El festejo interminable de los jugadores del Millo, con la ansiada copa que se va desde Madrid hacia Núñez / AP
Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El conjunto millonario se convirtió en tetracampeón de América tras quedarse con la actual edición. Es el título internacional número 17 de su historia y el sexto que obtiene con Marcelo Gallardo como director técnico
El festejo interminable de los jugadores del Millo, con la ansiada copa que se va desde Madrid hacia Núñez / AP
¿Quién decía que River no era un club copero? Desde la llegada de Marcelo Gallardo en el 2014 el conjunto de Núñez pisa fuerte en los torneos internacionales y ayer logró su cuarta Copa Libertadores, igualando en la cuarta colocación a Estudiantes en el ranking de los equipos más ganadores de dicha competencia. Es la segunda que logra de la mano del Muñeco, que no se conforma y va por más.
El Millonario pudo levantar su primer título internacional recién en 1986, luego de 26 años de competencia. Anteriormente había estado cerca en varias ocasiones y en dos puntualmente perdió en la final: en 1966 cayó en el partido desempate ante Peñarol de Uruguay y en 1976 el Cruzeiro también lo dejó con las manos vacías en el tercer encuentro de la serie.
Pero la suerte cambiaría en la edición de 1986, un año que los hinchas millonarios jamás se olvidarán: con Héctor “El Bambino” Veira en el banco, el conjunto millonario venció en la final a América de Cali y dio la vuelta olímpica en el estadio Monumental tras empatar 1-1 con gol de Juan Gilberto Funes. Pudo dar la vuelta ese día porque en la ida, jugada en Colombia, River obtuvo un triunfazo por 2-1 gracias a los festejos de Funes y el histórico Norberto Alonso.
¿Cómo formó el Millonario el día de la consagración? Nery Pumpido; Jorge Gordillo, Nelson Gutiérrez, Oscar Ruggeri, Alejandro Montenegro; Héctor Enrique, Américo Gallego, Norberto Alonso; Roque Alfaro, Antonio Alzamendi y Juan Gilberto Funes. En el segundo tiempo ingresaron Rubén Darío Gómez y Daniel Sperandío.
River llegó a su cuarta final de Libertadores en 1996, en una época dorada para la institución con Ramón Díaz como director técnico. Nuevamente el rival fue América de Cali, que buscaba vengarse de lo ocurrido diez años atrás.
El primer encuentro se jugó en Colombia y ganaron los colombianos por 1-0 con un tanto de Antony de Ávila, mientras que Leonardo Astrada vio la tarjeta roja en el segundo tiempo y no pudo estar en la revancha.
LE PUEDE INTERESAR
En 7 y 50 se desató la fiesta del Millo
LE PUEDE INTERESAR
El Obelisco se tiñó con los colores del club “millonario”
River se metió entre los cinco clubes con más Libertadores. Quedó a tres del récord del Rojo
Pero en el Monumental el Millonario no perdonó: contundente 2-0 en una noche consagratoria de Hernán Crespo, quien marcó los dos goles e hizo delirar a todos los hinchas presentes levantando el trofeo continental.
El equipo de aquella noche en Núñez estuvo conformado por: Gernán Burgos; Hernán Díaz, Celso Ayala, Guillermo Rivarola, Ricardo Altamirano; Marcelo Escudero, Matías Almeyda, Gabriel Cédres, Ariel Ortega; Hernán Crespo y Enzo Francescoli. En el segundo tiempo ingresaron Juan Andrés Gómez, Juan Pablo Sorín y el actual director técnico millonario, Marcelo Gallardo.
La llegada del Muñeco en 2014 marcó un antes y un después en la historia internacional millonaria ganando dos Copa Libertadores. Es el primer entrenador en la historia del club que lo logra.
La primera conquista de América fue en el 2015, con la base del equipo que ganó la Sudamericana el año anterior. El rival de la final fue Tigres de México, uno de los invitados por la Conmebol. Nuevamente la serie la definió en condición de local y pudo dar la vuelta con su gente.
En la ida empató 0-0 en tierras mexicanas y, en el Monumental, goleó 3-0 con goles de Lucas Alario, Carlos Sánchez y Ramiro Funes Mori. Gallardo no pudo estar en el banco de los suplentes en el partido definitorio porque fue expulsado en la ida.
Lo que ocurrió este año lo saben todos: finalísima ante Boca y festejo inolvidable en el Santiago Bernabéu ante el clásico de toda la vida. Sin dudas, este cuarto trofeo es el más especial de todos, por encima del primero.
Con la obtención de la Libertadores, River ya tiene 17 títulos internacionales. Los mismos son:
-Intercontinental 1986.
-Libertadores 1986, 1996, 2015 y 2018.
-Interamericana 1987.
-Supercopa Sudamericana 1997.
-Sudamericana 2014.
-Recopa Sudamericana 2015 y 2016.
-Suruga Bank 2015.
-Cup Tie Competition 1914.
-Copa Aldao 1936, 1937, 1941, 1945 y 1947.
El festejo interminable de los jugadores del Millo, con la ansiada copa que se va desde Madrid hacia Núñez / AP
Beto Alonso con la de 1986
Francescoli levantando la de 1996
El festejo de la del 2015
Gallardo con la Copa del 2015
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí