
Arrancó en el Gasómetro: Gimnasia empata 0 a 0 ante San Lorenzo
Arrancó en el Gasómetro: Gimnasia empata 0 a 0 ante San Lorenzo
Negociaciones contrarreloj y definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Habrá cortes y desvíos en La Plata por la inauguración del Pasaje Dardo Rocha
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, apeló hoy a la "responsabilidad de la oposición" para que apruebe "lo antes posible" el presupuesto 2019 que sigue en tratamiento en comisiones del Congreso Nacional. El funcionario advirtió, en diálogo con radio Mitre, que la Argentina necesita "dar una señal de que realmente se toma en serio la situación, no solo el gobierno, sino también la oposición".
La ley de Presupuesto 2019 enviada al Congreso prevé una inflación del 23 por ciento, una baja del 0,5 por ciento del PBI y un dólar promedio de 40,10 pesos.
El ministro Dujovne y su colega de Interior, Rogelio Frigerio, expusieron a los parlamentarios los principales lineamientos de la iniciativa. Además, Frigerio mantuvo diversas reuniones con los gobernadores, con lo cuales hubo coincidencias, "un hecho inédito" dijo esta semana.
El principal acento en el presupuesto 2019 es el equilibrio de las cuentas públicas, para bajar drásticamente el déficit fiscal. La oposición dio señales de que dará el debate parlamentario para su tratamiento, mientras el Gobierno pretende tenerlo aprobado en noviembre próximo, antes de la reunión del G20 en Buenos Aires y, además, ello dará mayor certidumbre tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El jefe del bloque justicialista Argentina Federal, el diputado Pablo Kosiner, sostuvo que "hay que hacer todos los esfuerzos para que la Argentina no se quede sin Presupuesto". Kosiner explicó que el debate podrá garantizar "determinadas partidas y que se cumpla el pacto fiscal, además de que se recuperen algunos fondos para las provincias".
También Marco Lavagna, legislador y economista del Frente Renovador, dijo que "hay muchas cosas del Presupuesto que no me gustan. Pero la responsabilidad de todos es sentarnos y discutirlo". El peronista Diego Bossio, vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputado, afirmó que le cuesta "encontrar virtudes" al proyecto, pero admitió que "que haya equilibrio fiscal es una virtud que los argentinos nos tenemos que acostumbrar".
LE PUEDE INTERESAR
Molina supervisó los operativos de emergencia por el temporal en Quilmes
En tanto el jefe del interbloque de diputados nacionales de Cambiemos, Mario Negri, destacó la importancia de tener para 2019 un Presupuesto "equilibrado fiscalmente, equitativo socialmente y responsable fiscalmente entre Nación y Provincia".
DUJOVNE PRECISÓ QUE LOS FONDOS OTORGADOS POR EL FMI SON "DESEMBOLSABLES" Y NO "PRECAUTORIOS"
El ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, aseguró hoy que el acuerdo con el FMI "implica que la Argentina despeja todas las dudas de si podrá o no pagar su deuda", no sólo por el monto otorgado por el organismo multilateral de crédito, sino también por el sistema de desembolso.
En declaraciones a Radio Mitre, Dujovne precisó que "además de los fondos que ya teníamos comprometidos para este año y el que viene, que eran unos 18.000 millones de dólares, se adelantan unos 19.000 millones de dólares más, a los que se agregan otro 7000 para el año 2020".
"Ahora lo que es muy importante, es que ahora los fondos disponibles son desembolsables y no precautorios: Antes, ante cada trimestre, el Fondo decidía si Argentina necesitaba o no el dinero, si éste iba o no al Tesoro o al Banco Central y eso generaba dudas en los inversores de deuda argentina. Ahora los fondos son desembolsables", con lo cual, dijo Dujovne, la Argentina "simplemente cumpliendo sus metas se hace de estos fondos", puntualizó.
"Esto nos va a permitir que, dado que la Argentina sigue colocando deuda en el sector privado acumular una masa de recursos que vamos a ir traspasando del año 2019 al año 2020, del año 2020 al año 2021, o sea que vamos a estar muy, muy prefinanciados", destacó.
Dejó en claro entonces que "no solo despejamos así el año 2018 y 2019 sino que en la medida en que esto genera la suficiente confianza para que mantengamos nuestra relación con los inversores privados, ir financiando los años subsiguientes", aclaró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí