
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más de la mitad de los niños nacidos durante 2017 en el Hospital Materno Infantil de Mar del Plata estuvieron expuestos al consumo de drogas lícitas e ilícitas, según denunciaron las autoridades de ese centro de salud, donde aseguran atender en forma recurrente tanto embarazadas con adicciones como bebés con síndrome de abstinencia.
“El 60% de los partos del 2017 estuvieron atravesados por problemas con el consumo de drogas ilícitas y lícitas”, aseguró la doctora Karina Conde, directora asociada del Hospital Materno Infantil.
Si bien en la mayoría de los casos se trata de tabaco y alcohol, la médica obstetra reconoció también la incidencia de sustancias ilícitas como la marihuana, la heroína, la cocaína y el paco, entre otros estupefacientes.
“Un 36% de las pacientes que parieron en el 2017 tenían el hábito tabáquico y otro 15% eran fumadoras pasivas dentro de su ámbito familiar, con todos los riesgos que eso implica para el embarazo y el recién nacido”, detalló Conde al explicar que si bien la mitad de las parturientas habían estado expuestas a los efectos tóxicos del tabaco, otro “9% de las pacientes consumieron durante el embarazo alguna droga ilegal”.
Consultada acerca de las consecuencias de este tipo de consumos para el bebé, Conde explicó que mientras que “el tabaquismo, produce bajo peso al nacer, partos prematuros, problemas respiratorios y muerte súbita”, el consumo de cocaína y paco suele generar “trastornos genéticos, mortalidad neonatal y perinatal, convulsiones e hiperexitabilidad”.
Frente a esta realidad, la directora del Hospital Materno Infantil de Mar del Plata destacó la importancia de que los profesionales “consulten a las pacientes acerca de sí sufren adicciones o se encuentran bajo tratamiento”. Y en caso de que no haya una respuesta, que “se le vuelve a preguntar a las mamás para tener una orientación sobre qué tipo de atenciones podrían llegar a requerir sus bebés al nacer”.
LE PUEDE INTERESAR
Charlas
Para Conde, “lo fundamental para no llegar tarde es prevenir antes del embarazo”.
“Esa prevención parte desde el sentido de pertenencia de todas las mujeres o de la mujer en edad fértil a su unidad sanitaria, y de los controles y el seguimiento que puede hacer, donde el diagnóstico, a través del control clínico y ginecológico, se pueda llevar a cabo y, de ese modo, prevenir”.
“Si no, hay que actuar sobre la paciente que no está embaraza para prevenir el consumo en el embarazo”, añadió Conden.
“En un embarazo de medio término se pueden disminuir los riesgos con un abordaje interdisciplinario. No hay otro modo de prevenir”, aseguró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí