
La Plata: el Concejo aprobó la compactación de decenas de autos municipales en desuso
La Plata: el Concejo aprobó la compactación de decenas de autos municipales en desuso
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
La hija de un ex juez Federal vivió una pesadilla en La Plata
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Gimnasia: qué lesión sufrió Jan Hurtado y las variantes de Orfila para el debut
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Polémico video de un troll libertario: Milei disparando un tanque y haciendo volar el Congreso
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Un auto se prendió fuego, tres jóvenes quisieron apagarlo, pero no pudieron en La Plata
Wanda Nara se quedó sin obra social: Mauro Icardi sacó la prepaga de su débito automático
ANMAT prohibió productos para el cabello por considerarlos peligrosos para la salud
Crisis de salud: reunión en la previa del paro nacional y médicos en alerta por las residencias
Cuenta DNI activa mañana su promo más esperada: rubro, descuento y tope
Buscan a una joven que desapareció hace tres días en Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dejaría un producido para remodelar por completo el estadio del Bosque y realizar una gran inversión en todos los predios del club
Nicolás Nardini
nnardini@eldia.com
El gobierno de Gimnasia tomó la decisión de llevar a la votación de los socios en una Asamblea Extraordinaria que se realizará el viernes 5 de octubre en calle 4, un mega proyecto en el que llevan años trabajando, que no es otro que la prosecución de la histórica idea de lotear las 88 hectáreas de Estancia Chica que están por fuera de las 85 que se forman parte de la porción que se usa para la vida deportiva y recreativa de la institución, que no se tocarán, de acuerdo a lo confirmado en la víspera por el presidente Pellegrino a este diario.
El proyecto, adelantado en exclusiva a este diario, consta de la creación de dos Clubes de Campo, uno de 344 lotes y otro de 398, cuya comercialización le dejaría, de acuerdo a estimaciones, unos 20 millones de dólares de ganancia a le entidad de calle 4, que “serán utilizados para la realización de obras en todos los predios del club, empezando por la remodelación total del estadio del Bosque”, contó el titular del club.
Todo será presentado en Asamblea Extraordinaria a los socios, quienes tendrán la última palabra. y, de concretarse toda esta movida, se conformará un fideicomiso que administrará todos los recursos, para garantizar que las ganancias vayan de manera exclusiva a las obras en todos los predios del club: Estancia Chica (la idea es llevar el complejo a que sea un centro de alto rendimiento, al margen de sumar obras que generen una rentabilidad para la institución), Estadio Zerillo (finalización del proyecto para llevar la capacidad a 24 mil espectadores sentados y la realización de todas las obras complementarias del predio), Bosquecito y Poli.
Esta movida se da en el marco de la exigencia de la Justicia en el Concurso Preventivo de clarificar la situación patrimonial de la entidad.
En diálogo con este diario, el presidente Pellegrino marcó que “este es un sueño postergado por una gran cantidad de años y hoy el club se ve ante la posibilidad de cristalizarlo por el trabajo de una gran cantidad de dirigentes. Es un proyecto que estaba paralizado y que gracias al grupo que trabajó muchísimo en esto se puede realizar”.
Y agregó: “esto implica el Club de Campo Estancia Chica, en sus dos etapas, y la devolución de los lotes a los socios que hace más de 40 años ayudaron al club con esa compra. Teníamos la obligación de terminar aquello que iniciaron y materializarlo en obras”.
En tanto, Daniel Amato, el presidente de la Subcomisión de Estancia Chica, aportó más detalles: “está todo hecho. Los lotes existen y esto tiene una historia de 50 años. Son lotes de 20 por 30 y se urbanizará en dos sectores: el Club de Campo 1 y el 2, que no incluyen todo el sector de utilización deportiva, ni del fútbol de la parte del autódromo, son lotes que están por fuera de esa gran área. Ese loteo ya está realizado, con lotes comprados por aquellos socios que colaboraron con el club en 1968 y a quienes ayudaremos con este lapso hasta marzo del año que viene, en que pueden presentarse en el club para regularizar su situación y recuperar sus derechos, incluso si son herederos”.
Amato agregó que “lo que se hará es urbanizar, para dotar de agua, luz y todas las condiciones de vida que requiere un loteo en la ciudad”.
Por último, el gerente de administración y finanzas del club, Guillermo Marín, añadió que “Estancia Chica está compuesta de 173 hectáreas, de las cuales 85 hectáreas son las que todo el mundo conoce, del área deportiva, Casona, canchas, pileta, autódromo y Campus. Las otras 88 hectáreas, que nacieron loteadas y hoy son pastizales, más allá de la notable buena voluntad de quienes quisieron urbanizar y se quedaron en el camino. Urbanizar implica llevar el tendido de luz y gas, abrir las calles, desagües pluviales y cloacales y ahora vamos por un poco más: planta de potabilización para residuos cloacales, alambrado perimetral y soterramiento de los cables de electricidad”.
A modo de análisis de viabilidad, en calle 4 realizaron distintos sondeos con especialistas en la materia que dieron luz verde a la factibilidad de un proyecto que, según se supo de manera extraoficial, podría cristalizarse, desde el momento en que se ponga en marcha luego de marzo del año entrante, en un lapso de diez meses. De esta manera, hacia fines de 2019 esta idea podría ser una realidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí