
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pidieron que se sostenga el “modelo sanitario” y temen por la desaparición de farmacias. Exigen una respuesta de la Provincia
“Cuando la salud está en juego el único remedio es la Justicia”, fue uno de los carteles que marcó el descontento de los farmacéuticos en la movilización que ayer realizaron para rechazar el posible desembarco de Farmacity en la Provincia. Los profesionales denunciaron que desde hace mucho tiempo esperan ser recibidos por la gobernadora María Eugenia Vidal para que deje en claro su postura política sobre la actividad. “¿Vamos a continuar con un modelo sanitario que es reconocido en el mundo o nos va a regir un modelo de mercado que convertirá a las farmacias en un polirrubro?”, se preguntó María Isabel Reinoso, presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina y de la Provincia.
La masiva concentración de farmacéuticos bonaerenses se convocó en 5 y 51, a metros de las puertas del Colegio de Farmacéuticos y a espalda de la Gobernación, hubo representantes de toda la provincia con identificaciones de ciudades como Monte Hermoso, Chascomús, Lomas de Zamora, Ramallo, Maipú y San Nicolás, entre otras.
Profesionales, empleados y estudiantes de la carrera, marcharon hacia la Gobernación y la Legislatura donde se presentaron notas que reflejaron el rechazo al posible arribo de Farmacity y en las que se exigió una definición política de la gobernadora María Eugenia Vidal.
“Los farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, siete mil seiscientos profesionales, formados en salud, ejerciendo en hospitales, droguerías, farmacias, laboratorios públicos y privados en territorio bonaerense, solicitamos varias veces una reunión con la Gobernadora Vidal, para hablar sobre el servicio sanitario que le damos a los dieciséis millones de bonaerenses todos los días”, se encabezó en la nota presentada a las autoridades.
Las pancartas fueron la otra voz de los profesionales que marcharon por las calles platenses: “No a la ley hecha a medida de Farmacity”, “Alerta: no a la derogación de la Ley de Farmacia”, “no al monopolio, su farmacia de confianza se encuentra en peligro”, “las farmacias pueden desaparecer”.
La presidenta del Colegio de Farmacéuticos señaló que desde hace meses esperan que la gobernadora los reciba y defienda la autonomía que siempre tuvo la Provincia en el tema sanitario, además dijo que ella y sus pares están sorprendidos por su silencio.
“Vidal no expresa cuál es el modelo de salud que quiere para los 16 millones de bonaerenses. Ella no puede incidir en la justicia, pero consideramos que debe pronunciarse”, dijo Reinoso para quien, con esta discusión, “se debaten dos modelos: si la provincia va a tener un modelo sanitario o si va a imperar el modelo de mercado.
La farmacéutica sostuvo: “No queremos convertir la salud en una mercancía, desde agosto del año pasado Mario Quintana - vicejefe de Gabinete y accionista de Farmacity - quiere modificar la ley sanitaria y nosotros lo que esperamos es una definición política para saber qué modelo vamos a tener en la Provincia porque desde el regreso de la democracia tuvimos un modelo que no sabemos en qué se va a transformar”.
Reinoso destacó que la ley 10.606, que rige a las farmacias, es modelo a nivel mundial porque cuando lo aconsejado es que haya una farmacia cada 4.162 habitantes, en la provincia hay una cada 3 mil.
“La farmacia no puede ser una sociedad anónima ni un fondo de inversión, ya está comprobado que donde abre un Farmacity cierran nueve farmacias, además se concentran en las arterias comerciales como ocurre en Chile, donde tres cadenas coparon todo el mercado y el precio del medicamento aumentó, en lugar de bajar que era lo que promocionaban antes de establecerse”, dijo la profesional.
Los farmacéuticos dejaron en claro que no plantean un problema de competencias y que no quieren impedir que se instalen si se ajustan a la ley vigente. “La gobernadora puede ayudar a detener este avasallamiento exigiendo que se respete la autonomía provincial”, sostuvo Reinoso.
Semanas atrás, la Procuración General de la Nación dio un paso a favor de la instalación de la cadena de farmacias al dictaminar, en un fallo no vinculante, que uno de los artículos de la Ley de Farmacias que rige en la Provincia desde hace más de tres décadas es inconstitucional.
Si la Corte Suprema resuelve en el mismo sentido habilitará el desembarco de la cadena de farmacias en territorio bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí