
EXCLUSIVO - Los números que arrojó el Balance de Estudiantes 2024/25
VIDEO. Un auto chocó contra un poste y se partió en dos en la Ruta 11: murió un bebé de 2 años
Sigue el clima cambiante en La Plata: miércoles con sol pero... ¿cuándo vuelven las lluvias?
Para ponerse al día con APR, extienden el plazo de la moratoria: cuáles son los beneficios
Bautista Merlini: “Queremos algo más que salvarnos del descenso”
VIDEO. Etcheverry: “El objetivo era estar entre los veinte mejores, pero no se dio”
VIDEO. Museo Azzarini: custodio platense de un tesoro musical único en el país
Conflicto económico: inesperada demanda millonaria complica a Alejandra Pradón
Ataques de odio en La Plata: la remisería de mujeres para mujeres, foco de agresiones
Miércoles con clases complicadas en escuelas: protesta y paro de los docentes bonaerenses
Millonario y brutal robo a un abuelo en City Bell: se le rieron en la cara
El premio Nobel de Química 2025, para el hallazgo de una nueva arquitectura molecular
Inauguran la segunda etapa de mejoras en una calle clave de Arana
A 130 años del nacimiento de Perón: "Vivirá por siempre en el corazón de los argentinos", dijo Alak
Comenzó la Semana de la Salud Bucal en las calles de La Plata, Berisso y Ensenada
Emanaciones de gas y cuadros de vómitos por el agua en La Plata: dos casos que causaron revuelo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al margen del comienzo accidentado que tuvo el encuentro -con la presencia ruidosa de docentes y estudiantes que dijeron manifestar contra el proyecto de creación de la Universidad de Formación Docente y que obligaron a suspender algunos de los discursos inaugurales-, quedó habilitada la 43 edición consecutiva de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Se reitera de este modo la feliz realización de uno de los encuentros culturales más importantes de Latinoamérica y valorado en el mundo entero, en cuyo transcurso brindarán exposiciones y presentarán sus libros prestigiosos autores internacionales y nacionales, desplegando también sus consolidados espacios para “booktubers” y “blogueros”, y hasta ciclos dedicados al Mundial de fútbol. Se estimó que los autores participarán en más de 1500 presentaciones en los 17 días que restan hasta la finalización de la feria.
Corresponde señalar y ponderar la constancia que ha demostrado la ciudad de Buenos Aires para mantener a la feria como una de sus expresiones de primerísimo rango, desde hace ya más de cuatro décadas, enfrentando períodos difíciles que, acaso, podrían haber explicado en algunas oportunidades la eventual decisión de suspenderla.
Se sabe también que en las últimas décadas y hasta hoy el libro se vio acosado por la pujante aparición de los medios audiovisuales y la generalización de aportes tecnológicos, tales como las fotocopiadoras primero, luego la computadora y las redes sociales. Frente a ello no puede menos que ponderarse la pujanza y la imaginación que ponen las organizadores de este encuentro para mantenerlo vigente y, desde luego, con una creciente repercusión.
Es sabido que el libro enfrenta un contexto de circunstancias desfavorables. El vertiginoso avance de la digitalización incide negativamente como para garantizarle al libro una segura sobrevida en el mercado del conocimiento o de la cultura.
Tanto la Feria del Libro porteño como las que se realizan en La Plata y en muchas otras ciudades del país implican un persistente acto de fe en las bondades de la lectura, sea la que se concreta en soporte papel o a través de los nuevos formatos. Sea como sea, el libro –como expresión de la soberanía del pensamiento- sigue captando el interés de la humanidad, por ser, además, un acto de acto de aprehensión individual que determina la conciencia de los valores del hombre, empezando por la libertad.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
El verdadero corazón de la estrategia económica
De allí la necesidad de valorar a estos encuentros literarios como acontecimientos de enorme importancia, porque pese a la vigencia de tantas circunstancias adversas, se sabe que la lectura sólo necesita de un mínimo de promoción. El hábito y la divulgación hacia mayores franjas de la población vendrán después, inevitablemente, como lógica derivación de las virtudes intrínsecas del libro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí