Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Recibieron distinciones por sus desarrollos aplicables en el tratamiento de personas con insuficiencia renal y distintos tipos de cáncer
La última edición del Concurso Nacional de Innovaciones-INNOVAR 2018 organizado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación tuvo entre sus principales protagonistas a dos grupos de investigadores del CONICET La Plata que recibieron sendas distinciones por sus novedosos desarrollos aplicables en el diagnóstico y seguimiento de personas con enfermedades renales y el tratamiento de distintos tipos de cáncer.
Se trata de los proyectos encabezados por Esteban Piccinini y Guillermo Muñoz Medina, becarios del CONICET en el Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA, CONICET-UNLP) y el Instituto de Física La Plata (IFLP, CONICET-UNLP), respectivamente. El impacto social y productivo de ambas innovaciones hizo que fueran consideradas dentro de las siete reconocidas en la categoría Investigador, una de las cinco en las que se dividieron los 37 finalistas del concurso.
El desarrollo del INIFTA, que se hizo acreedor al trofeo correspondiente y un premio de 40 mil pesos, es un dispositivo de monitoreo portátil y de bajo costo para la medición de indicadores clave de enfermedades renales, de singular importancia para su diagnóstico y seguimiento. Su nombre es renal-point, un equipo desarrollado a base de grafeno, un material nanotecnológico ultrasensible, que con una sola gota de sangre permite medir los valores de falla renal y arroja resultados inmediatos.
Es de destacar que renal-point se encuentra además entre los cinco proyectos finalistas del concurso de planes de negocio con base tecnológica organizado por el Instituto Balseiro, dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo).
Por su parte, el proyecto del IFLP es un sistema de nanopartículas basado en la utilización de coloide, es decir una suspensión de dos o más fases, de alta estabilidad y respuesta magnética, de potencial aplicación en terapias oncológicas localizadas, poco invasivas y sin efectos colaterales contra distintos tipos de cáncer. En este caso, recibió el trofeo y 60 mil pesos.
Cabe destacar que la ceremonia se realizó en el Espacio Darwin de San Isidro al cabo de tres jornadas de exposición- y fue encabezada por el secretario de Ciencia Lino Barañao, junto a otras autoridades de la cartera y del ámbito provincial y local. En la ocasión, el gran premio INNOVAR se entregó a dos proyectos: un sistema de monitoreo remoto de barreras ferroviarias automáticas –del investigador del CONICET Ariel Lutenberg, en colaboración con profesionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CONAE); las universidades nacionales de Tucumán, Catamarca y Nordeste; y las facultades regionales de Haedo y Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN)– y una secadora de filamento para impresión 3D.
LE PUEDE INTERESAR
Una escuela primaria, un jardín y una secundaria en jaque por recurrentes cortes de agua
LE PUEDE INTERESAR
EL DIA en WhatsApp, un canal siempre disponible para el vecino
Además de los proyectos distinguidos, en esta edición del concurso hubo otros grupos de expertos que representaron a los centros e institutos dependientes del CONICET La Plata. Estos fueron: Barra de cereal para diabéticos, de Paula Bucci, becaria del CONICET en el Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA, CONICET-UNLP-CICPBA); Óxidos para la recuperación del PET, de Jorge Sambeth, investigador del CONICET en el Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas “Dr. Jorge J. Ronco” (CINDECA, CONICET-UNLP-CICPBA); AppEAR, de Joaquín Cochero, investigador del CONICET en el Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” de La Plata (ILPLA, CONICET-UNLP-asociado a CICPBA); y Equipo para la medición de tensión sin contacto, de Marcelo Haberman, investigador del CONICET en el Instituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de Señales (LEICI, CONICET-UNLP).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí