
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
"No teman a la muerte": Trump lanzó un extraños video creado con IA
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por efecto de la suba del dólar, no solo bajaron las consultas, sino que el volumen de ventas comienza a decrecer. Lo mismo ocurre con las hipotecas. Las cifras de mayo, en relación a 2017, aún son positivas
Por FERNANDO CORADAZZI
fcoradazzi@eldia.com
Las estadísticas sobre la venta de inmuebles en la Provincia, que difunde mensualmente el Colegio de Escribanos bonaerense, comenzaron a mostrar los efectos de la suba del dólar sobre los créditos hipotecarios nominados en UVA. Mientras en marzo pasado, la proporción de ventas con créditos hipotecarios alcanzaba el 43% de las transacciones, esa cifra bajó a 39% en abril y a 29% en marzo.
El impacto también se aprecia en la evolución de las ventas interanuales. Mientras en marzo último las ventas comparadas con el mismo mes de 2017 crecieron un 208%, en marzo lo hicieron un 198% y en abril un 69%.
Como el 80% de las propiedades están valuadas en dólares, el hecho de que la cotización de la moneda americana no encuentre un techo está generando un ciclo contractivo en el mercado inmobiliario.
“Hay un compás de espera en el mercado, como consecuencia de la suba del dólar”
LE PUEDE INTERESAR
Las petroleras piden que esta semana los combustibles se incrementen un 5%
LE PUEDE INTERESAR
Se cumplen 44 años de la muerte del tres veces presidente Juan Domingo Perón
Los operadores expresaron a EL DIA que las consultas por compra y venta cayeron hasta un 60 por ciento entre mayo y junio. Y como los préstamos hipotecarios son adjudicados en peso, el aumento del dólar perjudica las operaciones inmobiliarias ya que la mayoría están cotizadas en billetes estadounidenses.
“Hay menos consultas que hace unos meses atrás, sobre todo en créditos hipotecarios. Hay un compás de espera en el mercado, como consecuencia de la suba del dólar”, afirmó Santiago Mamberto, de Mamberto Propiedades.
Para el presidente de la Cámara Inmobiliaria de la provincia de Buenos, Marcelo Babenco, “las consultas cayeron un 60 por ciento promedio”.
En mayo último, la venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires creció un 16,5 por ciento con respecto al mismo mes de 2017. Mientras en mayo del año pasado se registraron 9.970 escrituras de compraventa en el territorio bonaerense, en mayo de este año se anotaron 11.615 escrituras. Esto significa una caída con respecto a abril pasado, donde hubo 11.658 escrituras contra 8.920 de 2017, con una suba interanual de 30,7 por ciento.
Sin embargo, para los operadores inmobiliarios “los datos de abril y mayo solo son indicios de lo que viene”. Para Marcelo Babenco, las cifras negativas del impacto de la devaluación en el mercado inmobiliaria se apreciarán “en las cifras del segundo semestre, a partir de junio y julio.
Asimismo, las ventas con créditos hipotecarias cayeron un 26% entre abril (4622) y mayo (3.410) de este año.
Entre diciembre de 2017 y febrero de este año, el dólar subió de 19 a 20,48 pesos. Y entre esa fecha y el último cierre de los mercados, el viernes último, el dólar minorista escaló a 29,58 pesos.
El incremento del precio del dólar ocasiona incertidumbre y preocupación en los tomadores de crédito hipotecario.
El aumento que tuvo el dólar entre la última semana de abril y la última de junio generó un alto nivel de incertidumbre entre quienes tomaron o tienen planeado solicitar un crédito hipotecario valuado en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA), según un informe de la consultora Ficonomics publicado por El Cronista.
Para el análisis de impacto de estas fluctuaciones, el estudio de Ficonomics dividió a los tomadores de crédito UVA entre los que todavía analizan solicitarlo, los que lo recibieron pero aún no lo ejecutaron (los más perjudicados según el informe) y los solicitantes que ya lo ejecutaron.
Para el grupo que recién inicia el proceso de otorgamiento del crédito hipotecario UVA, la devaluación tuvo como principal efecto elevar los requisitos de ingresos para poder calificar como sujeto crediticio.
El informe de Ficonomics destacó que este efecto ya ocurría a partir de la suba de tasas que comenzó el último trimestre de 2017. Las alzas acumuladas hasta ahora fueron de entre 3% y 4%, lo cual las llevó de niveles de entre 4% y 5%, más baratas a los actuales, que oscilan entre 7% y 9%.
“La combinación de efectos genera serias dudas sobre la aplicabilidad de los créditos UVA. Sobre la base de las condiciones y tasas actualmente vigentes (tasa promedio UVA 8%, crédito máximo 25% de ingresos netos combinados ó 75% del valor del inmueble), podría deducirse que para adquirir una vivienda de u$s 165 mil, hoy sería necesario un ingreso mensual familiar de $ 98.000, algo a lo que sólo accedería el 6% de las familias”, estimó la consultora.
Y concluyó: “En estos niveles, un crédito UVA se aleja de las posibilidades de la clase media, perdiendo lo que hasta ahora era su mayor virtud.”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí