Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
RICARDO ROSALES
A más de dos meses de la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, es claro que fue necesario reescribir varios aspectos que resultaron demasiados ambiciosos o irreales, como el plan original de rescate de las Lebac o la profundidad del ajuste. El Gobierno y la misión del organismo corrigieron sobre la marcha, y quizás deban hacerlo otra vez. El horizonte está lleno de incertidumbre, aunque no sólo en el país. El viento de frente llega a todo el mundo en desarrollo y la crisis turca agregó más complicaciones a la Argentina. Brasil también sufre con un crecimiento cada vez más lento que también afecta al país, adicional a la suba de las tasas de interés de la Reserva Federal norteamericana o la guerra comercial que embandera a Trump contra China.
Localmente, la causa de los “cuadernos” alimenta los interrogantes económicos, aunque es más relevante la crisis política que afecta el horizonte sobre hacia dónde irá el país y si hará colaboración de los distintos sectores.
Hoy, la coyuntura económica está dominada por factores recesivos, de todo tipo, ya sea el climático, los indicadores sociales de confianza, el comportamiento del sector externo, el mercado laboral y, por cierto, la política fiscal y monetaria que implementa el Gobierno. El programa con el Fondo Monetario preveía un crecimiento del 0,4% del PBI este año que ya está totalmente descartado. Y esto afecta no sólo a la vida económica del país, sino también a la recaudación fiscal y por tanto a la magnitud del ajuste en el gasto. ¿Hasta dónde llegará la caída y cuando habrá una recuperación? ¿Ocurrirá en los primeros meses del 2019 o se extenderá mucho más? Como es habitual, existe una visión pesimista y otra más optimista. Los creyentes en la implosión, imaginan una reiteración de la crisis del 2001. La mayoría de los especialistas profesionales no tienen esa visión, aunque hacen proyecciones distintas, en especial por las turbulencias globales que hacen muy difícil un pronóstico certero.
En el peor momento de la retracción, el Ieral sostiene que la actual recesión no sería demasiado diferente a otros ciclos contractivos como el del 2013/14 y 2015/16 y que sería bastante menos negativo que los episodios de 2009 y de otras grandes crisis del pasado. El Gobierno y una parte del mercado, espera que en el primer trimestre del año próximo se note un cambio de ciclo por una recuperación de la agroindustria, que sería muy significativa. En este año, la caída del campo estaría en el 20% por razones climáticas que no se repetirían en el 2019. Otro de los motores de recuperación sería el sector externo, básicamente por un salto de las exportaciones. El dólar más alto, luego de varios años de retraso, potencia una parte importante de las ventas al exterior de actividades regionales y algunos sectores industriales. La mayor competitividad que permite un dólar más alto, también se advierte con una caída de las importaciones para consumo. De todos modos, una recuperación más general depende de que aparezca el factor confianza que son vitales para la inversión y el consumo.
En julio pasado, las exportaciones de bienes primarios cayeron 23,2% respecto el año pasado luego de haber retrocedido 22% en el lapso abril/junio, aunque en el total de ventas al exterior hubo una recuperación de 4,8% en los primeros siete meses del año respecto al 2017. Las exportaciones de origen industrial, por el contrario, crecieron 16,8% en julio y 7,6% en el segundo trimestre del año. Y en relación a las importaciones, la recesión se refleja en una fuerte desaceleración. En julio hubo un incremento del 2,2% del total de compras al exterior, pero las importaciones de bienes de capital cayeron 20,5% y las de vehículos automotores 19,1%. El resultado de la balanza de combustibles y energía continúa con un resultado negativo del orden de los 3.600 millones de dólares, si bien la tendencia es hacia un equilibrio distinto: en julio las ventas al exterior subieron 215% mientras que las importaciones subieron 37%.
Un último aspecto que resta aún despejar sobre la evolución futura de la economía argentina tiene que ver con el financiamiento externo el año próximo. El acuerdo con el Fondo Monetario y el monto del préstamo total no alcanza para cubrir el déficit fiscal y las amortizaciones de la deuda pública del 2019. El Gobierno necesitaría renovar esos vencimientos, un aspecto que no parecería a priori difícil de cumplir, aunque con la actual vulnerabilidad de la economía Argentina y las malas noticias externas, todas pasan a formar parte de las incógnitas a futuro.
LE PUEDE INTERESAR
Uruguay quiere seducir a argentinos
LE PUEDE INTERESAR
Debe garantizarse un servicio de colectivos eficiente y confiable
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí