

Dra. Agustina Corica Investigadora Principal del Programa de Investigaciones en Juventud de la FLACSO, Socióloga y Dra. en Cs. Sociales de la UBA y Becaria Post-doctoral del Conicet
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dra. Agustina Corica Investigadora Principal del Programa de Investigaciones en Juventud de la FLACSO, Socióloga y Dra. en Cs. Sociales de la UBA y Becaria Post-doctoral del Conicet
En primer término, vale señalar que hace varios años que a los llamados “bachilleratos de adultos” ya no asisten sólo adultos, sino que cada vez más la matricula se compone de jóvenes. Esto ha traído cambios importantes en el sistema para pensar la modalidad y dinámica escolar en estos espacios. A su vez, la mayoría de los jóvenes que asisten a estas escuelas lo hacen en la búsqueda de obtener el título secundario, ya que actualmente es un requisito mínimo que se pide en el mercado de trabajo. Pero si le planteáramos a estos jóvenes que ese título viene de la mano de una salida laboral, seguramente muchos más se interesarían. Es decir que, como se viene corroborando en una serie de investigaciones, el rol y la función de la escuela secundaria se ha ido modificando, el mercado de trabajo se ha re-estructurado y la juventud se ha vuelto cada vez más pragmática, buscando espacios y ámbitos que les despierten sus intereses. Ellos buscan hacer lo que les gusta, y si esto suma a conseguir un trabajo, mucho mejor.
Esta situación también se vincula con el fenómeno del aumento de la matrícula en esta modalidad educativa, que hace pensar que el trabajo o la posibilidad de trabajar se vuelve una actividad central para la juventud.
En este punto, esta situación abre una vez más el espacio para pensar y reflexionar sobre qué escuela secundaria queremos. Y en este contexto, el debate debería abrir líneas para pensar qué formación para el trabajo podría ofrecer el nivel medio. Sabemos que el título secundario ya no es garantía de obtención de un trabajo, y menos aún habilita para trabajar en un puesto determinado. Desde el Programa de Investigación de Juventud de la FLACSO llevamos adelante una investigación sobre trayectorias de vida de jóvenes de distintos grupos sociales. Es un estudio longitudinal que releva retrospectivamente sus itinerarios y recorridos de vida, así como la mirada a futuro. Entre los datos relevados, surge que la juventud de hoy ya no proyecta como las generaciones anteriores insertarse en el mercado de trabajo para desarrollar una carrera laboral en una única empresa, sino que la inserción laboral se da a través de la acumulación de experiencias laborales (en algunos casos experiencias dispersas). Las generaciones anteriores primero estudiaban para después insertarse en el mercado de trabajo, en puestos de trabajos definidos claramente.
Hoy los jóvenes proyectan su futuro de múltiples maneras, combinan diversas carreras de estudios y distintos trabajos, inclusive estudian y trabajan simultáneamente.
Las actividades educativas que antes se daban en un momento determinado de la vida de una persona, hoy atraviesan y aparecen a lo largo de su vida, retornando al sistema educativo una y otra vez para volver a capacitarse y reconvertirse en la profesión/oficio o puesto de trabajo disponibles. Los trabajos disponibles fueron cambiando y requiriendo de nuevos conocimientos. Por lo tanto, se hace necesario repensar la vinculación de la educación y el trabajo en el contexto actual, fundamentalmente en la generación de puentes y articulación desde la política pública para hacer que los deseos e intereses de la juventud puedan ser realizables.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí