
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El escenógrafo reconstruyó a través de maquetas el edificio del viejo Teatro Argentino y la Casona del Parque Saavedra
Zacarías Gianni recrea a escala joyas de la ciudad, como la Casona del Parque Saavedra/ César Santoro
Con el objetivo de que se puedan conocer y apreciar edificios fundacionales que se perdieron con el tiempo, el escenógrafo platense Zacarías Gianni recreó a través de maquetas el edificio del viejo Teatro Argentino y la Casona del Parque Saavedra que se encuentra desde hace un tiempo en la Biblioteca “Del Otro Lado del Árbol”. “Todas las producciones que hago son de edificios u obras que se perdieron por el fuego, pero es bueno que aunque sea de esta manera la gente conozca cómo fueron”, señaló el artista.
Con una asombrosa fidelidad, la maqueta recrea en una escala 1:50 ese inmueble de pino blanco, con características galerías, que en su momento estuvo rodeado por dos viveros que proveían las plantas que le daban el marco verde a la ciudad.
Para tomar las medidas de referencia, el artista plástico dijo que se valió de fotografías de la época y una investigación histórica que le permitió determinar los materiales que se usaron para su construcción.
La maqueta fue encargada por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires y también se exhibió en la muestra “La Plata y su Espacio Público. Las avenidas, parques, paseos y plazas” en la Sede CAPBA 1 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires. Además estuvo en muestras itinerantes y exposiciones hasta que encontró su lugar en la biblioteca infantil del Parque Saavedra.
Pese a que por su fiel semejanza a la construcción original, que se exhibe en fotos antiguas, pueda pensarse que los materiales empleados para hacerla fueron especiales y costosos, el artista consignó que todo fue realizado con cartulina desgastada, “me demandó aproximadamente un mes y medio y en el interior puse una foto de mis padres como una forma de homenajearlos”, dijo.
Zacarías destacó que la Casona estuvo vinculada a la historia de la Ciudad y a sus primeras construcciones en madera, traídas de Canadá y Estados Unidos y de las que ya prácticamente no queda nada en pie.
LE PUEDE INTERESAR
Tras los operativos, piden profundizar controles a Uber
Según las investigaciones, ese inmueble llegó de Estados Unidos y se la llamó “la Casa de los Gobernadores”; en el año 1907 se la trasladó al Parque Saavedra, con el objeto de dar cobijo a la Dirección de Paseos y Jardines de la Municipalidad de La Plata, cuyo director por mucho tiempo fue el Ingeniero agrónomo Alberto Oitavén que, entre otras cosas, tuvo la idea de crear el Jardín de la Paz emplazado originariamente en las inmediaciones del antiguo y desaparecido Teatro Argentino.
La particular construcción también sirvió de inspiración para poetas y escritores de aquella época.
El 8 de enero de 1981 fue denominada “Casa de los Fundadores” por Decreto Municipal N° 14.031; entonces funcionaba en su interior la Subsecretaría de Planeamiento local. Pero un incendio intencional ocurrido en 1994 la destruyó en forma total.
La maqueta del Teatro Argentino que puede verse en ese centro cultural fue una de las construcciones más sentidas de Zacarías porque con ella homenajeó a Carlos, su padre, un prestigioso escenógrafo que trabajó por décadas en esa emblemática sala teatral.
La maqueta fue declarada Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires y su satisfacción mayor fue que artistas que conocieron el viejo Teatro Argentino pudieran reconocerlo y recordarlo a través de su creación.
El artista, que también restauró la Virgen de las Cenizas, recordó que su padre fue quien esbozó la idea de crear una maqueta para que los artistas pudieran recordar el palacio perdido y para que las nuevas generaciones alcanzaran a tomar dimensión de su riqueza arquitectónica.
Durante un año y medio se encargó de recopilar información, fotos, videos, planos originales, vistas aéreas y preguntó a viejos empleados del teatro sobre el color de las paredes, de las puertas y otras características edilicias que no se apreciaban en las fotos de época.
La tarea le demandó unos 7 meses de 2013 con jornadas de 12 horas en las que no hubo pausas, ni sábados ni domingos.
Zacarías Gianni recrea a escala joyas de la ciudad, como la Casona del Parque Saavedra/ César Santoro
El viejo Teatro Argentino, otra de las creaciones de Zacarías / EL DÍA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí