Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dicen que el proyecto de Cambiemos “es una simplificación del tema”. Pero creen que podrían ponerse nuevos topes en algunas viviendas. “Los abusos son la excepción, no la regla”
Por FERNANDO CORADAZZI
fcoradazzi@eldia.com
Los martilleros de la provincia de Buenos Aires atacaron duramente un proyecto de ley presentado el lunes pasado en la Legislatura bonaerense por el oficialista Cambiemos, para que las personas que alquilen inmuebles en el territorio de la provincia de Buenos Aires no paguen comisiones u honorarios a las inmobiliarias al momento de firmar el contrato.
Tanto el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos bonaerense como la Cámara Inmobiliaria de la provincia de Buenos Aires, expresaron su oposición a la iniciativa. Dijeron que distorsiona las reglas del mercado y al “poner el acento en los honorarios de los corredores inmobiliarios puede llevarnos al error de simplificar la situación y alejarnos de las soluciones de fondo”, expresó Juan Carlos Donsanto, titular del Colegio de Martilleros.
La propuesta fue ingresada el lunes en la Cámara baja con la firma de Manuel Mosca, Carolina Píparo y Maricel Etchecoin Moro (Cambiemos) y apunta a resolver el déficit habitacional en la Provincia.
Básicamente, estipula que en las locaciones de inmuebles no podrán cobrarse comisiones inmobiliarias u honorarios por la intermediación o corretaje. La prohibición se extiende a los honorarios por administración de dichas locaciones. Tampoco podrá requerirse a los inquilinos los costos de gestoría de informes a los organismos oficiales sobre las condiciones de dominio, gravámenes e inhibición.
La ley que autoriza el c obro de gastos a las inmobiliarias es la 10.973, de 1991, que establece en su artículo 54, que en los alquileres el importe de honorarios a pagar es el 2% del valor del contrato a cada parte, pudiendo una de ellas asumir el monto total.
LE PUEDE INTERESAR
Afirman que el Plan Federal de Viviendas tendrá cambios, pero continuará
LE PUEDE INTERESAR
Esta semana aumenta el valor para renovar los documentos
La norma fue modifica en 2010 por la ley 14.085, pero esos cambios no afectaron el tema de los honorarios.
Según trabajos de organizaciones de inquilinos, año a año aumenta la proporción de hogares alquilados en los grandes centros urbanos de la provincia de Buenos Aires. En Bahía Blanca, el porcentaje alcanza el 25%, en La Plata, el 18%, y en el Gran Buenos Aires, el 11%.
Un relevamiento hecho por El Día en departamentos puestos en alquiler en el sitio Zonaprop, muestra en la mayoría de las consultas un buen uso, aunque también hay abusos en la aplicación de la ley 10.973 por parte de los martilleros.
Los contratos para particulares, son por dos años. En casi todos los casos, el segundo año de alquiler tiene una suba de entre 25 y 30%. Pero varían los honorarios que cobran inmobiliarias. Y algunas condiciones para firmar el contrato, como el depósito que garantiza el pago de arreglos a la vivienda alquilada.
Así por ejemplo un departamento en alquiler en calle 51 entre 15 y 16, con un costo mensual de 5 mil pesos en el primer año y 6.250 en el segundo año, solicitan $8.100 de honorarios, más firmas de contrato en la Escribanía. Y un depósito en efectivo de $ 6.250 (el monto del segundo año) que se puede abonar en tres cuotas. Además aclararon que el alquiler es bajo porque las expensas son elevadas: de 2.500 pesos.
Un monoambiente, sito en 44 entre 8 y 9, tiene un precio de alquiler de 5.200 pesos para el primer año y 6.900 en el año siguiente del contrato, con expensas de $1.100.
En cuanto a gastos y honorarios, la inmobiliaria exige un depósito de $6.760 (puede realizarse en 4 pagos) y honorarios de 6.760 pesos.
Y un departamento de tres ambientes, ubicado en 55 entre 7 y 8, con un precio de $8.600 en el primer año y de 10.600 pesos en siguiente, pide $10.716 como costo de sellado, informes y honorarios. Pero, y acá estuvo la sorpresa, solicitó como depósito para el futuro inquilino la firma de un pagaré de 50 mil pesos o 19 pesos de depósito en efectivo.
También hubo el caso de un departamento de dos ambientes, ubicado a tres cuadras de Plaza San Martín, que pedían 16 mil pesos de honorarios.
Los martilleros consultados consideraron la firma del pagaré como “abusivo” y expresaron que el martillero que hizo esa propuesta puede ser “denunciado” en el Colegio de Martilleros de la provincia de Buenos Aires. Pero afirmaron que estos casos “son la excepción y no la regla”.
Cabe aclarar que la mayoría de las inmobiliarias de la ciudad piden una garantía y 2 recibos de sueldo (no monotributo) al momento en que el inquilino firma el contrato.
El presidente de la Cámara Inmobiliaria bonaerense, Marcelo Babenco, dijo que el proyecto presentado por el diputado Manuel Mosca “que pretende incorporar a los profesionales Martilleros y corredores Públicos a la ley 13.133 (Consumidores y Usuarios) es claramente violatorio de la ley nacional 24.240 (Defensa del Consumidor) que excluye de su régimen los servicios de profesionales liberales que que requieran para su ejercicio título universitario y autoridad facultada por ello”.
Y agregó: “Con los cambios propuestos por los legisladores se castiga a una profesión que aglutina en la provincia a más de 9 mil martilleros, generando miles de puestos de trabajo en forma directa e indirecta”.
En tanto el titular del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia, Juan Carlos Donsanto, expresó que “la problemática de los alquileres merece un debate mucho más profundo en el camino de buscar propuestas superadoras que permitan a los inquilinos acercarse a la posibilidad concreta de acceder a ese derecho constitucional que es aspirar al techo propio”.
Y remarcó que “poner el acento en los honorarios de los corredores inmobiliarios puede llevarnos al error de simplificar la situación y alejarnos de las soluciones de fondo”.
Sin embargo, los corredores inmobiliarios aceptan que se hagan cambios en la legislación actual. “A título personal le puedo decir que se puede establecer un tope para los honorarios en el caso de las viviendas calificadas como únicas, familiares y de ocupación permanente que se puede establecer en Uvas y que puede llegar como máximo a 300 Uvas, equivalentes hoy a 7.250 pesos”, expresó Marcelo Babenco.
“Además -remarcó- establecer el valor Uva en lugar del valor dólar sería muy positivo para el mercado inmobiliario argentino, ya que es un valor más cercano al costo de vida y alejado de las turbulencias cambiarias”.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires avanzaron el año pasado con una reforma que implicó que los inquilinos dejen de afrontar los gastos en comisiones y honorarios al momento de firmar el contrato de alquiler.
Los cambios vinieron acompañados por advertencias, de las inmobiliarias porteñas, que aseguraban que las inmobiliarias terminarían trasladando esos costos al alquiler.
Pero de acuerdo a un relevamiento realizado por Mercado Libre Inmuebles en más de 280 mil publicaciones de departamentos de ventas y alquiler en la ciudad de Buenos Aires, los valores de los departamentos en alquiler en este distrito aumentaron un 17% durante el primer semestre del año. Una situación similar a la Provincia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí