

Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Tragedia en La Plata: un motociclista murió tras chocar con una camioneta en Ruta 2
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Piden justicia por el hombre que murió atropellado por un camión recolector en La Plata
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La baja fue del 11,1% en relación al mes anterior. Las cifras que miden la variación interanual siguen siendo positivas. Impacto del dólar
Por FERNANDO CORADAZZI
fcoradazzi@eldia.com
La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires creció un 30,7 por ciento en abril pasado, con respecto al mismo mes del año anterior, mientras que las hipotecas subieron un 198 por ciento en el mismo periodo.
Sin embargo, el dato novedoso de abril es que por primera vez, desde enero de 2017, bajaron las hipotecas. El dato es intermensual: en abril pasado, las hipotecas disminuyeron un 11,1 por ciento con respecto a marzo. Esto implica que cayó levemente la compraventa de propiedades realizadas a través de un préstamo hipotecario.
En abril último, se registraron en la Provincia 11.658 compraventas contra 8920 en el mismo mes de 2017. En cuanto a las hipotecas, el crecimiento interanual fue vertiginoso: mientras en abril de 2017 se anotaron 1551 operaciones hipotecarias, en el mismo mes de este año hubo 4622.
Las cifras, sin embargo no son tan prometedoras cuando se comparan datos de este año. En marzo hubo 11.954 operaciones y en abril esa cifra cayó a a 11.658. Y si se toman sóla las cerradas con créditos hipotecarios, la caída es de 11,1%. En marzo hubo 5.253 y en abril 4.622.
La demora entre la adquisición de una vivienda, a través de un crédito hipotecario nominado en UVA, y la escrituración de la propiedad es entre 90 y 120 días según explicaron en la Cámara Inmobiliaria de la provincia de Buenos Aires.
LE PUEDE INTERESAR
El debate por el aborto legal y gratuito generó una profunda grieta en el oficialismo
LE PUEDE INTERESAR
Obras y el futuro económico, en la agenda de Macri con el santiagueño Zamora
Esto significa que la mayoría de las propiedades registradas en abril fueron operaciones de noviembre o diciembre de 2017, cuando comenzó – de manera suave pero constante – el crecimiento del dólar y, por ende, la devaluación del peso.
Como el 80 por ciento de las propiedades están valuadas en dólares y los préstamos hipotecarios adjudicados en pesos, el crecimiento de la divisa norteamericana perjudica las operaciones inmobiliarias.
“Los principales perjudicados con el aumento del dólar son los que compraron o reservaron una propiedad hace 90 días o están por escriturar y pagar, ya que lo hicieron con el dólar a 20 pesos y ahora está en 25 pesos” explicó Marcelo Babenco, presidente de la Cámara Inmobiliaria de la provincia de Buenos Aires.
Entre diciembre de 2017 y febrero de este año, el dólar subió de 19 a 20.48 pesos. Entre esa fecha y el último cierre de los mercados, el viernes último, el dólar minorista cerró a 25,56 pesos.
El aumento del precio del dólar ocasiona incertidumbre y preocupación en los tomadores de crédito hipotecario.
Aunque el dato de abril es el primer indicio de que el aumento del dólar puede impactar en el desarrollo de los préstamos hipotecarios nominados en UVA, todavía es un movimiento débil como para verlo con preocupación. Habrá que esperar las estadísticas que reflejen las operaciones realizadas durante los meses en los cuáles la divisa norteamericana se valorizó en detrimento del peso. Esto es enero, febrero y marzo que se verán reflejados en los datos de compraventa de mayo y junio que aporte l Colegio de Escribanos provincial.
El boom de los créditos hipotecarios nominados en UVA se apoya en el atractivo de que la cuota se asemeja a la de un alquiler, por eso superó los 65 mil millones de pesos en 2017.
Desde el año pasado se consolidó firmemente el mercado inmobiliario en la provincia de Buenos Aires. En total se escrituraron 128.345 títulos de compra y venta, un 19,25% más que en 2016 donde el número total de escrituras fue de 103.628. Además se incrementaron las hipotecas, con un crecimiento de 61,67 % en relación a 2016.
Y en gran parte se debe al éxito de los créditos hipotecarios nominados en UVA se apoya en el atractivo de que la cuota se asemeja a la de un alquiler, por eso superó los 65 mil millones de pesos en 2017.
Debido a la suba del dólar, el Gobierno nacional decidió actualizar tanto el monto de la propiedad como del crédito para poder comprar a través del Plan Procrear.
El monto máximo de la vivienda pasó a 2,6 millones de pesos, es decir poco más de 100 mil dólares. Y el crédito máximo ahora será de 1,6 millones.
La actualización está relacionada directamente con la suba del dólar, que encarece las propiedades calculadas en pesos y había dejado a muchos postulantes sin la posibilidad de adquirir el inmueble.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí