Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La decepción de los jugadores argentinos en el final del partido: derrota inapelable ante Croacia / AP
La goleada que Croacia le propinó a la Selección Nacional puede ser una oportunidad para el fútbol argentino. No, por supuesto que no puede haber algo positivo en un 0-3 en una Copa del Mundo que deja en ridículo a una camiseta que aún guarda algo de prestigio pese a todas las veces en que fue pisoteada. Lo que sí puede generar ese cimbronazo que aún aturde a todo un país es una ocasión inmejorable para detener la pelota de una vez por todas y cortar con una dinámica de autodestrucción que va mucho más allá del actual proceso del combinado albiceleste.
El fútbol argentino dejó hace rato la élite mundial. No darse cuenta de ello fue el ingrediente primordial para que la Selección acabe estrellándose ante Croacia. La falta de conducción dirigencial es un punto donde resulta crucial poner el primer foco. Julio Grondona fue un dirigente en cuyo periplo por el fútbol los defectos le ganaron por goleada a las virtudes. Fue un hombre sospechado de haber participado de presuntos actos de corrupción y de haber amasado poder a cambio de prebendas y de un manejo autoritario desde el sillón de la calle Viamonte. Dicho esto y viendo en perspectiva el devenir de quienes lo sucedieron como mandamás de la AFA, toma cada día más valor su principal virtud: la capacidad de liderar una manada ingobernable y de conducir una asociación formada por una abrumadora mayoría -hay honrosas excepciones- de dirigentes que hacen de la ventaja y el muñequeo una forma de vida. El ex dirigente de Sarandí fue el único capaz de poner en caja a todos aquellos que formaban parte de la AFA con el único afán de obtener un privilegio (personal o para su club) y jamás persiguieron el bien común ni el engrandecimiento del fútbol argentino.
Producto de ello, las Selecciones dejaron de ser prioridad. Y esa fue la punta de iceberg para todo lo que sobrevino. En efecto dominó, los dirigentes se animaron a negarle jugadores a los seleccionados juveniles e incluso para el representativo que hizo lo que pudo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Desde el segundo semestre de 2014 en adelante, empezó el camino de la autodestrucción del equipo nacional. Sabella, subcampeón den Brasil, se alejó agotado tras lidiar con un grupo de grandes jugadores, aunque sin líderes positivos en su composición. Aquel chorro de agua que Lavezzi le tiró en la cara a “Pachorra” en el Argentina-Nigeria jugado en Porto Alegre fue el reflejo de la falta de educación y de lo trastocados que están los valores para este plantel que, aún con el cambio de algunas figuritas, sigue teniendo el mismo núcleo. Para muchos fue sólo una tontería. Para otros, un acto que denotó la insolencia de un profesional que no tiene la más mínima noción del respeto por un conductor. Vale, entonces, trazar un hilo conductor con la declaración de Agüero en la zona mixta tras el choque con los croatas: “que el técnico diga lo que quiera”, tiró el Kun. Aún habiendo diferencias abismales entre lo que significan para quien suscribe Sabella y Sampaoli, ambas actitudes redundan en la ausencia absoluta de compromiso y educación. Parece dar lo mismo quién conduce, los jugadores creen estar por encima de la más básica estructura organizativa de un equipo deportivo: están los que conducen y los que deben acompañar. Esta generación no se deja conducir. Reniega de ello.
La cultura de las “avivadas”, del desparpajo y del “vale todo” se hizo carne un grupo de futbolistas que tampoco tiene un líder entrañas adentro. Se creen (porque se la dieron) con la capacidad de decidir quién debe ser el DT, dónde y cómo se entrena, cuáles son las cargas de trabajo y hasta cómo debe formar el equipo. Todo ello tiene un costo. Hoy la Selección lo está pagando.
Los dirigentes no están a la altura. En el juego de las mezquindades, las selecciones jamás son, para casi ninguno de ellos, una verdadera prioridad. A la primera de cambio, si una convocatoria trastoca algún plan de su club, aparece en escena el manual de las excusas para negar la cesión. De allí hacia abajo, la espiral resulta interminable.
Los jugadores tampoco dan la talla. Se transformaron en un grupo huérfano de liderazgo. El actual es un proceso que viene barranca abajo desde hace años en lo anímico. Jamás se sobrepuso a las frustrantes finales perdidas. Y en lugar de producir un quiebre y armar un nuevo grupo desde cero (como Brasil luego del 1-7) se optó por estirar un cuadro de agonía irreversible. Se prefirió seguir en la carretera sin luces ni frenos hasta estrellarse en lugar de cambiar.
LE PUEDE INTERESAR
Brasil, con mucho dramatismo, necesitó los últimos minutos para doblegar a Costa Rica
LE PUEDE INTERESAR
Alemania, sin margen de error, buscará recuperarse ante Suecia
El entrenador no cumple su rol como tal. No manda. No conduce. Se entregó a los designios de un grupo reacio al respeto por las funciones que cada uno debe ostentar en sus funciones. Diseñó la lista para dejar conformes a los referentes y hasta pensó las tácticas en un plan de consenso que ya es un secreto a voces ¿Esto lo exime de responsabilidades por aquello de que es Messi quien arma el equipo y no Sampaoli? En absoluto, más bien agravan su pésimo paso por el elenco nacional, porque de ser verdad esta sensación imperante, el DT queda en un lugar de nula capacidad de conducción. En la hipótesis de un liderazgo recortado por el excesivo poder de los jugadores, tendría que haber tomado dos caminos: presentar la renuncia por no poder desempeñar cabalmente sus funciones o descabezar el grupo e imponer sus condiciones. No hizo ninguna de las dos cosas. Y entonces su cuota parte de responsabilidad es enorme.
Se de o no en la milagro en la última fecha de la fase de grupos, el diagnóstico será invariable. El fútbol argentino ya se fue al descenso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí