
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Piden justicia por el hombre que murió atropellado por un camión recolector en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
García Furfaro buscó autorización para producir más medicamentos
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Inédita foto de Wanda Nara cuando era niña: los primeros pasos como modelo
Por verduras y carnes, la canasta alimentaria platense aumentó 1,1%
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En marzo pasado, los préstamos hipotecarios representaban el 43,9% del total de escrituras de compraventa en Buenos Aires y en julio su participación fue de 16,5%. Volvieron a bajar las ventas
FERNANDO CORADAZZI
fcoradazzi@eldia.com
Los efectos de la caída de la actividad económica comenzaron a golpear fuerte al mercado inmobiliario bonaerense. En julio último, la venta de propiedades cayó un 9% comparada con el mismo mes del año pasado; y las que se realizaron a través de un préstamo hipotecario disminuyeron un 38% en el mismo periodo, según datos proporcionados por el Colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires.
Si bien julio profundizó la caída de las ventas que, aunque leve, había comenzado en junio, el impacto más fuerte en la actividad es el descenso en tobogán de las operaciones realizadas a través de créditos hipotecarios.
Mientras en marzo pasado las hipotecas comprendían el 43,9% de las escrituras de compraventa, en julio la proporción cayó al 16,51%. Fueron 5.253 hipotecas de marzo contra 1566 de julio.
El mes de marzo representó el punto más alto en las ventas con hipotecas desde la salida de la convertibilidad. El boom de los préstamos hipotecarios en UVA lanzados en el segundo semestre de 2016, provocó un sostenido dinamismo en la actividad inmobiliaria de la Provincia.
Las escrituras de ese mes, correspondían a propiedades adquiridas a fines de 2017, cuando la economía avanzaba en perspectiva positiva.
Pero la crisis cambiaria iniciada en abril y su efecto recesivo posterior sobre, comenzaron a enfriar la actividad inmobiliaria. Sobre todo en la toma de préstamos hipotecarios.
Sin embargo, si se comparan los primeros siete meses de este año con el mismo periodo de 2017, las cifras globales continúan dando números positivos. Entre enero y julio de este año, las ventas en la Provincia crecieron un 14,1% y las hipotecas un 48,5%.
El año pasado se consolidó firmemente el mercado inmobiliario en la provincia de Buenos Aires. En total se escrituraron 128.345 títulos de compra y venta, un 19,25% más que en 2016 donde el número total de escrituras fue de 103.628. Además se incrementaron las hipotecas, con un crecimiento de 61,7% en relación a 2016.
La volatilidad del mercado cambiario ocasionó incertidumbre y preocupación en los tomadores de crédito hipotecario. Y originó un parate del mercado inmobiliario en la Provincia, a la espera de que la cotización de la divisa norteamericana se estabilice en una actividad mayoritariamente dolarizada.
Según datos del Banco Central, en junio se otorgaron préstamos por $5500 millones, contra los $13.000 millones de abril.
En términos de participación del mercado, el Banco Nación mantiene un 46,7%; el Provincia, el 18,3%; el Ciudad, el 7,3%, y los otros bancos, el 27,6% restante.
Consultados los distintos bancos, dijeron que la demanda de créditos cayó entre un 20 y un 50%.
“Desde que empezó la volatilidad del tipo de cambio, la demanda por nuevos créditos se retrajo un 32% respecto del promedio de abril y mayo”, dijo Diego Gatto, gerente de banca hipotecaria del Banco Hipotecario. Y aclaró esa entidad no se vería tan afectada porque el 60% de los préstamos que otorga no son para compra, sino para construcción.
Los créditos UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) fueron una de las grandes apuestas del Gobierno para desarrollar el mercado inmobiliario y para que la clase media llegue a la primera vivienda. Sin embargo, el supuesto era que la inflación se iba a ir desacelerando, pero ahora la expectativa cambió. Y los niveles de consulta comenzaron a caer a partir de abril aunque en agosto la caída comenzó a estabilizarse, rebelaron en el Banco Nación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí