Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la gestión del intendente Mariano Cascallares resaltaron que la iniciativa es en el marco de la implementación de la Red Pública de Salud del Área Metropolitana de Buenos Aires (Red AMBA), un proyecto que permitirá fortalecer los servicios de salud en el primer nivel de atención en la Comuna en materia edilicia, sistemas de información, modelos de gestión y equipos profesionales.
El Municipio de Almirante Brown anunció la construcción de nueve nuevos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y la remodelación de otros veinte, en el marco de la implementación de la Red Pública de Salud del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), un proyecto que permitirá fortalecer de forma integral los servicios de salud en el primer nivel de atención en la Comuna.
Desde la gestión que encabeza el intendente Mariano Cascallares explicaron que la iniciativa propone mejoras sustanciales en cuatro aspectos: la estructura edilicia, a partir de la construcción de nuevos CAPS y la remodelación de los existentes; el fortalecimiento de los sistemas de informatización sanitaria por medio del uso de la historia clínica electrónica; la ampliación del equipo de trabajadores de salud y sus recursos y la mejora del modelo de atención y gestión.
El secretario de Salud local, Alejandro Costa, remarcó que esta propuesta viene a fortalecer uno de los ejes de acción más importante del Municipio en materia de salud que es el fortalecimiento concreto de la estrategia de Atención Primaria de la salud (APS). El proceso de implementación será de seis años y se busca generar un "mayor y mejor acceso de la población al cuidado de su salud en los efectores sanitarios más cercanos a su hogar, como son los CAPS".
En lo que respecta a infraestructura, en la Comuna se construirán nueve CAPS, de los cuales tres se crearán en Longchamps, Don Orione y San José en zonas donde era necesaria la incorporación de un nuevo centro de salud; mientras que los otros seis serán construidos a nuevo en reemplazo de existentes.
En este sentido, los otros seis CAPS que serán construidos a nuevo son Mi Horizonte (Begonia 546, Claypole); Barrio Lindo (Portugal entre Yatay y Robles, Malvinas Argentinas); 13 de Julio (Anémona 6445, Solano); El Encuentro (Ituzaingo entre Serrano y Policastro, Malvinas Argentinas); Floreal Ferrara (Asamblea 1668, Burzaco), y Glew I (José Bonifacio y Benjamín Franklin, Glew). Cada centro estará conformado por seis consultorios, área administrativa, oficina de enfermería, farmacia, depósito y un salón de usos múltiples.
LE PUEDE INTERESAR
Ducoté recibió a las autoridades de la Universidad de Palermo
Además, según se detalló oficialmente, se harán trabajos de remodelación y ampliación en los 20 CAPS restantes. Las obras se ejecutarán en articulación con la Provincia, con el objetivo de renovarlos integralmente y lograr homogeneidad en las condiciones edilicias.
"Ya se armaron los planos y presentamos los pliegos licitatorios para comenzar con las obras de remodelación y las de construcción" explicó el secretario de Salud browniano, quien también destacó que esta iniciativa se suma a los "constantes trabajos de refacción y mantenimiento que se vienen haciendo desde el comienzo de la gestión que incluyen tareas de pintura, climatización, mejora de red eléctrica, agua y gas de los centros de salud".
Por otra parte, los CAPS que van a ser remodelados son Ministro Rivadavia (25 de Mayo 594 y Rocha, Ministro Rivadavia); San José (San Luis 166, José Mármol); Rayo de Sol (Río Paraná 3058, Longchamps); Los Álamos (Julián Aguirre 3110, Glew); 28 de Diciembre (El Gorrión entre Jorge y el Arroyo, Rafael Calzada); La Gloria (La Calandria (entre Bynnon y Mitre, San José); Burzaco (Alsina y Martín Fierro, Burzaco); Glew II (W.de Navazio y A. Di Carlo, Glew), y Rafael Calzada (San Martín y San Carlos, Rafael Calzada).
También se realizarán ampliaciones y refacciones en los centros, San Agustín (Pte. Perón y Charcas, Solano); Presidente Perón (Marconi 750, Claypole); Loma Verde (Portugal 1802, Malvinas Argentinas); Glew Sur (Zufriátegui 3550, Glew); 2 de Abril (Santa Ana 2487, Rafael Calzada); Sakura (Molina Massey 321, Longchamps); La Esther (Lavarden 131, Claypole); Los Pinos (Cobián 215, Ministro Rivadavia); Virgen María 8 de Diciembre (Tornquist esquina Castillo, Longchamps), y la Unidad Sanitaria Ambiental (Constitución 972, Burzaco) .
Cascallares agregó que "en los dos años y medio que llevamos de gestión aumentamos de 8 a 18 el horario de atención en nuestros Centros de Salud. También incrementamos las consultas anuales de 40 mil a 580 mil, aumentamos un 40% la aplicación de vacunas, incorporamos a decenas de profesionales de la salud, instalamos cámaras de seguridad y alarmas en los CAPS, además de la nueva iluminación y los dotamos de nuevo equipamientoy bolsos de primeros auxilios. También informatizamos los CAPS, lanzamos el programa de historia clínica electrónica, y agenda electrónica de turnos. Finalmente renovamos el equipamiento en los Centros de Salud con servicio Odontológico", indicó.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN, MODELO DE ATENCIÓN Y EQUIPOS DE SALUD
Por otra parte, uno de los puntos importantes del proyecto para construir nuevos CAPS y renovar los existentes es el de profundizarla modernización de los sistemas de información sanitaria en Almirante Brown mediante la digitalización de la historia clínica de los pacientes, algo que se viene llevando adelante desde el comienzo de la gestión de Cascallares en cada uno de los CAPS.
El proyecto de Red AMBA tiene como objetivo avanzar en la globalización de esta tarea, de modo tal que la información de los pacientes esté disponible en todos los centros de atención primaria y sea accesible para los distintos profesionales de la salud. "Con esta iniciativa se permitirá compartir la información de los pacientes entre los CAPS y esa información va a poder ser observada por el médico, la enfermera o el psicólogo tratante en los diferentes CAPS del municipio", explicó el secretario de Salud browniano.
Además se prevé la creación de una agenda electrónica de turnos, que permitirá solicitarlos de forma más sencilla y práctica, ya sea telefónicamente o a través de internet.
Por último, sobre los dos ejes restantes relacionados al modelo de atención y a los equipos de salud, el Municipio remarcó que se llevarán adelante "importantes modificaciones con el objetivo de mejorar la atención de los brownianos".
Actualmente el distrito cuenta con una población de aproximadamente 586.000 personas, según los últimos relevamientos. En este sentido, el proyecto de la Red AMBA apunta a trabajar con los 270.000 vecinos que tienen cobertura estatal exclusiva por parte del Estado. Además, se sumará un 15 por ciento más de los ciudadanos que, teniendo obra social, también utiliza los CAPS.
Para asistir a esa cantidad de vecinos se conformarán 77 equipos básicos de profesionales en los distintos centros de salud locales, los cuales tendrán cada uno bajo su responsabilidad a grupos de 3.500 personas (unas 700 familias) con el objetivo de que cada integrante del grupo familiar pueda realizarse los controles y seguimientos correspondientes, recibir los cuidados preventivos y las asistencias adecuadas, según cada caso.
Los equipos básicos estarán conformados por un médico generalista, pediatra, enfermero y promotor de salud, que contarán también con equipos ampliados para fortalecer los trabajos según cada área y necesidad. Los equipos ampliados de salud que colaborarán con el equipo básico estarán compuestos por ginecólogos, obstétricas, odontólogos, trabajadores sociales, psicólogos, nutricionistas, psicopedagogos, farmacéuticos, auxiliarías de farmacias y fonoaudiólogos. De esta manera los trabajadores se siguen organizando para que el cuidado sobre la población de su barrio tenga la continuidad necesaria en el tiempo y se siga generando confianza, conocimiento mutuo y mayor capacidad de prevención y atención.
Desde la Comuna se informó que la inversión total será de aproximadamente 1.200 millones de pesos, la cual será compartida con la provincia de Buenos Aires. Asimismo, a lo largo de los próximos seis años la financiación provincial se irá reduciendo a partir del tercer año y el Municipio de Almirante Brown irá asumiendo el financiamiento del proyecto con fondos propios de manera progresiva.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí