
Enojos y reproches por candidatos “foráneos” que colonizan listas
Enojos y reproches por candidatos “foráneos” que colonizan listas
La familia de Ozzy Osbourne confirmó cómo murió el "Príncipe de las tinieblas"
Atropello y muerte en la Av. 520: ordenan la captura internacional para el conductor de la Ranger
Fentanilo mortal: familiares de victima de La Plata se movilizarán para pedir "Verdad y justicia"
Por obras habrá restricciones en una de las bajadas de la Autopista en La Plata
Guardia alta: designaron árbitros para Gimnasia - Independiente y Racing - Estudiantes
"La Derecha Fest": Milei encabeza un evento libertario en Córdoba y hay expectativas por su palabra
VIDEO. Los falsos policías de la Audi Q5 en La Plata: así robaron en la zona de Plaza Malvinas
Dramático: murió un empresario argentino de 68 años por un choque de motos en Rumania
El platense Tomás Etcheverry se quedó sin entrenador, despidió a De la Peña
¿Chau a la escoba? Lo que viene detrás del furor por las "aspiradoras robot"
Conmoción: murió un intendente cordobés al estrellarse su avioneta en San Luis
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $2.000.000: cuándo sale la tarjeta
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
Murió Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath y leyenda del heavy metal
"Euro Tour con el Turro": el reencuentro de Wanda Nara y L-Gante en España
Marcelo Tinelli embargado: el pedido de la justicia que complica al conductor
En medio de una renuncia que hizo ruido, las nuevas exigencias del FMI al Gobierno
Las 5 claves para hacer compras online a Tierra del Fuego sin impuestos
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
Detalles de las salidas de tres futbolistas de Estudiantes: quiénes son y a dónde se irían
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Silvana Paz - Fundación Acción Restaurativa Argentina
Todo delito tiene un costo social, y es mayor cuando incluye a niños y a jóvenes. El delito en jóvenes ingresa por la vía de sus procesos de socialización y es el resultado de múltiples atravesamientos, inscripciones sociales, culturales, creencias, ideologías, valores que van ampliando su incidencia como una ola en las comunidades. Esta imagen desdibuja la idea de delito isla, de que es un problema de otro, para dar lugar a un análisis de la transgresión a las normas.
La mayoría de los jóvenes afectados por el delito son víctimas, no delincuentes. De ellos nos importa saber cómo interpretan lo que toman del medio que los rodea, ¿qué sucede entre él o ella y el medio?, pues es ahí donde se configuran sus legalidades, en esa influencia social adquirirá hábitos, darán sentido a sus actos y aceptarán valores que lo llevarán a realizar en su proceso de configuración a la adultez elecciones, primero en su cabeza y luego implicará su vida. Y estas matrices son las que van incidir en su apego o desapego por las normas, en su mayor o menor tolerancia al fracaso, y en su mayor o menor violencia, en su mayor o menor seguridad, por citar ejemplos.
Estas coordenadas nos llevan al plano en el que tenemos que operar para reducir las ocasiones en que un niño o adolescente tenga la mala oportunidad de caer en la tragedia que implica el delito juvenil por ser autor, cómplice, víctima circunstancial o ser usado de mula en el negocio de las drogas, por ejemplo.
La clave será superar el dilema de trabajar en una sola dimensión ante el delito aplicando sólo política criminal, porque el delito juvenil es un hecho social, que requiere fortalecer procesos sociales inclusivos. Para ello, nuestro Estado tiene obligaciones de gobernanza establecida en normas internacionales que incorporan el imperativo de la protección especial para la infancia y hasta los 18 años, junto a una justicia juvenil especializada, que además necesita desplegar una política que incorpore temas político criminales y sociales como la “re reiterancia” delictiva que afecta la seguridad pública.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí