Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Guillermo Castello quiere saber si el organismo tiene potestades para realizar esa tarea que le encargó el juez Ramos Padilla
La polémica por el informe que realizó la Comisión por la Memoria (CPM) a pedido del juez de Dolores Alejo Ramos Padilla en el que vincula a periodistas con la realización de tareas de “inteligencia ilegal”, disparó la presentación de un pedido de informes en la Legislatura. Concretamente el autor de la iniciativa, el diputado oficialista Guillermo Castello, pretende saber si dicho organismo de Derechos Humanos tiene atribuciones para realizar esa tarea.
El juez, en el marco de la causa por la que está detenido Marcelo D´Alessio, le había pedido a la CPM que investigue si las notas del periodista Daniel Santoro constituyeron acciones de operación psicológica.
En el informe que presentó la Comisión a Ramos Padilla, se menciona a los periodistas Santoro, Jorge Lanata, Luis Majul, Gustavo Grabia, Nicolás Wiñazki, Rodrigo Alegre y Rolando Graña, entre otros. Y se llega a hablar de una “posible interacción de inteligencia ilegal con periodistas y medios”.
El diputado Castello reclamó que la Comisión informe si en las atribuciones que confirió la ley provincia de su creación se incluye “realizar auditorías de periodistas y medios de comunicación”.
El legislador dijo que “estamos ante un hecho inédito en la democracia reciente de nuestro país, como lo es la decisión judicial de “tercerizar” una investigación judicial y ordenar a un organismo estatal que determine si un periodista incurrió en “operaciones de acción psicológica” mediante su conducta y sus publicaciones”.
Castello afirmó que “si bien es cierto que la Comisión ha perdido ya hace tiempo el prestigio que supo tener, al extremo que en la actualidad su Presidente, Adolfo Pérez Esquivel, apoya explícitamente a dictadores de Venezuela y Nicaragua que violan los Derechos Humanos sistemática y salvajemente, no deja de asombrar la presteza con la que ha participado en una acción que viola múltiples principios sagrados de nuestro Derecho”.
LE PUEDE INTERESAR
El debate presidencial consolidó la opinión de los convencidos
Por su parte, la CPM sostuvo que “el análisis pericial no asocia la información con tipos penales ni formula acusaciones: sólo describe e interpreta la documentación aportada siguiendo los requerimientos del magistrado, quien es el que debe decidir si se configura delito o no”. Y acota: “Los periodistas mencionados en los informes entregados remiten a la aparición de sus nombres en comunicaciones telefónicas, capturas de pantalla, fotografías o mails de D’Alessio. No es verdad -como se afirma- que acusamos a periodistas de algún delito, no es esa la función del organismo. Sólo describimos y analizamos documentos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí