
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El Lobo se mide de visitante con Argentinos en el último partido de la pretemporada
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las tierras que habían sido usurpadas en la 520 fueron expropiadas para construir un complejo habitacional, pero se avanzó poco
en los lotes situados sobre la 520 conviven hoy precarias construcciones con otras de material / c. santoro
Hace tres años, en Abasto, una toma de tierras de dimensiones inéditas sacudió la calma de ese antiguo enclave agrícola y ganadero del oeste platense. Entre polémicas judiciales, desalojos parciales y nuevas intrusiones, el episodio derivó en marchas, incidentes y la expropiación de las parcelas para entregarlas a los ocupantes. Ahora, treinta y seis meses después de aquellos días tumultuosos, el incipiente barrio alberga a sus primeras 250 familias -que esperan la llegada de los servicios-, ya tiene nombre tentativo... e incluso tiene sus propios problemas de usurpaciones.
De acuerdo con el proyecto de urbanización “Nuevo Abasto”, que nació en mayo de 2015 cuando la Legislatura bonaerense aprobó la expropiación de 52 hectáreas para crear un complejo habitacional entre 520, 530, 213 y 217, las viviendas que se erijan en el lugar deben tener carácter único, familiar y ocupación permanente; y ser asignadas a personas con “grave situación de vulnerabilidad”.
“Existen 995 lotes disponibles y ya están todos preadjudicados, aunque por el momento viven 260 familias” explica Ramiro Berdesegar, uno de los protagonistas de aquella turbulenta toma, quien actualmente levanta su vivienda en el lugar y es delegado de una de las manzanas: “fuimos nosotros los que realizamos el censo y pedimos que se incluyeran esas condiciones, como la prohibición explícita de la venta y la cesión de lotes, para no desvirtuar el objetivo de solucionar carencias habitacionales y no dar lugar a la especulación inmobiliaria”.
En un paisaje de construcciones de ladrillo, madera y chapa que despuntan por aquí y por allá, algunas con timidez y otras con la contundencia de estar siguiendo un diseño previamente concebido, el dirigente -quien es referente de la Corriente Clasista y Combativa y supo presidir el Centro de Estudiantes de Medicina- advierte que “los trabajos de urbanización no avanzan al ritmo de la necesidad de la gente; avanzan lento... pero avanzan, y no es un dato menor”.
Monitoreado por una mesa de trabajo que integran la Municipalidad de La Plata, la Provincia y la comisión de vecinos, el plan prevé la inversión, en etapas sucesivas, de unos 160 millones de pesos, y es financiado por la Subsecretaría de Hábitat y Desarrollo Humano del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.
Para la ejecución del primer tramo, por 22 millones, correspondiente al tendido eléctrico, incluyendo la colocación de 560 nuevas luminarias, más la creación de cuatro plazas, ya están instalados los obradores.
Esos cuatro espacios verdes estarán orientados a diferentes edades y actividades: uno será la “plaza de la salud”, con cintas aeróbicas y equipamiento deportivo; otro la “plaza multideporte”, dotada como para “promover del deporte en los chicos de temprana edad”; otro el “skate park”, con pistas para progresivos distintos niveles de dificultad; y el otro del “del reencuentro”, con juegos para niños e interactivos, mesas para lectura y descanso.
Con el encuentro tiene que ver también el nombre más votado por los vecinos del nuevo complejo habitacional, denominación cuya solicitud ya fue presentada ante las autoridades locales: “Sin Fronteras”.
“Ese nombre simboliza no sólo que la lucha nos llevó más lejos de lo que muchos imaginaban, sino los diferentes orígenes de los vecinos” explica Berdesegar: “hay mucha gente del litoral argentino –Corrientes, Misiones- , del noroeste –Jujuy, Salta- , y de Bolivia y Paraguay. En mayoría, trabajadores rurales y fabriles, quinteros y changarines”.
De las 52 hectáreas disponibles, los residentes contarán con unas 40 urbanizadas y el resto verde y de uso rural intensivo –donde se instalaría una escuela agropecuaria-, y buscan la llegada rápida de los servicios para que se tome posesión de los lotes y no queden a merced de las usurpaciones, que ya empezaron a insinuarse.
“Nos han tomado tierras al fondo, en la franja entre 526 y 529”, explican: “es un sector que quedó muy lejos de todo, a pesar de que abrimos once kilómetros de calles -poniendo nosotros el gasoil y el Estado las máquinas-; queremos creer que esos hechos que ya hemos denunciado no están relacionados con especulaciones políticas o punteros”.
El barrio Sin Fronteras es uno de los cinco escogidos por la Nación y el municipio para recibir obras de infraestructura destinadas a “mejorar la calidad de vida de sus habitantes”. Los otros son Puente de Fierro, en Altos de San Lorenzo); Malvinas I y Malvinas II, en Melchor Romero; y El Mercadito, en Tolosa. Según está previsto, todos ellos recibirán inversiones en agua y electricidad, cloacas, creación y equipamiento de espacios verdes y apertura de calles.
En Abasto, después del cableado llegarán el mejorado de calles y el cordón cuneta, catorce kilómetros de veredas de hormigón peinado, rampas para discapacitados, conexión con la red de agua corriente y cloacas derivadas a una planta de tratamientos de efluentes.
El arroyuelo que cruza el lugar será saneado a partir de la ejecución de obras hidráulicas, con la colocación de diez alcantarillas, y sus márgenes alojarán un “corredor verde”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí