En tanto, los afiliados a la Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC) cumplieron un quite de colaboración en Tesorería, Contaduría y el Tribunal de Cuentas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí