
Para la fiscal electoral, Santilli no debe encabezar la lista libertaria
Para la fiscal electoral, Santilli no debe encabezar la lista libertaria
Espert habría firmado un contrato millonario con el empresario extraditado por narcotráfico
Cruzó la facultad de Arquitectura con una ametralladora de plástico
VIDEO. Museo Azzarini: custodio platense de un tesoro musical único en el país
Súper Cartonazo: pozo vacante y triple corona para la nueva modalidad de “premio de línea”
VIDEO. Etcheverry: “El objetivo era estar entre los veinte mejores, pero no se dio”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Siempre Taylor: los motivos por los que la chica récord le dijo “no” al Super Bowl
Bautista Merlini: “Queremos algo más que salvarnos del descenso”
Raid mediático plagado de contradicciones antes de la detención
Milei, a paso tenso en Mar del Plata y con Santilli en la cancha
Una audiencia clave para definir si se vuelven a imprimir las boletas
“Nadie se animaría a hacer una defensa cerrada de Ingresos Brutos”
Retrocedió fuerte el riesgo país y los dólares casi no tuvieron cambios
Emanaciones de gas y cuadros de vómitos por el agua: vecinos alterados
El sábado, de 17 a 20, “Té solidario” del Rotary Club Meridiano V
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los precios finales de las naftas y gasoils aumentarán a partir de mañana hasta 5,0% y 4,5%, respectrivamente, en todo el país como parte de la reformulación del Acuerdo de Estabilidad de Precios que alcanzó a comienzos de mayo el Gobierno con las empresas YPF, Shell y Pan American Energy. Así lo informó esta noche el Ministerio de Energía al agregar que adicionalmente a partir de julio se dispondrá un aumento de hasta 3% para todas las naftas y gasoils comercializadas en el país.
El anuncio forma parte de las negociaciones encaradas con los productores y refinadores de petróleo crudo y comercializadores de naftas y gasoils en el país, para morigerar el impacto en los precios finales de estos combustibles del incremento de costos de la industria. "A partir de mañana los precios finales de las naftas y gasoils aumentarán hasta 5,0% y 4,5% en todo el país", comunicó la cartera energética, lo que incluirá el aumento del Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono del 6,7% dispuesto por la AFIP a partir de hoy.
Adicionalmente, se dispondrá "un aumento de hasta 3% para todas las naftas y gasoils comercializadas en el país a aplicar en julio del corriente año". El gobierno había promovido a comienzos de mayo un acuerdo ente productores y refinadores para mantener el precio de los combustibles líquidos por 60 días, a partir de los cuales las petroleras podrían recuperar las diferencias por eventuales aumentos a los largo del segundo semestre.
Para ese cálculo de costos se ponderaba particularmente el precio del crudo de referencia internacional Brent, la tasa de cambio y el costo de los biocombustibles. Ahora, adicionalmente a la suspensión ya implementada de los aumentos de precios durante mayo, se limitará el traslado a precios de los mismos durante los meses de junio y julio según las pautas acordadas hoy.
Los productores de petróleo crudo "acompañarán este esfuerzo limitando los precios de la compra-venta de su producción en el mercado interno durante los meses de mayo, junio y julio del corriente año", explicó la cartera energética, por lo cual dicha limitación será motivo de un Acuerdo a suscribir.
A consecuencia de la mesa de diálogo que sostenía el Gobierno con las petroleras desde ayer, el Acuerdo de Estabilidad de Precios con Cuenta Compensatoria firmado el 8 de mayo con las empresas YPF, Shell y Pan American Energy fue "reformulado" teniendo en cuenta los nuevos términos pactados hoy.
"En los próximos dos meses continuaremos monitoreando la evolución del mercado para evaluar la continuidad de este acuerdo, su eventual modificación efectuar las compensaciones que el mismo requiera", aseguró el cartera que conduce el ministro Juan José Aranguren. La negociación inicial impulsada a comienzos de mayo buscaba amortiguar los efectos de los aumentos del precio internacional del crudo y el movimiento del tipo de cambio en el precio local de los combustibles y "contribuir a la estabilización en el corto plazo de los precios de la economía", se aclaró oportunamente.
Hasta hoy los precios de referencia más bajos del mercado son los que expone YPF en la ciudad de Buenos Aires y que se ubican para la nafta súper en 25,24 pesos por litro, la nafta premium 29,28 pesos, el gasoil común a 22,5 pesos y el premium a 25,70 pesos. En lo que va del año, las empresas aplicaron tres aumentos de precios en sus combustibles que acumularon un incremento en promedio de 12 por ciento, con variaciones según las marcas y los tipos de productos.
Desde el primero de enero rige la libre disponibilidad de las petroleras para fijar los precios de los combustibles en función de las variaciones de mercado, a pesar de lo cual el año pasado lograron incrementar en torno al 30% sus precios, varios puntos arriba de la inflación. De acuerdo al Ministerio de Energía, las ventas por bandera durante el primer cuatrimestre fueron del 55 por ciento para YPF, 22 por ciento para Shell, 12 por ciento Axion (PAE), 6 por ciento Pampa, mientras que el porcentaje restante está atomizado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí